La policía argentina clausura un templo umbanda que funcionaba como prostíbulo
En Quilmes (localidad del Gran Buenos Aires, Argentina), un edificio donde se hacían ritos umbandas funcionaba como un prostíbulo en el que sometían a mujeres capturadas por redes de trata. La policía realizó un allamiento y detuvo a dos personas armadas. “La iglesia del pecado”, como denomina al local El Intransigente, de donde tomamos la siguiente información.
Un templo umbanda de la localidad de Quilmes Oeste escondía, detrás de su fachada de bar, un prostíbulo en el que se sometía a mujeres capturadas por redes de trata. Tras una larga investigación judicial, la policía pudo desbaratar el local donde al menos 6 mujeres -algunas de ellas provenientes de países limítrofes- eran obligadas a prostituirse. Los vecinos del barrio desconfiaban de las actividades que se practicaban en el lugar, pero jamás imaginaron que estaban frente a un burdel, informa Crónica.
El santuario que está ubicado en la calle Ceferino Namuncurá 1819, del partido bonaerense de Quilmes, fue allanado en la madrugada del pasado 6 de septiembre. Después de casi cuatro horas de procedimientos, efectivos de la DDI (Dirección de Investigaciones) local lograron rescatar a las víctimas de trata y detener a dos de los responsables del prostíbulo que se encontraban armados. La requisa comenzó en horas de la medianoche, cuando las mujeres estaban con una decena de “clientes” en el interior del domicilio.

Cuarenta niños y adolescentes de la secta “Doce tribus” fueron rescatados ayer, 5 de septiembre, por la policía de Baviera (Estado federado del sur de Alemania) después de que la Justicia retirara la custodia a sus padres por sospechas de maltrato. La operación policial contra la comunidad religiosa “Doce tribus", considerada una secta por muchos de sus críticos, comenzó por la mañana, cuando un centenar de agentes y funcionarios de los servicios de protección de menores entraron en un centro situado cerca de la pequeña localidad de Deiningen, tal como informa Efe.
El programa de Ana Rosa Quintana, en Telecinco, informó en la mañana del 4 de septiembre de un presunto caso de venta de huesos de difuntos enterrados en el cementerio de Santa María de Guía, en Gran Canaria. Los huesos serían utilizados al parecer en rituales de santería, tal como recoge el medio Canarias 7.
Una supuesta revelación de un ángel dada a Joseph Smith en 1827 provocó que tres años más tarde se publicara el Libro de Mormón, también llamado “El Otro Testamento de Jesucristo”. El movimiento religioso, considerado una secta por el cristianismo, se conoce con el nombre oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), tal como informa el medio Noticia Cristiana.