8.05.14

Autorizan la celebración de una "misa negra" en la Universidad de Harvard

Después de que un grupo de estudiantes anunciara la realización de una “Misa negra satánica” en las instalaciones de la famosa Universidad de Harvard en los Estados Unidos, el presidente de la Liga Católica en ese país, Bill Donohue, cuestionó la realización del polémico evento al que consideró un “ataque contra la sensibilidad católica”. Lo cuenta ACI.

El grupo, autodenominado Templo Satánico, anunció la realización de una “Misa negra satánica” el día 12 de mayo a las 8:30 PM en las instalaciones del Harvard Extension Cultural Studies Club. Originalmente se indicó que usarían una Hostia consagrada, pero después del revuelo originado por el anuncio, dijeron que “inequívocamente” la Eucaristía no forma parte del controvertido evento.

Tras la polémica suscitada, la Oficina de Comunicaciones de Harvard emitió una respuesta en la que señalan que el Harvard Extension Cultural Studies Club es una organización independiente de la universidad y que, efectivamente, planean “acoger un evento estudiantil controvertido que tiene que ver con la presentación de una ceremonia de misa negra con un narrador y con un contexto y marco históricos”.

“No nos adherimos a las perspectivas o actividades de cualquier grupo u organización estudiantil, pero sí apoyamos los derechos de nuestros estudiantes y su facultad de expresarse y dialogar libremente”, afirman luego.

Leer más... »

7.05.14

EE.UU.: ultiman la estatua satánica que quieren poner junto al Capitolio de Oklahoma

Según informa la revista The Escapist, una campaña para la elaboración de la estatua del diablo, de unos dos metros de altura, flanqueada por niños, fue lanzada en la plataforma de financiación más grande del mundo –Indiegogo- por un grupo satanista y ha recaudado 28.000 dólares entre sus simpatizantes, superando la meta de 20.000 dólares. Lo cuenta La Gaceta. Anteriormente Info-RIES dio cuenta de ello, en una primera información sobre el proyecto y cuando se presentó el diseño.

De acuerdo con el portal Vice, la estatua se encuentra en su última etapa de construcción y estará lista en unos meses para ocupar su lugar al lado del monumento a los Diez Mandamientos, instalado cerca del Capitolio local en 2009 y aprobado por los legisladores pese a su dudoso carácter constitucional.

Los integrantes del Templo Satánico, con sede en Nueva York, propusieron adornar el jardín del Capitolio de Oklahoma con una estatua del diablo con una cabeza de cabra, cuernos, alas y barba, con dos niños apelando a la igualdad de derechos y la no discriminación, exigiendo que el Gobierno trate a todas las religiones por igual.

“La libertad religiosa es uno de los fundamentos en los que se basa EE.UU. Y no podemos decir a la gente en lo que debe creer y en lo que no, sería un camino equivocado”, ha dicho uno de los vecinos de la ciudad comentando la iniciativa.

Una financiación sobrante

Según leemos en El Popular, la campaña pretendía recaudar 20.000 dólares, pero al final las donaciones han alcanzado casi 30.000 dólares más de lo planteado. El trabajo aún no está terminado, pues la figura actual es sólo la base para un molde en el que serán vaciados varios litros de bronce fundido, tras lo cual la secta satánica habrán conseguido su objetivo de tener un monumento.

Leer más... »

2.05.14

Filipinas: la "Iglesia ni Cristo" construye el mayor pabellón cubierto del mundo

“La otra iglesia de Cristo”. Así titulaba recientemente el suplemento Crónica del diario español El Mundo un reportaje sobre el clan de los Manalo y su “iglesia", con 27 millones de fieles, que están construyendo su Vaticano, mayor que el de Roma: la Ciudad de la Victoria. En España ya tienen nueve sedes. Según explica el redactor David Jiménez, no celebran la Navidad, se bautizan a los 12 años y el ‘papado’ se hereda. Ahora manda el nieto del fundador.

Con un aforo para 7.000 personas, chandeliers del tamaño de camionetas de reparto y un recinto que se extiende más allá de donde alcanza la vista, el Templo Central de la Iglesia de Cristo (Iglesia ni Cristo, su nombre original en tagalo) ocupa un terreno similar al Vaticano. Pero los fieles que han venido a escuchar el mensaje de sus apóstoles no son católicos o protestantes. No hay figuras de Jesucristo colgando de las paredes. Sus seguidores no celebran la Navidad. Y sólo pueden contraer matrimonio entre ellos.

