15.01.15

El Gobierno de Tanzania prohíbe la brujería para proteger a los albinos

El gobierno de Tanzania ha decidido prohibir la brujería con el objetivo de frenar los ataques contra los albinos, víctimas de creencias que atribuyen virtudes mágicas a sus órganos.

“La decisión fue anunciada el martes [13 de enero]. Esos supuestos brujos tienen una parte de responsabilidad en las agresiones contra los albinos”, dijo a la AFP un portavoz del Ministerio del Interior, Isaac Nantanga.

La prohibición no apunta a los curanderos tradicionales que utilizan en particular plantas para curar a sus pacientes. El gobierno lanzó una gran campaña de comunicación en todo el país titulada ‘Terminar con los asesinatos de albinos’. La campaña busca sensibilizar a la población pero también juntar información para evitar los secuestros y asesinatos.

La campaña, que comenzará dentro de dos semanas en las regiones de Mwanza, Geita, Tabora, Simiyu y Shinyanga, las más afectadas, implica la creación de una fuerza de intervención que asocie a policías, autoridades locales y miembros de la Sociedad Tanzana de Albinos (Tanzania Albino Society-TAS).

Leer más... »

13.01.15

Estados Unidos: denuncian actos de brujería contra una juez

Por razones de seguridad, un fiscal federal alertó a una juez de los Estados Unidos de que ella, otros dos fiscales de Nueva York y dos agentes de la DEA (Administración para el Control de Drogas), habrían sido objeto de un acto de brujería ordenado por un presunto narcotraficante colombiano, según informa Univisión.

En una carta enviada a la magistrada Roanne L. Mann, del distrito Este de Nueva York, y conocida en exclusiva por Univision, el fiscal asistente Justin D. Lerer afirmó que la Policía Nacional de Colombia interceptó conversaciones en las que el supuesto narcotraficante, Jair Estupiñán Montaño, alias “Pecueca”, pide “pasar por los brujos” los nombres de ella y de los funcionarios federales.

La magistrada había firmado la solicitud de extradición de Estupiñán al gobierno de Panamá en noviembre de 2013. Lerer explicó que es común entre los narcotraficantes utilizar brujos para la predicción de sus negocios o el de sus procesos judiciales, pero desestimó la posibilidad de que en este caso se pusiera en riesgo la vida de los invocados.

“No es claro a partir de las comunicaciones si pasar el nombre de su señoría por parte del acusado tenía intenciones de amenaza o era para otro propósito”, escribió Lerer. “Tanto la DEA como el Gobierno no consideran que estas actividades sean una amenaza creíble en contra de su señoría, si es que tuvieron la intención de una amenaza”, agregó.

Leer más... »

8.01.15

Bolivia: crece la preocupación por el sacrificio ritual de animales

En Bolivia hay libertad religiosa y prueba de ello es el culto a Satán en la Curva del Diablo de la autopista La Paz-El Alto. Allí, perros, conejos, gatos y otros son sacrificados en ritos cuya crueldad es denunciada por defensores de estos animales, tal como informa el diario boliviano La Razón, en un artículo firmado por Micaela Villa.

Dos asociaciones defensoras afirman que el proyecto de Ley 153 -Ley General para la Defensa de los Animales- permite ese tipo de maltrato y la organización no gubernamental Animales SOS asegura que legaliza los sacrificios rituales con el pretexto de respetar los usos y costumbres”.

“Son conejos, gallinas, perros y gatos, los últimos cachorros o adultos, normalmente de pelaje negro. Estos sacrificios deben realizarse desde hace unos 20 años, todos son con muerte. Es maltrato porque su muerte es agónica, larga y estresante”, explicó su fundadora, Susana del Carpio“Hemos conocido una denuncia por las redes sociales del sacrificio de un perro. No es justificable porque no hay respeto a su vida”, sostuvo Ana Serrano, presidenta de la organización Amor por los Animales Bolivia (APLAB).

Rituales los martes y viernes

En la Curva del Diablo -carril de bajada de la autovía, a cinco minutos en vehículo del Plan Autopista- hay una estructura rocosa de unos 50 centímetros de diámetro y cuatro metros de altura. Allí, los demonólatras (quienes rinden culto al demonio) efectúan rituales los martes y viernes. Carpio indicó que las inmolaciones se realizan con mayor intensidad en febrero, debido a la ch’alla de Carnaval, y en agosto, con las ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra), pero también los martes y viernes, sobre todo si caen en fecha 13.

Leer más... »

7.01.15

México: acusan al grupo de coaching “Vivir” de someter a sus miembros a condiciones inhumanas

Habitantes de Huauchinango (Puebla, México) alertaron sobre el reclutamiento de personas, principalmente jóvenes, por parte de una secta denominada “Vivir”, con supuesta sede en la ciudad de Puebla, y que utiliza técnicas de entrenamiento coercitivo para quebrar la voluntad de la gente, alejarla de sus familias y amigos y someterlos, según informa E-Consulta, en un artículo de Leticia Ánimas Vargas.

Familiares de uno de los asistentes que abandonó el “curso de superación personal para proyectar amor”, y que pidieron su derecho al anonimato por temor a represalias, indicaron que las maratónicas sesiones se realizan en el salón social Eriyess, ubicado en la colonia El Paraíso de esta cabecera municipal, en horarios poco habituales.

“Por ejemplo, a las sesiones de Conciencia I asistieron 42 personas, de las que sólo 36 se graduaron hace 20 días: jueves y viernes de 2 de la tarde a 2 de la madrugada y de 11 de la mañana a 3 de la madrugada. Sin hablar entre los participantes, sin debatir, sin hablar de política, ni de religión”, explicaron.

Leer más... »

5.01.15

Guatemala: hallan un cadáver y un altar a la Santa Muerte en una vivienda de pandilleros

El pasado 28 de diciembre, las fuerzas de seguridad de Guatemala hallaron el cadáver decapitado de un hombre durante un allanamiento en una vivienda al sur de la Ciudad de Guatemala, donde también encontraron armas y un “altar satánico”, según informó una fuente oficial. Sin embargo, a juzgar por las fotografías publicadas, se trata de un altar a la Santa Muerte, cuya imagen ocupa el centro.

La agencia Efe señala que el Ministerio Público (MP) de Guatemala explicó en un comunicado de prensa que aún no ha podido identificar a la persona cuyo cadáver se encontró en la vivienda. El domicilio se encuentra situado en un asentamiento en un sector al sur de la capital de la nación centroamericana.

Las autoridades precisaron que durante el inicio del operativo “se produjo un enfrentamiento armado” con presuntos pandilleros residentes en la vivienda, quienes “posteriormente se lanzaron a un barranco” y huyeron, según el MP. Llamadas anónimas habían denunciado que “el lugar era utilizado como reducto de criminales”.

Leer más... »