17.12.14

Colombia: apuntan a rituales en un caso de maltrato y abuso sexual a menores

Los habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, están conmocionados por el caso de cuatro menores de edad y una joven de 19 años, con ocho meses de embarazo, que han sido víctimas de maltrato y abuso sexual. Los medios han apuntado desde un comienzo a una secta satánica, aunque más bien parece un caso de abusos y rituales en el ámbito familiar por la influencia de creencias religiosas fanáticas.

Las autoridades llegaron hasta Ciudad Bolívar para atender una llamada anónima en la que denunciaban el caso, según relata el diario colombiano El País. Al llegar, el pasado 14 de diciembre, encontraron a una bebé de 17 meses y tres menores más de 11, 12 y 13 años de edad, quienes estaban con una joven embarazada, todos retenidos contra su voluntad en ese lugar. Presentaban, además, múltiples lesiones.

¿Retenidos para actos de satanismo?

De acuerdo con los informes oficiales entregados por las autoridades, todos tienen heridas y cicatrices en diferentes partes del cuerpo. Presentan quemaduras y además fueron abusados sexualmente. Al parecer, y según las primeras versiones de las autoridades, los menores llevaban en ese lugar cerca de dos semanas y estaban siendo usados en actos de satanismo. Al parecer, en la secta estarían involucrados los padres de los menores, pero las autoridades adelantan las investigaciones para determinar las responsabilidades del caso.

El director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, confirmó que las lesiones que presentan los menores son de bastante tiempo, ya que algunas han cicatrizado. “Podemos afirmar que según la apariencia de algunas lesiones tienen más de 10 días de haberse producido, por lo que creemos que los menores llevan bastantes días siendo abusados.

Leer más... »

16.12.14

México: Naasón Joaquín sucede a su padre como líder de La Luz del Mundo

El mexicano Naasón Joaquín García será el nuevo líder internacional de la Iglesia La Luz del Mundo, según informó el pasado 14 de diciembre la secta con sede en Guadalajara, Jalisco, a través de su página de Facebook. Lo cuenta la CNN.

“Creed en Jesucristo y seréis salvos, creed en sus Apóstoles y estaréis seguros”, refiere el mensaje en el que se muestra a Naasón Joaquín como el sucesor de su padre, Samuel Joaquín Flores, que falleció el pasado 8 de diciembre a los 77 años de edad. Éste había asumido el cargo de máximo líder de La Luz del Mundo en 1964, después de la muerte de su padre Eusebio Joaquín González, el fundador de la congregación.

Samuel Joaquín Flores fue conocido como el hermano Samuel y considerado por los fieles de la secta como un “apóstol” enviado por Dios que tiene el poder de interpretar la Biblia y está al frente de la organización como mandato divino.

Leer más... »

15.12.14

El psicólogo que ideó las torturas de la CIA, obligado a dimitir como líder mormón

El ex psicólogo de la Fuerza Aérea norteamericana James Mitchell, principal responsable del plan de torturas que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) aplicó en interrogatorios a sospechosos, ha revelado el pasado 11 de diciembre que se vio obligado a dimitir como líder de su iglesia mormona en Spokane (Washington), por las críticas que recibió de activistas por los Derechos Humanos. Lo cuenta Notimérica, con informaciones de Reuters.

Jessen tuvo que renunciar como líder de su congregación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) en octubre de 2012, porque pensó “que sería injusto llevar esa controversia a mucha otra gente”, así que decidió dimitir, por lo que solo llegó a estar una semana al frente de su congregación, integrada por 300 personas.

“Líderes locales se reunieron con Jessen y decidieron juntos que sería difícil para él servir como un líder efectivo en esa posición”, según ha explicado el portavoz nacional en Salt Lake City de la IJSUD, como se conoce formalmente a los mormones, Eric Hawkins.

Leer más... »

13.12.14

¿La Orden y Mandato de San Miguel Arcángel es una secta?

Ante la polémica montada en torno a la asociación de fieles Orden y Mandato de San Miguel Arcángel, la destitución de su fundador por la jerarquía de la Iglesia, la posterior detención de éste y las duras acusaciones de los familiares de los miembros, que hablan de un funcionamiento como el de una secta, Luis Santamaría del Río, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ha escrito este artículo explicativo en el portal Aleteia, que reproducimos a continuación.

Importante: el 22 de diciembre de 2014, por medio de un decreto, el obispo de Tui-Vigo, mons. Luis Quinteiro, ha suprimido la asociación de fieles, por lo que este artículo se refiere a la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel mientras existió como tal.

Desde octubre de 2014 los medios de comunicación españoles y extranjeros se han hecho eco de un grupo religioso que está en el centro de la polémica: la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel (OMSMA), que aparece con otros nombres como los “miguelianos” (por el nombre de su líder, Miguel Rosendo) o La Voz del Serviam (LVS). Se habla de este grupo como “secta católica”. Es necesario distinguir claramente entre una asociación de fieles que ha sido intervenida por la autoridad eclesiástica y las personas que han salido fuera de la Iglesia católica para continuar con una dinámica de lo que parece ser, ciertamente, un grupo sectario.

Unas detenciones y el dolor de las familias

Comencemos por el final (de lo que conocemos hasta ahora). El 11 de diciembre de 2014 han sido detenidos por la Guardia Civil en un chalet de Collado Villalba (Madrid) Miguel Rosendo da Silva –fundador y ex líder de la OMSMA y actual dirigente de LVS– y su colaboradora cercana Marta Paz. Justo un día después de que un grupo de familiares ofreciera una rueda de prensa en Galicia para contar lo que están pasando, “unos hechos que consideramos extremadamente graves, y que requieren una respuesta contundente por parte de las autoridades eclesiásticas”. Veamos con más detalle lo más importante de sus declaraciones.

Leer más... »

11.12.14

Psicólogo analiza los riesgos que corren los menores en las sectas

En el marco del Máster Universitario en Criminología y Seguridad de la Universidad de Valencia el pasado 26 de noviembre tuvo lugar la ponencia “Los Menores ante las sectas”. Estuvo a cargo del psicólogo José Miguel Cuevas Barranquero, profesor en la Universidad de Málaga, vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Investigación del Abuso Psicológico (AIIAP) y director de la revista sobre abuso psicológico Traspasos.

Los principales trabajos de Cuevas giran en torno a la evaluación de la persuasión coercitiva, así como en la peritación y abordaje de casos de sectarismo. Asiste a víctimas de sectas en el sector público, a través del Organismo Autónomo Local “Marbella Solidaria”, en la provincia de Málaga. Es autor de varias publicaciones en torno al fenómeno sectario y colabora con distintas organizaciones preventivas e informativas.

Haciendo hincapié en los daños de las sectas a los menores, el psicólogo repasó algunos aspectos relevantes de esta problemática, abordándolos de forma práctica y con útiles recomendaciones. Para ello repasó algunos ejemplos de fenómenos destructivos que han afectado directamente a menores.

Riesgos para los niños en sectas

José Miguel Cuevas también expuso los habituales riesgos y daños demostrados de los menores que ven forzados su paso por estos grupos, siendo educados en habituales pautas disciplinarias, con férreos esquemas rígidos y con una probabilidad real elevada de sufrir negligencias, tanto de abandono físico y afectivo, como de riesgos para la salud (en ocasiones abandono de prácticas sanitarias obligatorias como la vacunación, negación de auxilio sanitario, desarrollo exclusivo de medidas “sanitarias” alternativas…) que en casos extremos pueden llegar a hacer peligrar la vida del menor.

Leer más... »