Miembros de la secta Vida Universal denuncian a Benedicto XVI
Dos abogados alemanes, vinculados con la secta Vida Universal, originaria de ese país, presentaron una denuncia contra el papa Benedicto XVI ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya, acusándole de tres crímenes contra la humanidad. Así lo relata ANSA.
La denuncia -presentada el pasado 14 de febrero ante el argentino Luis Moreno Ocampo, fiscal del TPI, y difundida el día 22- es un documento de 51 páginas, preparado por Christian Sailer y Gert-Joachim Hetzel, abogados de Marktheidenfeld, en Baviera (sur de Alemania).
En el documento se explican cuáles son los “tres crímenes mundiales que hasta ahora no habían sido denunciados, exclusivamente a causa de (…) la tradicional reverencia hacia la autoridad eclesiástica, que ha oscurecido el sentido de lo justo y lo equivocado”.
El primer presunto crimen consiste en “el mantenimiento y el liderazgo de un régimen mundial totalitario de coerción, que somete sus propios miembros a través de amenazas aterradoras y peligrosas para la salud”.
El segundo es “la adhesión a una prohibición moral del uso de preservativos, aún cuando existe el peligro de infección de HIV-SIDA”, y el tercero concierne a “la constitución y el mantenimiento de un sistema mundial de cobertura de los crímenes sexuales cometidos por sacerdotes católicos y su tratamiento preferencial, que puede alentar a nuevos crímenes”.

La semana pasada se ha dado otro caso de fallecimiento de un testigo de Jehová por la negativa de los adeptos de este grupo a recibir transfusiones de sangre alegando motivos bíblicos. Ha sucedido en la provincia argentina de Rosario, y condensamos aquí las principales informaciones publicadas por el medio digital Notiexpress.
Últimamente, algunas asociaciones-pantalla de la secta dirigida por el antes llamado gurú Maharaji (en la foto) están llevando a cabo en España diversas actividades de promoción de la paz en el mundo. El diario español El País se ha hecho eco de esto, debido a la participación de importantes personalidades políticas en estas convocatorias. Reproducimos a continuación el artículo firmado en este periódico por Unai Morán.
Continuamos con el artículo publicado por el experto en sectas Manuel Guerra, sacerdote español y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), en la revista académica Burgense, editada por la Facultad de Teología del Norte de España (en su sede de Burgos). En el número 51 del año 2010 (páginas 111-149) se puede encontrar el estudio, titulado “La ‘Palabra de Dios’ en algunas tradiciones heterodoxas”. Extractamos algunas de sus conclusiones de más interés, en el mismo punto en que lo dejamos en el
Tal como ha publicado esta mañana 




