InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Pseudoterapias y pseudociencias

28.05.17

Italia: muere de otitis un niño de 7 años por recibir homeopatía en lugar de antibióticos

Un trágico suceso ha conmocionado a Italia. Un niño de 7 años, natural de Cagli, ha fallecido en la mañana de ayer, 27 de mayo, en un hospital de Ancona, en el centro del país, por culpa de una otitis. Lo contaba pocas horas después Ángela Bernardo el medio Hipertextual.

Según informa el Corriere della Sera, el menor había recibido solo homeopatía para tratar la enfermedad durante las dos últimas semanas y no había sido atendido por ningún profesional sanitario. Cuando el estado de salud del niño empeoró, los progenitores le llevaron al hospital, pero ya era demasiado tarde.

La infección se había extendido hasta provocarle la muerte cerebral. Los médicos han intentado salvar al pequeño administrándole antibióticos en el último momento e incluso le habían operado de urgencia para eliminarle la infección. Por desgracia, no ha sido suficiente.

Llevaba 4 años sin antibióticos

Los padres habían rechazado el uso de antibióticos desde que el menor tenía 3 años. El pequeño había sufrido otitis en anteriores ocasiones, y su familia había recurrido al mismo homeópata que le atendió en esta ocasión. Como informan los medios locales, las infecciones pasadas habían sido de menor gravedad y se habían curado a los pocos días, algo que no ocurrió esta vez.

Leer más... »

17.04.17

La Organización Médica Colegial llevará a la Fiscalía páginas web de pseudoterapias

La Organización Médica Colegial (OMC) de España va a trasladar “de forma inminente” a la Fiscalía General del Estado una relación documentada de alrededor de 90 páginas web que publicitan pseudoterapias “peligrosas” para la salud de los ciudadanos con el objetivo de que se inicie una investigación que lleve a su cierre, según informa Efe.

Esta es una las primeras acciones del Observatorio creado recientemente por la OMC para luchar contra las pseudociencias, las pseudoterapias, el intrusismo y las “sectas sanitarias”, según ha explicado su coordinador, el doctor Jerónimo Fernández, quien ha precisado que el documento se remitirá también al Defensor del Pueblo y a los ministerios de Sanidad y de Educación.

Tanto los médicos como los propios pacientes llevan tiempo luchando contra la proliferación de terapias o medicamentos “milagrosos” que curan determinadas enfermedades, especialmente el cáncer, que no solo constituyen un fraude sino que muchas veces pueden poner en peligro la vida de los afectados.

“Auténtica vergüenza”

Estafas como la que se conoció la semana pasada y en la que están implicados dos catedráticos de la Universitat de les Illes Balears, que fueron detenidos por vender como remedio contra el cáncer un fármaco sin homologar por el que habrían ingresado unos 600.000 euros a través de una fundación sin ánimo de lucro.

Leer más... »

27.03.17

Una universidad de los jesuitas en México imparte un máster de Bioneuroemoción

Hace poco fue noticia la retirada de un artículo crítico con la Bioneuroemoción de la web del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) de Barcelona, tras haber recibido sus responsables un requerimiento de los abogados del gurú de esta pseudoterapia, Enric Corbera. Sin embargo, el ISEP pidió disculpas al autor del artículo, el psicólogo Carlos Sanz Andrea.

En el artículo, Sanz afirma que “a pesar de todos los avisos de la comunidad científica sobre de estas actividades el movimiento se extiende de forma exponencial, mediante libros, vídeos de las conferencias colgados en plataformas, la creación de un Instituto en Bioneuroemoción, una Asociación de Bioneuroemoción e incluso dos convenios firmados con universidades en México (Universidad Iberoamericana Torreón) y Argentina (Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario)”.

Esto es una realidad, y la Bioneuroemoción aprovecha estos convenios institucionales para autolegitimarse y presentarse como una terapia acreditada, cuando esto está muy lejos de la realidad. No olvidemos que el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña ya se ha pronunciado en dos ocasiones, en 2014 y 2016, desmarcándose de la propuesta de Enric Corbera, dejando claro que “no considera que este modelo y las prácticas derivadas de este cuenten con aval y garantía suficiente para ser definidos y situados en los estándares científicos y de calidad propios de la practica psicológica”.

Leer más... »

25.03.17

La Organización Médica Colegial crea un observatorio contra pseudoterapias y sectas sanitarias

La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) de España, en su reunión de ayer, 24 de marzo, ha dado luz verde a la creación de un Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias, a disposición de los Colegios de Médicos y de la ciudadanía, como red estructurada colegial a nivel estatal, que permita compartir y transmitir información contrastada, verificada y validada sobre este tipo de pseudoterapias, tal como informa la propia OMC.

Otras medidas que ha adoptado la Asamblea General de la OMC, en relación a este tema, han sido, por un lado, la creación de un Grupo de Trabajo con infraestructura y recursos básicos sobre el uso/mal uso y aplicación de las Terapias-Técnicas no convencionales (TTNC), y, por otro, la denuncia de las webs con contenido pseudocientífico no acreditadas, en la mayoría de los casos muy peligroso, además de publicidad engañosa e intrusismo.

Para evitar el engaño

Estas acciones, promovidas por la Corporación médica en aras de su compromiso social corporativo y que incluyen la competencia de la práctica y los valores de la profesión médica, parten de una serie de objetivos. Uno de ellos pasa por la creación de una masa crítica adecuadamente informada y responsable con capacidad para decidir y responder, enfocada a la prevención, educación en salud y salud pública, además de salvaguardar la salud y la seguridad de los pacientes y ciudadanos.

Leer más... »

20.02.17

Confirmada sentencia contra el libro del líder de la Bioneuroemoción

Con el título “El plagio del ‘gran magufo’: la justicia agita el millonario negocio de la bioneuroemoción”, El Confidencial ha publicado un interesante reportaje firmado por Rafael Méndez. Lo reproducimos a continuación.

Enric Corbera tiene su mérito. De llevar la tocinería de sus suegros en Rubí pasó a vender plantas medicinales, ya mayor se licenció en psicología y ahora llena auditorios en España y América Latina y hay cola para hacer sus cursos. Ha registrado la bioneuroemoción, que define como “un método basado en los conocimientos de disciplinas científicas, filosóficas y humanistas que estudian las emociones y su relación con las creencias, la percepción, el cuerpo y las relaciones interpersonales”.

Casi 3 millones de euros

Para sus críticos, entre los que está el Colegio de Psicólogos de Cataluña, es una práctica que “no está basada en ninguna evidencia científica” y que en ocasiones se ha adentrado en temas peligrosos para la salud de los pacientes.

Pero el negocio va viento en popa: en 2015, el Enric Corbera Institute facturó 2,97 millones de euros. Sin embargo, tiene encima nubarrones. No sólo cada vez más activistas científicos desmontan sus charlas —denuncian que usa conceptos pseudocientíficos como que el origen de la enfermedad es psicológico—, sino que la Audiencia Provincial de Barcelona acaba de ratificar una condena por plagio. Ésta es su historia.

Leer más... »