Aquí, como en las miles de congregaciones que la organización tiene repartidas por el mundo, las doctrinas más conocidas del cristianismo han sido vueltas del revés, creando en el camino un imperio que se ha propagado por un centenar de países y ya cuenta con nueve sedes en España. «Desde nuestros humildes orígenes, hemos crecido hasta llegar a mucha gente», asegura Mark Enríquez, un joven miembro de 25 años que aspira a convertirse en uno de sus ministros.

Doctrinas alejadas del cristianismo

El Templo Central, en la ciudad filipina de Quezón, es el corazón de uno de mayores, más ricos e influyentes grupos cristianos del mundo. Antes de entrar, cada uno de los creyentes que llenan las bancadas ha tenido que dar la vuelta a una ficha con su nombre. Es un sistema destinado a controlar la asistencia obligatoria, dos veces por semana, a sermones donde se rechaza la doctrina de la Trinidad o la deidad de Jesús.

Leer más... »

30.04.14

Luis Santamaría desentraña las versiones esotéricas y paganas del Camino de Santiago

Ayer, 29 de abril, comenzó en Santiago de Compostela el II Congreso Internacional de Acogida Cristiana y Nueva Evangelización en el Camino de Santiago, organizado por el Cabildo de la Catedral compostelana con los delegados de Peregrinaciones del Camino, y que hasta mañana, 1 de mayo, reúne a personas de diversos países relacionadas con la peregrinación jacobea y los albergues de la Iglesia Católica.

Entre los ponentes que abordan diversos temas jacobeos en el Aula Magna del Instituto Teológico Compostelano (complejo de San Martín Pinario) se encuentran obispos y sacerdotes, religiosas, profesores universitarios, historiadores, representantes de las administraciones y del mundo del turismo, etc. El congreso concluirá con la Misa del peregrino, presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio (que también tuvo a su cargo la ponencia inaugural).

La segunda ponencia del congreso estuvo a cargo del sacerdote de la Diócesis de Zamora Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), que expuso las “Nuevas formas de búsqueda en el Camino”.

Partió constatando la gran cantidad de personas que peregrinan a Compostela por motivos espirituales y no religiosos, y preguntándose: “¿Quiénes son estas personas? ¿Qué piensan? ¿En qué creen? ¿Qué van buscando en el Camino de Santiago?”. Como han observado bastantes autores, hay una espiritualidad subyacente que se enmarca en la New Age o Nueva Era.

Nueva espiritualidad, nuevas “biblias”

En la primera parte de su intervención, Santamaría destacó algunas obras que denominó “las ‘biblias’ de los nuevos peregrinos”, libros que han supuesto un hito en la interpretación esotérica o mágica del Camino de Santiago. Expuso los detalles de la primera novela de Paulo Coelho, dedicada precisamente a este tema, desde la perspectiva de una iniciación mágica en una sociedad secreta.

Leer más... »

28.04.14

Cuba: un encuentro espiritista con representación del Partido Comunista

El Primer Encuentro de Sociedades Espiritistas de la provincia de Holguín (Cuba) se desarrolló en la mañana del pasado 26 de abril en el Teatro Ismaelillo con la participación de más de 350 representantes de todas las corrientes del espiritismo en el territorio e invitados de otras provincias del país. Lo cuenta Ania Fernández Torres en el diario oficialista Ahora.cu.

En el evento estuvieron, además, representantes de la Dirección Provincial de Justicia y David Machín, funcionario del Partido Provincial que atiende los Asuntos Religiosos, quien expresó el saludo enviado por Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia. Machín refirió el carácter histórico del encuentro, resultado del manejo de conceptos que definen y defienden la unidad desde la diversidad.

Agradecimiento del apoyo oficial

Los espiritistas holguineros manifestaron su respeto a los principales valores humanos como la bondad, la paz, la solidaridad y el amor. En nombre de los reunidos, Edilberto Sera Tamayo refirió: “Oramos por el progreso de Holguín y estamos aquí para confraternizar en estos días tan especiales, cuando celebramos el aniversario 157 de la publicación de Libro de los Espíritus, por Alan Kardec. Agradecemos profundamente a las autoridades del territorio por el reconocimiento y el apoyo que nos han brindado y expresamos nuestro deseo de trabajar por el bien de nuestro país”.

Leer más... »