21.01.16

Acusan de abusos sexuales al líder de la secta Dharma Tradición

La Audiencia de Málaga (España) tiene previsto juzgar la próxima semana a cuatro personas acusadas por supuestos abusos sexuales a una joven desde que tenía 13 años, a la que presuntamente preparaban para participar en las prácticas sexuales realizadas delante de ella por el grupo formado por los procesados y a la que daban charlas sobre temas religiosos. Así lo cuenta Europa Press.

Según informa la Cadena Ser, las reuniones las celebraban los supuestos miembros de la secta en un piso de la barriada de Nueva Málaga de la capital malagueña.

Los acusados son un hombre, nacido en Brasil y que era el que daba a la víctima y a otras asistentes “charlas y enseñanzas sobre temas supuestamente religiosos” en el domicilio de la abuela de la menor, a la que ésta acudía, según el escrito inicial del fiscal. Además, están procesadas otras tres mujeres, una de ellas tía de la chica y otra, prima de ésta, que vivían en la vivienda. A todos se les acusa de un delito continuado de abuso sexual y de corrupción de menores, según las conclusiones del ministerio público, a las que ha tenido acceso Europa Press.

Leer más... »

19.01.16

¿Cuáles son los diez templos mormones más costosos de Iberoamérica?

La empresa inmobiliaria española Nuroa realizó una investigación en la que calculó el precio de los templos mormones que hay en Iberoamérica, listado según el cual el ubicado en Bogotá es el tercero más costoso, después de los que se han levantado en Santiago de Chile y México DF. Extraemos esta información de Caracol Radio.

Según afirma Nuroa, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) ha crecido de manera exponencial en los últimos años, de tal forma que, según las cifras de la sede principal en Utah, Estados Unidos, en la actualidad cuentan con 149 templos alrededor del mundo mientras que adelantan la construcción de otros 14 y planean 10 más para llegar a la impresionante cifra de 173.

Cabe aclarar que no todos los locales de culto mormón son templos, ya que existen capillas (el equivalente a las parroquias católicas o centros locales de cualquier otra confesión religiosa), que pueden contarse por millares. Sin embargo, los templos son costosos edificios construidos con mucho esmero, como puede verse a continuación en estos ejemplos, y a los que sólo pueden acceder, después de su dedicación, algunos de los miembros de la secta para determinados ritos. No son, pues, lugares de culto público.

Leer más... »

13.01.16

Condenan a un vidente africano por estafar más de 100.000 euros en varias ciudades de España

El falso chamán que engañó a al menos cuatro salmantinos con costosísimos pero ficticios rituales para curar sus penas, aceptó ayer, 12 de enero, dos años y medio de prisión por un delito de estafa, que conforme el nuevo Código Penal le serán sustituidos por su expulsión de España, tal como informa La Gaceta de Salamanca (el juicio tuvo lugar en la Audiencia de esta ciudad).

El pacto entre las partes, que le pedían tres años en el caso de la Fiscal y hasta ocho en el de las acusaciones particulares, contempla además la prohibición de regresar a España por un tiempo de siete años, así como el pago de una multa de 1.440 euros y de un total de 120.500 euros en concepto de indemnización a los cuatro afectados.

Estuvo en busca y captura

La historia va más atrás en el tiempo. Acusado hace años y llegado el día del juicio, en el mes de enero de 2011, el falso vidente africano no se presentó en sala de vistas. La Audiencia Provincial de Salamanca emitió entonces una orden de búsqueda y captura sobre T.S., acusado de estafar al menos a cuatro personas en Salamanca –pero con otras denuncias similares a lo largo de todo el territorio nacional– y durante estos cinco años ha venido sorteando a las Fuerzas de Seguridad hasta que a mediados del pasado diciembre pudo ser detenido en San Sebastián. Se le acusaba entonces de una nueva estafa por importe de 23.500 euros a otro cliente.

Leer más... »

10.01.16

España cuenta con unos 5.000 neopaganos y practicantes de brujería

El diario español El Mundo ha publicado un reportaje titulado “Son psicólogas, son maestras… son brujas (y viven en España)”, en el que Fernando Alonso, redactor y fotógrafo, se acerca a la realidad del neopaganismo en este país. Tal como introduce el artículo, asiste a un aquelarre secreto en el suroeste de Madrid para conocer a las brujas de hoy. “La brujería es una cosa muy seria”, dicen. Está reconocida como religión desde 2011. Reproducimos el reportaje a continuación.

Relato de un ritual

«La caza de brujas llegará otra vez», explica la mujer mientras termina de disponer el altar. «Porque el sistema rechaza a las personas libres. Y la brujería es libertad». Ahora todo está preparado para el conjuro. El santuario de la bruja es un búnker de silencio. El único sonido proviene del chisporroteo minucioso y verde de las hierbas quemándose en el caldero, del que se estira un humo áspero y floral. La bruja hunde una vara de endrino en el pote. El humo se agita y huye. Pero ella lo atrapa entre las manos y lo empuja hacia la cara, como si se lavase con él, mientras le susurra unas palabras.

De pronto, los espasmos de las velas, que trazan un círculo alrededor de la bruja, iluminan con más fuerza la estatuilla, negra como la noche detrás de la ventana. La estatuilla que, apoyada en una piel de gacela, preside el conjuro. Es Hécate. La diosa del inframundo. La reina de las brujas y de los muertos. La dadora de vida y de muerte. La Gran Diosa.

Leer más... »

8.01.16

El Colegio de Psicología de Cataluña reitera su rechazo a la Bioneuroemoción

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) acaba de publicar una noticia en su página web reiterando que no avala ni da soporte al modelo llamado “Bioneuroemoción”. Ya en 2014 emitió un comunicado desmarcándose de esta pseudoterapia, donde dejaba bien claras las cosas. Como algunos psicólogos colegiados siguen empleando esta técnica, parece necesaria esta aclaración.

De hecho, recientemente un grupo de científicos inició una campaña de recogida de firmas en la que, entre otras cosas, se dirigían a los colegios profesionales pidiéndoles “que persigan activamente la promoción y el uso de terapias mágicas y pseudociencias que ponen en peligro la salud de la población, y que tomen las medidas adecuadas y recogidas en sus códigos deontológicos para perseguir la intromisión en sus actividades profesionales y pongan en conocimiento de las autoridades la mala práctica que conlleva el uso de las pseudoterapias”.

Hace pocos días se supo que una valenciana enferma de cáncer había muerto tras dejar su tratamiento de quimioterapia y acogerse a la aplicación de la Bioneuroemoción, una pseudoterapia inventada por el psicólogo catalán Enric Corbera. Por ello la noticia publicada por el COPC es una reacción esperada y justa ante una mala praxis que se está cobrando víctimas. Reproducimos la noticia a continuación, traducida al castellano.

Ningún aval científico

El hecho de que algunos valedores del modelo llamado Bioneuroemoción sean colegiados adscritos al Colegio de Psicología no supone que cuenten con el soporte ni con el aval de la institución. La Bioneuroemoción no responde a ningún canon modélico aceptado por la ciencia y solamente forma parte de un registro de propiedad particular de tipo comercial.

Leer más... »