InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Pseudoterapias y pseudociencias

25.01.18

Leche cruda, agua sin tratar... la versión alimenticia de la New Age

Silicon Valley es el epicentro de la innovación tecnológica, la meca de los nuevos inventores. Pero a la vez, y aunque resulte paradójico, también es uno de los núcleos donde con más fuerza florecen las pseudociencias, el pensamiento mágico o, en lenguaje internetero, los “magufos”. Así comienza un artículo que ha publicado el diario El Mundo, firmado por Cristina G. Lucio.

El agua sin filtrar, de moda

La última moda new age que causa furor en el pequeño universo californiano es la llamada agua cruda, que aunque se presente envuelta en un halo de esoterismo, no es otra cosa que agua que no se ha filtrado o tratado. Compañías como Live Water la venden a unos seis euros el litro, alegando que la suya «es un agua viva», llena de «probióticos beneficiosos para el organismo» y sin las sustancias peligrosas que, aseguran, contienen tanto el agua del grifo como las aguas embotelladas convencionales.

Otras empresas ofrecen dispositivos para obtener agua de la atmósfera e incluso invitan a los usuarios a buscar manantiales y recoger su propia agua, siempre bajo la premisa de que el agua corriente es un «agua muerta» que no ofrece garantías.

Su discurso, que está trufado de teorías de la conspiración y afirmaciones sin ninguna base científica –en declaraciones a The New York Times el fundador de Live Water, Mukhande Singh, ha señalado, por ejemplo, que el cloro que se añade al agua sirve en realidad para mantener a la ciudadanía sumisa y dócil– y ha generado una gran polémica dentro y fuera de EE.UU., por las consecuencias que puede acarrear.

Leer más... »

15.01.18

Polémica por un congreso pseudocientífico sobre el cáncer en Barcelona

El Departamento de Salud de la Generalitat (gobierno autonómico de Cataluña, España) ha abierto un expediente informativo para investigar si el contenido de un congreso pseudocientífico puede atentar contra la salud pública, según informa Jessica Mouzo Quintáns en El País.

Preocupación de los médicos de Barcelona

La Administración catalana, que recibió una alerta del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) pidiendo su intervención, envió inspectores al evento, que se celebró el pasado 13 de enero en Barcelona, para estudiar las intervenciones que se hicieron en ese encuentro, autodenominado “Un mundo sin cáncer. Lo que tu médico no te está contando”.

El COMB alertó el pasado 11 de enero de que sólo el titular de la conferencia ya “pone en duda, de manera explícita, el papel de los médicos a la hora de informar de forma veraz sobre el cáncer a los pacientes y a los ciudadanos en general”. Sin embargo, como las competencias del órgano colegial para abrir las diligencias oportunas se limitan a si en esa charla intervienen sus colegiados, el COMB trasladó la advertencia al Departamento de Salud, que es quien tiene competencias para actuar en defensa de la salud pública.

Leer más... »

9.12.17

Las universidades públicas de Murcia cancelan dos conferencias de un gurú New Age

La Universidad de Murcia (UMU) ha cancelado una charla que varias organizaciones que difunden todo tipo de teorías pseudocientíficas pretendían celebrar el próximo 16 de diciembre en el Paraninfo del campus de La Merced, bajo el título “El conocimiento de sí mismo”. Lo cuenta Javier Pérez Parra en el diario La Verdad.

El conferenciante, Emilo Carrillo, es un economista que en los últimos años ha escrito numerosos libros sobre «el proceso consciencial» y sus experiencias espirituales. El Círculo Sierpes Murcia, Murcia Despierta y Djarama organizaban esta actividad, que la UMU considera contraria «al carácter científico de la institución». La universidad tomó la decisión de anular la cesión de la sala del Paraninfo el pasado 5 de diciembre, después de que se desatase la polémica en las redes sociales.

«Tras conocer la naturaleza del acto del 16 de diciembre, esta institución docente ha decidido cancelar el alquiler de los espacios para la celebración del mismo. La UMU no albergará actos que vayan en contra del carácter científico de la institución», señaló el equipo rectoral en un comunicado.

“Despertar de la consciencia”

Emilio Carrillo es un economista y ex político (fue vicealcalde de Sevilla) que mantiene actualmente una prolífica actividad como conferenciante, ofreciendo charlas sobre el ‘despertar’ de la consciencia. Carrillo asegura en varios vídeos colgados en su blog que tuvo una experiencia cercana a la muerte en la que entró en contacto con «seres de luz» y con «una figura como Cristo Jesús».

Leer más... »

5.12.17

Retiran publicidad del reiki en un hospital público de Murcia

La aparición de un cartel sobre los beneficios del reiki (imposición de manos para lograr la curación física o emocional) en los pacientes con cáncer en la planta de Oncología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia ha abierto de nuevo el debate entre la comunidad científica, que defiende a capa y espada la medicina convencional, frente a aquellos que apuestan por las terapias alternativas sin ningún tipo de base científica.

Según explica Ana García en La Opinión de Murcia, la alerta surgió hace unos días cuando varios sanitarios del centro de El Palmar avisaron de la existencia de este cartel, presentado a un congreso nacional, y que hasta ayer, 4 de diciembre, estaba colgado en uno de los pasillos del hospital.

En él se llega a afirmar que “una de nuestras compañeras, auxiliar de enfermería, ha comprobado el beneficio del empleo de Reiki en los pacientes de nuestra unidad, la Unidad de OncoHematología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca”, a lo que añade que “nos planteamos que, si ésta es una técnica que se emplea de forma habitual en otros hospitales, si conocer y practicar dicha técnica podría ser beneficioso para nuestros pacientes.

Falsas expectativas para los enfermos

Esta publicación ha hecho saltar las alarmas y al consecuente revuelo que ha suscitado en las redes sociales se une la crítica rotunda desde el Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia. Su presidenta, Isabel Montoya, considera que este tipo de prácticas no se pueden plantear desde un servicio médico y mucho menos en un centro sanitario público, de ahí que desde la Organización Médica Colegial (OMC) se haya impulsado el Observatorio Contra las Pseudociencias para denunciar este tipo de prácticas que ofrecen a los pacientes remedios que les crean falsas expectativas”.

Leer más... »

29.11.17

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a informar sobre un pseudoterapeuta

La Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo ha revocado la condena impuesta por la Audiencia de Baleares a Antena 3 Televisión por vulneración del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de un experto en ‘coaching’ de quien emitió en 2010 un reportaje con cámara oculta grabado en su consulta en Mallorca, cuya finalidad era denunciar determinadas prácticas pseudomédicas atribuidas a dicha persona.

Según informa el Poder Judicial, el Supremo estima el recurso de la cadena al considerar que no existió intromisión ilegítima en los citados derechos del demandante al prevalecer en este caso las libertades de expresión e información ante el interés general de las informaciones sobre personas que se atribuyan poderes curativos y se lucren con su actividad.

Entiende el tribunal que son legítimas las advertencias sobre ese tipo de actividades, y concluye que “la información fue veraz porque el demandante se atribuía unos poderes curativos, a modo de don especial, que podía generar falsas esperanzas en personas enfermas, quienes además pagaban al demandante cantidades muy considerables y a las que se incitaba a alejarse de su familia y círculos más cercanos”.

De ese modo, se anula la condena a Antena 3 a pagar una indemnización de 92.000 euros al demandante, así como la que se impuso a la Asociación de Prevención Sectaria RedUNE, por el contenido de varios correos electrónicos sobre la misma persona, que fue de 12.000 euros, al estimarse también el recurso de RedUNE.

Leer más... »