InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Satanismo

8.01.14

Presentan el diseño del monumento al satanismo que quieren levantar en los EE.UU.

Miembros de un grupo satánico presentaron su diseño para una estatua propuesta en el Capitolio del estado de Oklahoma (EE.UU.), incluyendo un sitio para que la gente pueda sentarse en el regazo del diablo “para la inspiración y la contemplación”, según informa CNN. Recientemente publicamos en Info-RIES la noticia inicial, y ahora se da a conocer el boceto del monumento, tal como se observa en la fotografía.

El Templo Satánico, con sede en Nueva York, presentó su propuesta a los funcionarios de Oklahoma este mes de enero de 2014 después de solicitar un espacio en los terrenos del capitolio a finales del año pasado. Los satanistas expresan que su estatua “complementaría y contrastaría” con un monumento de los 10 Mandamientos colocado ante el Capitolio de la ciudad de Oklahoma en 2012.

El monumento propuesto por los satanistas representa a Baphomet, un ídolo pagano con cabeza de cabra sentado en un trono de 2,13 metros de altura, con la inscripción de un pentáculo invertido. En la versión de un artista proporcionado por el Templo Satánico, niños sonrientes observan con adoración la figura diabólica.

“La estatua servirá como un modelo que llama a la compasión y la empatía entre todas las criaturas vivientes”, ha afirmado Lucien Greaves, portavoz del Templo Satánico. “La estatua también tendrá un propósito funcional como silla en donde la gente de todas las edades se pueda sentar en el regazo de Satán para inspiración y contemplación”.

Leer más... »

10.12.13

Pretenden erigir un monumento satánico junto al Capitolio de Oklahoma

En su celo por mantener intacta su fe cristiana en la plaza pública, los conservadores en Oklahoma (Estados Unidos) pueden haber abierto sin querer la puerta a una amplia gama de grupos religiosos, como los satanistas, que tratan de colocar una estatua junto al monumento a los Diez Mandamientos en la escalinata de la Legislatura estatal. Lo cuenta Associated Press.

El foro legislativo, controlado por los republicanos en este Estado, la hebilla del llamado Cinturón de la Biblia, autorizó en 2009 el monumento a los Diez Mandamientos, que se colocó en terrenos del Capitolio el año pasado a pesar de críticas de expertos jurídicos, quienes cuestionaron su constitucionalidad. El capítulo de Oklahoma de la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles (ACLU) ha presentado una demanda para que eliminen el monumento.

Pero el Templo Satánico, organización con sede en Nueva York, vio una oportunidad y notificó a la Comisión de Preservación del Capitolio estatal que desea donar un monumento y planea presentar uno de varios diseños este mes, dijo Lucien Greaves, portavoz del Templo.

“Creemos que todos los monumentos deben tener buen gusto y respetar las normas de la comunidad", escribió Greaves en una carta a funcionarios estatales. “El monumento que proponemos, como homenaje al Satán histórico y literario, respetará estas directrices”.

Leer más... »

31.10.13

Exorcista argentino: "el satanismo es un fenómeno en ascenso"

A cuarenta años del estreno de la primera versión de la película El Exorcista (1973) y en plena era de Internet, teléfonos móviles inteligentes y sondas que exploran zonas hasta ahora inexploradas del espacio, hablar del Diablo no pasa de moda. Al menos eso se desprende de la fuerte convocatoria que tuvo una charla ofrecida por el sacerdote exorcista de La Plata (Argentina) Carlos Mancuso en el Pasaje Dardo Rocha en el marco de la Feria del Libro Católico de La Plata, en su XV edición, que terminará el próximo 10 de noviembre.

Según relata el medio Quilmes Presente, con la sala llena, el sacerdote platense -el más reconocido exorcista de la Argentina y autor del libro Mano a Mano con el Diablo (Random House Mondadori, 2012) contó sus vivencias como exorcista, advirtió acerca del crecimiento de la actividad de las sectas satánicas en el mundo y en Argentina y hasta dio instrucciones de cómo actuar en el caso de encontrar signos de un maleficio en el frente de un domicilio.

