5.06.17

Los obispos del País Vasco y Navarra advierten sobre yoga, reiki, tarot, chamanismo...

Como cada dos años, los obispos del País Vasco y Navarra han publicado una Carta Pastoral conjunta que hasta el momento había visto la luz en el tiempo de Cuaresma-Pascua y este año se ha divulgado en la solemnidad de Pentecostés (4 de junio).

Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela; Mario Iceta, obispo de Bilbao; José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián; Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria y Juan Antonio Aznárez, obispo auxiliar de Pamplona y Tudela firman la carta que ofrece algunas reflexiones sobre los “Desafíos contemporáneos de la Educación”.

La educación, cuestión nuclear

El documento comienza con el Salmo 15,11: “Me enseñarás el camino de la vida”, en el que se muestra “el deseo profundo del ser humano” de ser iniciado en el recorrido de su existencia “realizando el bien en el asombro de la contemplación de su belleza”.

Los prelados se refieren a la importancia de la educación como “una cuestión social nuclear”, tanto para el “pleno desarrollo” de la personalidad del ser humano como para la construcción “de una sociedad humana, justa y fraterna”.

Leer más... »

3.06.17

La Comunidad de Madrid prohíbe el reiki en los hospitales públicos

Según informa José A. Plaza en Diario Médico, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha emitido una instrucción a los hospitales públicos de la comunidad autónoma para prohibir la publicidad, promoción y presencia del reiki, pseudoterapia que dice curar enfermedades mediante la imposición de manos.

Bajando a los detalles, leemos que la Consejería ha emitido esta instrucción a través de la Dirección General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, por lo que prohíbe la presencia del reiki en la sanidad pública de la región.

Objetivo: defender al paciente

Según ha explicado a Diario Médico César Pascual, director general de Coordinación de Asistencia Sanitaria, la instrucción se remitió hace una semana y pretende responder a una realidad: la presencia de sesiones de reiki en centros públicos, que se había localizado en cerca de una decena de hospitales públicos de la comunidad: “Alguno incluso incluía la publicidad, en colaboración con determinadas asociaciones, en su página web institucional”.

Pascual cree que acciones como ésta son necesarias para defender al paciente, especialmente en afectados por patologías tan complejas como como el cáncer: “tratemos al reiki como a cualquier otra práctica sin evidencia científica: no cura y confunde al paciente, ha añadido.

Leer más... »

2.06.17

Carlos Bardavío, autor de la primera tesis doctoral en Derecho penal sobre las sectas

El pasado 10 de febrero tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla la defensa de la tesis doctoral del abogado Carlos Bardavío Antón (en la foto, a la izquierda), titulada “Las sectas en Derecho penal”, que se convierte así en la primera tesis doctoral sobre la fenomenología de las sectas en el ámbito del Derecho penal en España.

Carlos Bardavío, abogado en ejercicio desde hace 10 años y socio director de Bardavío Abogados, ha obtenido el grado de Doctor en Derecho con la máxima calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad del Tribunal de tesis, presidido por Esteban Mestre (catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares) y formado también por Myriam Herrera (Universidad de Sevilla), Elena Torres (Universidad de Almería), José Manuel Ríos (Universidad de Cádiz) y Edgar Iván Colina (Universidad de Sevilla).

Labor de divulgación y ayuda

La tesis doctoral fue dirigida por Miguel Polaino Navarrete (en la foto, a la derecha), catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad de Sevilla, penalista de gran prestigio en España y en Latinoamérica. Según nos comenta el nuevo doctor, está prevista la pronta publicación de su trabajo en una editorial jurídica, seguramente en dos volúmenes. Cada uno de ellos contará con más de 400 páginas de estudio de filosofía de la moral, psicología, psiquiatría, sociología y dogmática jurídico-penal sobre la extensa temática de las sectas.

Leer más... »

31.05.17

Rusia: detienen a testigos de Jehová después de su ilegalización

Después de la ilegalización de los testigos de Jehová en Rusia, comienzan a aparecer las primeras noticias que informan de las consecuencias concretas de esta decisión de la Justicia. Se augura largo el camino de la controversia a raíz de una medida que atenta contra la libertad religiosa.

El Tribunal de la ciudad rusa de Oriol, a 360 kilómetros al suroeste de Moscú, ha arrestado al ciudadano danés Dennis Kristensen por el caso relacionado con los testigos de Jehová. Contra Kristensen se han presentado cargos por organización de una asociación extremista y ahora se enfrenta a entre seis y diez años de cárcel, informa el portal Vlasti.

Tal como leemos en RT, Kristensen fue detenido tras los registros realizados en Oriol el pasado 26 de mayo por el Servicio Federal de Seguridad y la Policía. Unos 15 oficiales se personaron en una casa donde se habían reunido los creyentes e informaron de que las autoridades habían abierto un procedimiento penal contra la comunidad religiosa.

Las fuerzas del orden registraron las viviendas de los creyentes y se incautaron de libros religiosos, así como de ordenadores portátiles, tabletas y discos duros. Varios hombres, incluyendo a Kristensen, fueron detenidos, pero la mañana del 27 de mayo fueron puestos todos en libertad excepto el ciudadano danés.

Leer más... »

30.05.17

Argentina: los físicos protestan por el apoyo oficial de Educación a un “místico cuántico”

La entidad que agrupa a físicos argentinos de distintos centros de investigación dio a conocer una carta abierta al titular de la Dirección de Cultura y Educación de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, para señalar su “preocupación” por el hecho de que este organismo oficial buscó “el asesoramiento de un experto en ‘mística cuántica’” para una capacitación a capacitadores de docentes. Lo cuenta Soledad Vallejos en el diario Página 12.

La convocatoria al indio Amit Goswami y “las declaraciones de las autoridades (que pueden verse en el video oficial del evento) no pueden dejar de llamar la atención y generan inquietud, señaló el texto firmado por las autoridades de la Asociación Física Argentina (AFA). La carta fue enviada a Finocchiaro el 8 de mayo, pero al menos hasta el pasado 22 de mayo ninguna autoridad del área se había contactado con AFA, informó a este diario el físico Gustavo Monti, director de la entidad.

No es física, sino autoayuda

“Uno esperaría que al menos nos contesten por qué se busca una personalidad que puede ser controvertida, y además del extranjero, si quieren docentes e investigadores. Hay tanta gente capacitada en Argentina para formar docentes en esas áreas, gente que ha estudiado muchísimo, que no se entiende. Eso le hace mucho ruido a uno”, explicó el científico, que además es secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba, y vicedirector del Instituto de Física “Enrique Gaviola”, del CONICET.

Leer más... »