9.07.15

Sanación, karma, reencarnación, chakras y el Cristo interior... en una Casa de Ejercicios

Recientemente la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) recibió una consulta sobre la Asociación Española de Sanadores Espirituales (AESE). Alguien preguntaba por su compatibilidad con la fe católica. Reproducimos a continuación el informe que ha elaborado uno de los miembros de la RIES, Luis Santamaría, sobre esta asociación y sobre la celebración de sus encuentros en una Casa de Ejercicios católica.

Principios teóricos

Desde la AESE explican que la sanación espiritual “es encontrar el bienestar con uno mismo, en todos los aspectos de la persona (físico, emocional, mental, espiritual, kármico)”. Mientras que curar se refiere al “nivel humano”, la sanación se produce cuando “comprendo las razones y la situación y decido aplicar nuevas ideas y actitudes en mi vida (nivel holístico o espiritual)”.

Se basa en los arquetipos, “los elementos que configuran nuestro diseño como seres humanos. Han sido concretados en energía y están y son antes de la manifestación de la materia física. Su percepción en la Sanación permite recomponer y armonizar cualquier figura que esté dañada, débil”. De hecho, “a través de la armonización de los Arquetipos tenemos la posibilidad de restablecer el contacto profundo con nosotros mismos y con nuestra misión en la vida”.

Preguntan: “¿qué puede ser sanado?”. Y responden: “todo”. Además de las personas, los animales… pueden ser sanados hasta los antepasados, los edificios, las empresas y las ciudades… y todo el planeta, en la denominada “sanación planetaria”.

Leer más... »

6.07.15

El presidente de Bolivia, adorador de la Pacha Mama, se reunirá con el Papa Francisco

El presidente de Bolivia, Evo Morales, es un confeso admirador del papa Francisco, pero se ha enfrentado siempre por razones políticas con la cúpula católica boliviana; también se ha declarado católico de base y, a la vez, ha revalorizado el ancestral culto politeísta indígena andino, que también practica. Lo cuenta la agencia Efe en un artículo de Javier Aliaga.

Enfrentamiento con los obispos

Desde que llegó al poder en 2006, Morales ha polemizado y ha sido hiriente con la jerarquía católica local, a la que ha acusado de derechista, aliada de oligarquías, de medieval, de actuar como la inquisición e incluso de estar vinculada a robos en los templos. La abierta confrontación ha sido motivada por la mirada crítica con la que los obispos han analizado problemas como el crecimiento del narcotráfico, el autoritarismo y la persecución judicial a opositores.

Cada vez que la disputa se ha calentado, el Gobierno ha espetado a los obispos que deben ocuparse de “la salvación de las almas” y no inmiscuirse en la política, a lo que la jerarquía católica ha replicado que no dejará de decir lo que piensa sobre el país.

Pero a pesar de estas tensiones, el anuncio de la visita del papa a Bolivia del 8 al 10 de julio ha permitido que el Gobierno dialogue por primera vez en mucho tiempo con la cúpula católica para coordinar la bienvenida, aunque sin tocar los temas controvertidos.

Leer más... »

4.07.15

Bolivia: retiran un altar de ofrendas paganas y satánicas por donde pasará el Papa

Obreros bolivianos retiraron un precario altar para ritos satánicos y ofrendas a deidades andinas en la autopista entre las ciudades de La Paz y El Alto, por donde pasará el papa Francisco cuando visite este país la próxima semana.

La llamada “Curva del Diablo”, donde habitualmente se veían decenas de velas y otros elementos usados en los rituales, lucía ya el pasado 2 de julio como cualquier otro sector de la autopista, según constató Efe.

Obreros de la alcaldía de La Paz y de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) limpiaron el lugar y colocaron algunas pequeñas plantas donde antes se encontraba el improvisado altar. De los rituales solamente quedó el olor al alcohol derramado en la tierra y algunos sectores aún teñidos de negro por el hollín de las velas.

Neopaganismo andino

Los miembros de la “Waka Katari”, un grupo que promueve los rituales andinos en el lugar, ayudaron a limpiar la “Curva del Diablo” y accedieron a suspender los ritos hasta después de que culmine la visita del papa Francisco a Bolivia, explicó a Efe una representante del sector, identificada como Adriana.

Leer más... »

2.07.15

Finaliza en Uruguay el curso de formación sobre sectas y pseudoterapias

Con muy buena respuesta por parte de los asistentes, el pasado 27 de junio finalizó en Montevideo el Curso de introducción al fenómeno de las sectas y pseudoterapias New Age, organizado por el psicólogo Álvaro Farías y el profesor Miguel Pastorino, ambos miembros de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) en Uruguay.

A propósito de esto conversamos con el Álvaro Farías (en la foto), autor del libro más reciente publicado por la RIES: Sectas y manipulación mental. Un enfoque desde la Psicología (Vita Brevis, 2015).

- ¿Cuál ha sido el objetivo del curso y el resultado que han obtenido?

- Fue el fruto de un trabajo duro que realizamos en conjunto con el profesor Miguel Pastorino sobre fines del año pasado. Luego de unos meses de intensa difusión empezamos el curso en abril de este año.

El objetivo fue dar un pantallazo introductorio sobre el fenómeno de las sectas, la manipulación psicológica y las terapias New Age. Se realizó un recorrido sobre la evolución de las principales corrientes religiosas, para luego llegar al tema sectas, manipulación, terapias alternativas y finalmente dar algunas pautas sobre el asesoramiento en el egreso de personas víctimas de las sectas.

Leer más... »

30.06.15

Vicente Jara: la astrología es “un fraude sin ninguna respuesta coherente, no una ciencia”

La astrología pretende por medio de los cuerpos celestes conocer el destino de las personas, de los pueblos, así como vaticinar los acontecimientos históricos y el futuro por llegar. Así comienza el artículo que ha publicado el portal Aleteia, escrito por Vicente Jara Vera, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Lo extractamos a continuación.

Según explica Jara, la astrología, si quiere ser una ciencia, debe hacer afirmaciones que puedan comprobarse y falsarse sometiéndolas a un proceso de ensayo y error, planteando afirmaciones, premisas y postulados claros y determinados con capacidad de contrastarse. Si no cumple estas condiciones y se cae en generalidades vagas e imprecisas que pueden aplicarse a cualquier comportamiento o hecho, suceda algo o su contrario, no es ciencia. Además, quien afirma algo debe sostener el peso de lo declarado, estando sobre él la carga de la prueba, no en quien lo niegue.

El origen del zodiaco

El pueblo caldeo-asirio inventó el Zodiaco de 18 constelaciones, si bien posteriormente llegó a ser de 11 y luego de 12 como los meses del año en base a las lunaciones. Lo cual deja de lado constelaciones como Ophiucus, que tiene una extensión temporal de casi tres veces más que el signo de Escorpio, pero que ha sido descartada del conjunto, sin explicación alguna por parte de los astrólogos.

La astrología y sus signos dependen de las civilizaciones que consideremos: babilónica, egipcia, greco-latina, china, japonesa, centro-sud-americana, etc. ¿Cómo es posible? ¿Con cuál quedarnos? Ninguna respuesta de los astrólogos. Por otro lado, la distribución de las constelaciones varía con el paso del tiempo.

Leer más... »