InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Pseudoterapias y pseudociencias

2.04.18

Una cuarta parte de los españoles, más permeables a las sectas

En España hay unas 400.000 personas que están vinculadas a grupos sectarios y de nueva espiritualidad, pero la gran preocupación de los expertos “va más allá de una pertenencia grupal” , propia del sectarismo “clásico”. Según datos oficiales, entre el 20 y 25 % de la población “es más permeable y tiene cierto interés” por temas como la astrología, el esoterismo, la adivinación y las terapias alternativas.

El caldo de cultivo del sectarismo

Así lo alerta en una entrevista a Servimedia el sacerdote Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), y que trabaja junto a otras entidades para desenmascarar estas situaciones, como la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP); RedUne, de prevención contra el sectarismo y ayuda sobre grupos de manipulación psicológica y de riesgos contra la salud, y el Observatorio de Pseudociencias de la Organización Médica Colegial.

“Es una cifra preocupante porque es el caldo de cultivo. No significa que todas estas personas pertenezcan a grupos sectarios ni acudan a sus actividades, pero es un público objetivo de todas estas propuestas, concretó Santamaría, en referencia a esos porcentajes de interesados por esos nuevos ámbitos, frente al “declive” del “sectarismo clásico”.

Leer más... »

16.03.18

Italia: desarticulan una secta que esclavizaba a sus adeptos a partir de la dieta macrobiótica

La policía italiana desmanteló el pasado 14 de marzo una secta que reducía a sus adeptos a una situación de “esclavitud psicológica” mediante el aislamiento y el rígido control de su alimentación, basada en la dieta macrobiótica, tal como informa la agencia Efe.

Un total de cuatro personas, entre ellas el líder, que se hacía llamar “El Maestro”, están siendo investigadas por los delitos de asociación criminal con el agravante de esclavitud, maltratos, lesiones y evasión fiscal, según un comunicado.

La policía asegura que se trataba de una “auténtica secta” con una organización piramidal que operaba en las regiones de Las Marcas y Emilia Romagna (centro-norte) y que “reducía a la esclavitud psicológica a sus adeptos controlando rígidamente su alimentación y negándoles todo contacto con el mundo exterior”.

Señuelo: la dieta macrobiótica

La investigación dio inicio en 2013 gracias al testimonio de una mujer que logró zafarse de la organización y que la denunció por haber dañado la salud de muchas personas y lucrarse económicamente a costa de sus seguidores.

Leer más... »

15.03.18

Italia: una enferma de cáncer muere con 46 años por confiar en un naturópata

Para luchar contra un cáncer de mama, pidió ayuda a un naturópata, pero después de unos meses se dio cuenta de que se encontraba al final de su vida, y cuando finalmente recurrió a los oncólogos ya era demasiado tarde. La víctima de esta historia es una mujer siciliana de 46 años que murió hace aproximadamente un año. Informa de ello la agencia ANSA.

Quien lo ha revelado ha sido el oncólogo del CRO (Centro de Referencia Oncológica) de Aviano (Pordenone) Massimiliano Beretta, quien advierte, desde las columnas del Gazzettino, sobre confiar en estos “gurús” que sólo usan sustancias naturales.

“Un lobo con piel de cordero”

Esto es lo que se puede leer en el correo electrónico enviado por la paciente desde Sicilia al médico del Instituto de Cáncer de Friuli para presentar su caso. Era otoño de 2016: “Declaro que llegué al servicio de emergencias en condiciones muy críticas porque había seguido el consejo de un naturópata que conocía desde hacía años, pero que también resultó ser un lobo con piel de cordero, definición demasiado generosa para este personaje que practicaba la radiestesia, las flores de Bach, el método Hamer [Nueva Medicina Germánica] y luego me redujo al final de mi vida, con dolores, problemas respiratorios, debilitada y con 10 kilos menos. Pasé de 42 a menos de 30 en unas pocas semanas”.

A pesar de la intervención de los médicos sicilianos primero y los de CRO después, la paciente murió pocos meses después. “Si bien creía que estaba siendo sometida a una terapia eficaz, la enfermedad progresaba de forma aún más agresiva –explicó a ANSA el doctor Beretta– porque no encontró el obstáculo de la quimioterapia y, sobre todo, se propagó en un organismo sin defensas. Las palabras de esa mujer todavía resuenan en mi cabeza y a menudo hablo de este caso durante las conferencias, porque nunca se habla lo suficiente sobre tratamientos no convencionales que no son necesariamente dañinos, pero que siempre deben ser evaluados por un médico.

Leer más... »

4.02.18

Los enfermos de cáncer y las pseudoterapias: entre la impotencia y la estafa

Susana, enfermera, murió sola y sumida en el dolor de un cáncer de pulmón por la recomendación de un gurú para que se alejara de su familia; Lucía está desesperada porque su madre, con un cáncer de mama potencialmente curable, ha decidido no operarse y ha abrazado la Nueva Medicina Germánica. Son sólo dos ejemplos de cómo las pseudociencias pueden atrapar a los enfermos de cáncer. Lo cuenta Ana Soteras en este reportaje de la agencia Efe.

El riesgo de las “terapias naturales”

En el Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, sociedades y organizaciones médicas, así como asociaciones de pacientes alzan la voz ante la influencia que las pseudociencias pueden tener sobre uno de los grupos más vulnerables: los pacientes oncológicos y sus familiares.

Hay cientos de terapias consideradas complementarias o alternativas cuya característica común es carecer de la suficiente evidencia científica que pruebe su eficacia. Además, se presentan como técnicas naturales en contraposición al uso farmacológico de la medicina convencional.

El Ministerio de Sanidad de España, en un documento de 2011, identificó 139 técnicas en el ámbito de las terapias naturales: desde la homeopatía, medicina naturista o reiki hasta distintas terapias para la mente y cuerpo.

Leer más... »

29.01.18

Una «orden templaria» de Cuenca promueve las pirámides terapéuticas y la magia sexual

Un argentino lleva al menos desde 2010 en la provincia de Cuenca (España) y eligió Paracuellos de la Vega, un pueblo de cien habitantes, para montar una supuesta “orden templaria” que exige, entre otros requisitos, dormir en una cama o vivienda piramidal como las que vende la compañía que dirige junto a su mujer. Lo cuenta Jesús Huerta en el medio Voces de Cuenca.

El argentino Gabriel Silva es descrito en numerosas entrevistas como investigador, explorador, psicoantropólogo, esoterista, empresario, cantante, pintor, escritor, ex agente de los servicios de Inteligencia de su país y primer maestre de una orden templaria domiciliada en un pueblo conquense de apenas cien habitantes.

Promueve una pseudoterapia

Según se puede leer en las innumerables referencias que hay de él en Internet, Silva llegó a España en 1998. Cuatro años después creo el grupo de investigación ‘Club Osiris’ y abrió con su mujer ‘Piramicasa’, compañía que comenzó vendiendo camas y luego diversificó a la venta de casas con forma piramidal y presuntas propiedades terapéuticas derivadas de la energía de esta figura geométrica.

Leer más... »