14.01.13

Ex-testigo de Jehová norteamericana: "me di cuenta de que los cristianos adoran a Jesús"

El medio digital español Religión en Libertad acaba de publicar el testimonio de una ex-testigo de Jehová, que reproducimos a continuación. Mary Kochan era hija y nieta de testigos de Jehova, una testigo de tercera generación. Lo fue durante los primeros 38 años de su vida, hasta que los dejó en 1993. Entró en la Iglesia católica tres años después.

No fue un proceso fácil, explica, sino “desgarrador”. Posterioremente, como editora en diversas publicaciones católicas y también en su parroquia de Santa Teresa en Douglasville, EE.UU., ha podido contar varias veces su viaje espiritual. “Los testigos de Jehová no creen en la Trinidad, así que tampoco creen en la divinidad de Cristo”, explica.

“Ellos creen que Jesús era el arcángel Miguel antes de venir a la tierra y que después de haber sido resucitado volvió a ser el arcángel Miguel —pero con el nombre ‘Jesús’—. Creen que Jesús murió (aunque no en una cruz) para salvar a la humanidad del pecado y la muerte por medio de expiar la desobediencia de Adán. Me doy cuenta que esto es raro —para no mencionar todo el problema ontológico de que primero sea un ángel, luego humano y luego, otra vez un ángel— pero lo traigo a cuento porque quiero hacer notar que yo entonces tenía la idea de que podía llamarme cristiana y creer que Jesús había muerto por mí, todo ello sin llegar a concebir a Jesús como Dios”.

Leer más... »

13.01.13

Un joven asesina a su novia de 16 años en Paraguay en un presunto rito satánico

El pasado 5 de enero, Karina Elizabeth Sánchez Monges (en la foto) lo tenía todo listo para celebrar sus 17 años, pero nunca llegó al festejo. Karina era una joven trabajadora con aspiraciones de convertirse en una administradora. Era lo que más quería, y para financiar sus estudios, confeccionaba bijouterie, que vendía entre sus amigos y vecinos de Loma Pytã (Paraguay), según relata el diario ABC Color.

El 9 de enero, en medio de gruesas gotas de sudor y abundantes lágrimas, los familiares y amigos de Karina, que murió la misma fecha en la que nació, intentaban entender todo lo que pasó. En un principio había varias versiones sobre lo que ocurrió en la tarde de víspera del Día de los Reyes, pero los investigadores dicen que la hipótesis que cobra más fuerza es que la joven habría sido asesinada sin escrúpulos como parte de un rito satánico que involucraría a un vecino.

El móvil satánico

En su humilde vivienda aislada en el barrio Las Golondrinas de Loma Pytã, Alicia Llanes de Monges no encuentra consuelo ni explicación alguna sobre la muerte de su nieta, quien vivió con ella desde los tres años. La abuela de Karina dijo que no sabía de la relación de la joven con el principal sospechoso del asesinato, Juan Ramón Solís Ferreira (19), con quien habría estado involucrada sentimentalmente y que en la tarde del 8 de enero confesó haber asesinado a su ex-pareja junto a otras dos personas como parte de un ritual satánico. Solís dijo que formaba parte de una secta desde principios de 2012.

Leer más... »

12.01.13

Hallan en Malasia un arsenal de armas de una secta que esperaba el fin del mundo

Una secta había almacenado en Malasia un verdadero arsenal de explosivos, fusiles y armas blancas, además de víveres y medicamentos, para prepararse al caos que iba a seguir, según su interpretación, al apocalipsis maya que iba a producirse el 21 de diciembre, informaron el pasado 11 de enero fuentes policiales, de las que se hace eco AFP.

“Se prepararon para el apocalipsis maya. Se trataba de survivalistas [supervivientes]”, dijo Chuah Ghee Lye, responsable de la policía del Estado de Malacca (sur). Los ’survivalistas’ son personas o grupos que se preparan activamente a fin de enfrentar por sus propios medios cualquier emergencia.

“Los miembros (de la secta) estaban convencidos de que su líder tenía poderes sobrenaturales y que podía hablar hasta con el diablo”, agregó, tras informar de los resultados de una requisa realizada en el local de la organización. El gurú de la secta, un hombre no identificado de 46 años que se hacía llamar “Estandarte celeste”, ha sido detenido. El grupo sólo contaba con treinta o cuarenta adeptos, según Chuah, pero algunos abandonaron la secta tras darse cuenta de que el apocalipsis prometido no tuvo lugar.

Leer más... »

10.01.13

Vicario judicial de Salt Lake City: bautismo y matrimonio mormón, inválidos para la Iglesia católica

Con esta tercera entrega concluimos la publicación de la entrevista concedida a la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) por el P. Langes J. Silva, vicario judicial de la Diócesis de Salt Lake City (Utah, EE.UU.), cuna del mormonismo. Vean en estos enlaces la primera y la segunda parte de la entrevista.

Un pronunciamiento decisivo del Vaticano

- En el año 2001, la Congregación para la Doctrina de la Fe señaló que el bautismo de los mormones no es considerado válido. ¿Por qué?

- Efectivamente, el 5 de junio de 2001, la Congregación para la Doctrina de la Fe, en respuesta a la pregunta sobre la validez del bautismo administrado por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) contestó de forma negativa. Después de muchos años de estudio de este tema la Congregación llegó a la conclusión de que la intención de quien administra dicho bautismo en la IJSUD, al igual que la intención de quien lo recibe, no son las intenciones pretendidas por el bautismo realizado en la Iglesia Católica.

Aunque los mormones utilizan el agua para sus bautismos (por inmersión), en algunos casos, la fórmula trinitaria no es explícita. Es importante estudiar el detallado comentario de Urbano Navarrete publicado por el L’Osservatore Romano en los meses de julio y agosto del año 2001 en las ediciones en inglés y en español.

Leer más... »

9.01.13

Vicario judicial de Salt Lake City: los mormones se consideran la verdadera Iglesia de Cristo

Continuamos aquí con la entrevista al P. Langes J. Silva, vicario judicial y vice-canciller de la Diócesis de Salt Lake City (Utah, EE.UU.), sobre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) en varios de sus aspectos (ver primera parte).

Los orígenes mormones

- ¿Cómo valora los textos y los hechos fundacionales del mormonismo? ¿Son fiables?

- Existe un gran interés por explorar la autenticidad histórica y teológica de los textos y los hechos fundacionales del mormonismo, no solamente fuera de la estructura mormona como tal, sino también al interior de ellos mismos, lo cual ha creado divisiones muy claras dentro de ellos. Existen organizaciones dentro de la IJSUD dedicadas al estudio de dichas realidades, por ejemplo The Institute of Religion de la Universidad de Utah en Salt Lake City, o FARMS (Foundation for Ancient Research in Mormon Studies), que opera desde la Universidad de Brigham Young University en Provo, Utah, y que está completamente subsidiada por la IJSUD.

Otras entidades procurar ser fieles a la IJSUD pero se identifican como asociaciones privadas e independientes, como es el caso de la Mormon History Association. Otros grupos han surgido en reacción a los planteamientos tradicionales de la IJSUD e inclusive en oposición a ciertas acciones, como es el caso de la organización Sunstone, que se identifica como un numeroso grupo de intelectuales y académicos provenientes del mormonismo que estudian asiduamente los contenidos y los retos del mormonismo en el mundo moderno.

Leer más... »