7.01.16

El eneagrama: una técnica esotérica que penetra en la Iglesia y en la formación profesional

A los practicantes y adeptos del eneagrama no les gusta que se les recuerde la sulfurosa historia de Gurdjieff, su promotor en occidente. Y sin embargo, la génesis de una historia explica con frecuencia su desarrollo y su finalidad.

Según explica Bertran Chaudet (diácono permanente que fue responsable de la oficina de la Conferencia de Obispos de Francia para las nuevas creencias y derivas sectarias), en un artículo que ha sido publicado por la revista francesa Bulles (publicada por la UNADFI, Unión Nacional de Asociaciones de Defensa de las Familias y del Individuo víctimas de sectas) G.I. Gurdjieff probablemente era analfabeto, pero era un hombre astuto y oportunista que practicaba el arte de subyugar y de hechizar a las personas que lo rodeaban.

Se nutría de todas las doctrinas esotéricas y “ciencias ocultas” de sus adeptos y elaboraba una síntesis con su aderezo personal, que utilizaba con una elocuencia persuasiva. Proponía a sus adeptos esfuerzos permanentes de introspección para conocerse mejor, vaciándose de todo lo que habían pensado, sabido, creído o creído pensar antes.

Ningún aval científico según un protocolo riguroso confirma la eficacia de las afirmaciones del eneagrama en cuanto a los nueve tipos o bases, que pueden evolucionar o retroceder según los criterios propios de este método. Por lo tanto, los expertos en materia del eneagrama sugieren a sus alumnos unas orientaciones concretas, psicológicas y espirituales, basadas en este método.

Leer más... »

4.01.16

México: así empezaron el año nuevo los devotos de la Santa Muerte

Con danzas y oraciones, más de mil personas acudieron al templo de la Santa Muerte que se encuentra en el barrio de Santa María Coatepec, municipio de Tultitlán (México), para celebrar la octava peregrinación en honor a “La Flaquita”, como también la llaman. Según informa Zócalo, provenientes de diversos estados de la República, los devotos le dieron gracias por este 2015, además de recordar a sus seres queridos que ya no están.

Algunas de las personas colocaron frente a la estatua, que mide 22 metros de altura, una ofrenda con flores, fruta, velas, entre otros, para agradecer los favores que la “Santa” les ha hecho, mientras que otros llegaban para pedir ayuda. Enriqueta Vargas, “La Madrina”, fue la encargada de organizar la peregrinación que desde temprano partió del municipio de Coacalco.

No sólo en las clases bajas

El culto a la Santa Muerte, en contra de lo que se podría creer, no es exclusivo de las clases bajas, pues actualmente tiene gran popularidad entre artistas, políticos o empresarios que buscan fama y fortuna, tal como explica el diario mexicano Publimetro.

Sin embargo, lo que más pide el mexicano a la “Niña Blanca” es amor, para lo que cada año sus seguidores realizan rituales el 31 de diciembre con el fin de atraer el año nuevo la suerte. Sus fieles cada vez dicen tener más testimonios de curaciones de enfermedades crónicas o terminales como el Sida o el cáncer, aseguran que su poder les da vida al otorgarles salud y también acuden con especialistas por ritos en esta área, así como para recibir el dinero.

Leer más... »

1.01.16

Colombia: el obispo de Armenia advierte sobre la construcción de un templo a Lucifer

El pasado 27 de diciembre estaba previsto que se inaugurara en Colombia, en la vereda “El Aguacatal” (municipio de Calarcá, departamento del Quindío) un templo en el que se dará culto a Lucifer, tal como publicamos en Info-RIES. La ley colombiana no permite, en principio, la libertad religiosa a una entidad dedicada al satanismo, así que por ahora no se ha inaugurado oficialmente el local.

Con motivo de esta noticia, que ha alarmado a la población del lugar, el obispo de Armenia, monseñor Pablo Salas Anteliz, ha difundido un comunicado valorando el hecho y ejerciendo su magisterio con los fieles católicos para orientarlos ante este tema. Por su interés, lo reproducimos a continuación.

