27.12.14

El partido Podemos excluye a una facción esotérica interna

El joven partido español de extrema izquierda ha dado recientemente una muestra de su consideración de todo lo espiritual con una decisión disciplinaria que ha sido discutida, y que tiene como protagonista a una facción del partido, una de sus candidaturas madrileñas, que destaca por su gran interés en el esoterismo

Una candidatura interna de Podemos ha presentado una demanda civil contra su propio partido por vulneración de sus derechos fundamentales de igualdad, libertad ideológica y derecho de asociación después de que su lista, llamada Madrid Integral y Democrático, quedara excluida de la elección de órganos internos de candidaturas a los Consejos Ciudadanos Municipales, en este caso de Madrid, según informa el diario El Mundo.

Juan A. Aguilera, miembro de Podemos, presentó su candidatura a secretario general de Podemos Madrid el pasado 5 de diciembre. Una semana después se le notificó una resolución de la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos que invalidaba su candidatura, formada junto a otras 20 personas.

La decisión de Podemos, según los demandantes, vulnera «la Constitución Española, la Ley Orgánica de Partidos Políticos y los derechos fundamentales de igualdad, libertad ideológica y derecho de asociación».

En su resolución, el Comité de Podemos argumentó para dejarles fuera de la carrera electoral que la candidatura de Aguilera vulneraba dos principios del Código Ético de Podemos: el primero es que podría «representar intereses personales, económicos o políticos ajenos a los que correspondan en cada caso al cargo electo en cuestión».

Defensores de lo esotérico e iniciático

El Comité argumentó su decisión en que Aguilera y el resto de la candidatura «forman parte activa desde hace más de tres décadas del grupo Prometeus», un grupo «con línea política propia y con reconocido y notable afán por influir políticamente en otros movimientos ciudadanos». Además, señalaban que el candidato a secretario general «estaba afiliado a otro partido hasta hace dos meses», y que los miembros de Prometeus «se trasladan directamente como lista a este proceso electoral».

Leer más... »

26.12.14

¿Tienen razón los testigos de Jehová al no celebrar la Navidad?

Los testigos de Jehová rechazan la celebración de la Navidad y atacan al cristianismo por conmemorar el nacimiento de Jesús. Lo cuenta Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Según los testigos de Jehová, todo lo relativo a esta efeméride es de origen pagano y se aparta de la Biblia. Sin embargo, un análisis de su postura revela que, por un lado, estamos ante una forma de despojar a Jesucristo de su categoría divina y, por otro, se trata de una técnica de control social de sus miembros, a los que aíslan del resto de la sociedad.

Los testigos de Jehová no celebran la Navidad

Entre otras muchas costumbres y prácticas –sustentadas en prohibiciones– que llaman la atención de los testigos de Jehová está la de no celebrar la Navidad. No celebran el nacimiento de Cristo. No sólo porque rechacen la fecha del 25 de diciembre como la ocasión de la encarnación –que para ellos no es tal, ya que Cristo no tiene categoría divina en su sistema doctrinal–, sino que no lo hacen en fecha alguna.

Leer más... »

22.12.14

México: hechiceros profanan cementerios con rituales de purificación

Cada siete años, brujos y hechiceros locales “curan” al menos la mitad de los más de 200 panteones que existen en Yucatán, y aunque no hay una cifra oficial (ya que esto incluso se hace de forma clandestina), es bien sabido por muchas personas que en determinadas fechas hacen esos rituales de “purificación”. Lo cuenta el medio mexicano Milenio.

¿Qué es exactamente una curación? En el argot de la brujería se refiere a limpiar, purificar o sanar a una persona o sitio de un posible encantamiento o hechizo. En el caso de los cementerios, dentro de esta mentalidad esotérica y sincretista, se cuenta que cada siete años se debe hacer este procedimiento para que la tierra pueda recibir de la mejor manera los cuerpos de los difuntos.

Leer más... »

19.12.14

El patrimonio de los mormones en México alcanza 630 millones de euros

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), conocida habitualmente por el nombre de sus miembros, los mormones, dio a conocer que sus activos en México están valorados en 11.222 millones de pesos (unos 630 millones de euros), y que la mayoría de los recursos están concentrados prácticamente en edificios y terrenos.

La publicidad de esta información coloca a la IJSUD en la primera asociación religiosa en México que difunde el monto total de sus activos, según informa el medio E-Consulta. El monto dado a conocer es similar al que poseen empresas como Grupo Posadas, TMM o Maseca, y superior a los cálculos financieros que reportan firmas conocidas como Alpura y Volaris.

Aunque sus propiedades valen más de 13.300 millones de pesos (unos 746 millones de euros), en el estado de posición financiera se les aplicó una depreciación de casi 3.400 millones (unos 190 millones de euros).

Leer más... »

18.12.14

Texas: cadena perpetua por el asesinato de una adolescente en un rito satánico

Un jurado del Condado de Harris (Texas, Estados Unidos) condenó el pasado 11 de diciembre a cadena perpetua a José E. Reyes, de 18 años, por el brutal asesinato de Corriann Cervantes, de 15 años, en medio de un rito satánico. Lo cuenta Brian Rogers en La Voz de Houston.

Miembros del jurado en el juicio por asesinato de José Reyes se enteraron durante la audiencia de que este joven de 18 años es padre de una niña que nació en mayo de 2013. También supieron que la madre del pequeño temía por su vida tras haberlo oído hablar del asesinato de una chica durante un rito satánico en un apartamento en un intento de venderle su alma al diablo. “Dijo que alguien quería el alma de la chica”, expresó Agapita González, de 20 años, durante el juicio. “Eso me hizo temer por mi vida”.

Los ojos negros de Reyes recorrieron la sala de audiencias mientras su ex novia decía ante los miembros del jurado que tenían una hija y que habían vivido juntos, pero que en febrero ya no sostenían una relación romántica. En esa fecha fue cuando ella lo oyó hablando con su hermana presuntamente sobre un ataque brutal en días anteriores. “Recuerdo que él habló de haberla matado”, dijo González. “A Corriann Cervantes”.

Un asesinato en honor del demonio

El incidente ocurrió el 4 de febrero en un apartamento vacante en Clear Lake. La fiscalía dijo el 8 de diciembre ante el jurado que Reyes y un amigo, Víctor Alas, fumaron marihuana y bebieron alcohol durante una fiesta en un complejo de apartamentos y de ahí se marcharon a una unidad vacante en las cercanías para tener relaciones sexuales con la víctima.

Leer más... »