Todo esto sin dejar de recurrir una y otra vez al sentido del humor y salpicando su discurso de relatos de las experiencias que, junto a su grupo de colaboradores, vive cada viernes, día en que se dedican a hacer exorcismos en su ciudad, a un creciente número de personas que llegan pidiéndolos desde distintos puntos del país. “Muchos descreen de estas cosas y van a decir que soy un hombre del siglo XIII”, dijo Mancuso

Leer más... »

2.10.13

Preocupación por sucesos satánicos recientes en Honduras y Panamá

Ayer publicábamos que el Festival de Cine Fantástico de Sitges utilizaba la figura del demonio y su adoración, el satanismo, como reclamo publicitario. Hoy traemos dos noticias recientes que, desde Iberoamérica, nos recuerdan que los ritos satánicos sí están de actualidad, pero vinculados a sucesos.

Honduras: vinculan crímenes con un ritual satánico

En varias ocasiones fue visto por los vecinos de la colonia España, en la localidad de Morazán (departamento de Yoro, Honduras) caminar a la medianoche por las calles del lugar, vestido de negro y sombrero del mismo color, lo que mantenía atemorizados a los vecinos, tal como relata La Prensa. El hombre era Rafael Antonio Castillo Guevara (42), cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado la mañana del pasado 23 de septiembre a la orilla de la carretera que de Morazán comunica a la cabecera departamental, Yoro.

Las costumbres de la víctima y lo dejado escrito por sus asesinos en un papel sobre su cadáver y en cuyas lineas decía: “Éste es uno de los que mató al niño”, y en otro: “Rafael Antonio alias el Brujo”, hace suponer a los pobladores de esa colonia que éste practicaba actos satánicos.

Castillo Guevara era tío de Delmy Yolanda Hernández, madre de Frelyn Humberto Márquez (3), cuyo cuerpecito fue encontrado desmembrado frente a su vivienda de sus padres el pasado 27 de agosto en esa misma colonia. Dos días antes, el niño fue raptado de ese sitio por un hombre en horas del mediodía. En similares condiciones fueron hallados los restos de Castillo Guevara.

Leer más... »

1.10.13

El Festival de Cine de Sitges usa el satanismo para hacer publicidad

“La sombra de Satanás revive en Sitges 2013″. Así titula la web oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, el célebre Festival de Sitges, la información corporativa sobre su campaña publicitaria. Sitges 2013 ha estrenado el pasado fin de semana la campaña multimedia de presentación de su 46ª edición, que se celebrará entre el 11 y el 20 de octubre. La campaña “realza la fuerza del mal a través de la presencia de la figura y el espíritu de Satanás en la sociedad”. La campaña ha sido desarrollada, un año más, por la agencia CHINA y la productora Fish.

El Festival de Sitges tiene como hilo argumental en su actual edición “el nacimiento del mal”, según informan los responsables del evento cinematográfico. El cartel evoca la mítica película La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968) y muestra un carrito en llamas a los pies de la conocida imagen de la población catalana.

Recogiendo este espíritu, la campaña diseñada por CHINA “plantea la presencia de Satanás como un sujeto permanente en nuestra sociedad”. Bajo el dominio www.DiscoverSatanism.com (descubre el satanismo), la campaña recoge “testimonios de personas de todo el mundo que evocan la figura satánica desde una óptica de absoluta normalidad. Los actores protagonistas de las piezas realzan la figura de Satanás como un elemento integrado en sus respectivas vidas y experiencias”.

La campaña se ha estrenado con tres spots, que se alternan en las diferentes proyecciones. Se trata de una acción multimedia, que invita al espectador a continuar informándose sobre los casos expuestos y, en este sentido, dirige a la web www.DiscoverSatanism.com, en la que “se muestran otros casos de personajes que manifiestan cómo Satán está presente en sus vidas. En todos los casos, los protagonistas abordan el uso de la figura satánica desde una posición pasiva, sin necesidad de realizar grandes proclamas ni exponer situaciones extremas, sino como un hecho habitual en su día a día”.

Leer más... »