COMUNICADO DEL OBISPO DE ARMENIA

Muy queridos sacerdotes y fieles católicos:

En razón de la noticia difundida en estos días por los medios de comunicación en torno a la inauguración de un templo dedicado al culto al demonio en el Municipio de Quimbaya, vereda “aguacatal”, me permito hacer las siguientes consideraciones a los presbíteros y demás fieles católicos de la Diócesis de Armenia:

1. El diablo existe, no es un mito. En efecto, la Biblia desde la primera página hasta la última, afirma la existencia del Demonio. Son muchos los lugares de la Sagrada Escritura en los que aparece como un ser personal que tienta al ser humano, como enemigo de su felicidad, porque es por naturaleza opuesto a Dios. Jesús lo llama “padre de la mentira” y “homicida desde el principio” (Jn 8, 44).

Leer más... »

31.12.15

Un hijo del líder de la Congregación Mita denuncia los abusos de la secta

Samuel Beníquez, hijo biológico del internacionalmente conocido como Teófilo “Aarón” Vargas Seín, líder mundial de la secta religiosa reconocida como Congregación Mita, lanzó el pasado 24 de diciembre el libro titulado El Niño Versus La Bestia, que se puede adquirir ya a través del portal comercial Amazon. Lo cuenta el medio PRNewswire.

Antes de comenzar su conferencia de prensa, Beníquez, que en la actualidad tiene más de 300.000 seguidores en Twitter, lo primero que dijo fue: “antes de continuar hablando, primeramente tengo que dar gracias al Ser Supremo, ese Todopoderoso que no permitió que el tormentoso camino me destruyera ni que la tierra me absorbiera”.

El libro, según explicó Samuel Beníquez en conferencia de prensa streaming (a través de Facebook y Periscope) el pasado 29 de diciembre, relata toda su vida, desde que estaba en el vientre de su madre hasta el día de hoy, incluyendo y sin tapujos “los abusos que recibió institucionales, físicos, psicológicos, emocionales y hasta de índole sexual”.

Beníquez dijo en la conferencia de prensa: “aun así hoy aquí estamos, de pie, sin miedo, de frente, para decirle a la Gran Bestia de varias cabezas: no te tenemos miedo y pregonaremos por el mundo quién eres y cómo trabajas desde las sombras, para que ningún otro individuo caiga en tus mentiras ni en tus enredos”.

Leer más... »

30.12.15

Colombia: construyen un templo para adorar a Lucifer

En el departamento colombiano de Quindío han construido una “iglesia” de adoración al diablo, según informa Caracol Radio. Esta situación ha despertado la preocupación de las autoridades y algunos ciudadanos. Por otra parte, dicha infraestructura es objeto de vigilancia por parte de las autoridades.

Son los habitantes de la vereda El Aguacatal en Calarcá quienes más que preocupados están asustados, pues en una finca del sector construyeron el templo de adoración a Satanás, por lo que el comandante de la policía en esta parte del país, el coronel Ricardo Suarez, dijo que si bien Colombia es un país con libertad de culto y se deben respetar las creencias, generan temor las prácticas que en este templo se vayan a realizar.

“Las prácticas satánicas nos llaman la atención, pero vivimos en un país en el que se respeta la libertad de culto y, aunque venimos trabajando con nuestros hombres de inteligencia, lo único que podemos hacer es trabajar de la mano con las autoridades eclesiásticas”, indicó Suarez.

El uniformado señaló que lo único que se puede hacer es verificar y que se cumpla que el templo cuente con los permisos y documentos de funcionamiento, para lo que se está trabajando de la mano con la Iglesia católica.

“No adoramos a Satanás”

Por otra parte, Víctor Damián Rozo, creador de este centro de adoración a Lucifer en Quindío, habló en Blu Radio sobre él. Rozo aseguró que “hay que aclarar que nosotros no adoramos a Satanás ni hacemos sacrificios, nosotros veneramos a Lucifer, que para nosotros es nuestro dios, y eso no tiene absolutamente nada que ver con el demonio como creen algunos”.

Leer más... »