InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Nueva Era

27.04.12

Muere una mujer suiza por intentar "alimentarse sólo de luz"

En los días pasados se ha sabido que una mujer que vivía en el este de Suiza, que creía que podía sobrevivir solamente “de la luz” fue encontrada muerta de hambre. Lo cuenta Lyssandra Sears en el medio suizo The Local. Ofrecemos la información traducida al español por el equipo de traductores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Anna Gut (nombre ficticio) tenía poco más de 50 años cuando vio la película, In the beginning there was light (“En el principio era la luz”), un documental en el que dos hombres afirman vivir por completo de la luz, según informó el periódico Tages Anzeiger.

La cinta, que se proyectó en los cines suizos en 2010, retrata a dos hombres: el suizo Michael Werner, de 62 años de edad, antropósofo con un doctorado en química; y el yogui indio Prahlad Jani, de 83 años de edad. Ambos hombres afirmaban obtener su sustento de medios espirituales en lugar de la ingesta de alimentos. Werner afirma que ha vivido de esta manera desde el año 2001, mientras que Jani dice que ha vivido durante 70 años no sólo sin alimentos, sino también sin agua.

Anna Gut comenzó sus largos preparativos para el proceso leyendo un libro de otra defensora del breatharianism (respiracionismo), la australiana de 54 años Ellen Greve, conocida también con el nombre de Jasmuheen o “aire eterno”. Anna Gut siguió las instrucciones de la primera etapa de la carta: no tomó comida ni bebida durante una semana, e incluso escupió su saliva. Para las semanas segunda y tercera, volvió a beber de nuevo, pero se debilitó visiblemente y sus hijos comenzaron a preocuparse.

Leer más... »

28.03.12

Absuelven a Vibhuti, la líder del Colectivo Amba

No era una secta sino un grupo donde se impartían terapias alternativas. Ésta ha sido la conclusión a la que ha llegado un juzgado de lo Penal de Benidorm para absolver de todos los cargos a los siete imputados que se sentaron en el banquillo por estos hechos, según informa José Antonio Martínez Alicante en el diario Levante-EMV. El fallo descarta que los acusados utilizaran técnicas de control de la personalidad o que se buscara una dependencia emocional de la líder del grupo para provocar que los denunciantes continuaran asistiendo a estos talleres. La sentencia relata que algunos de los afectados ya tenían problemas psicológicos antes de su llegada al grupo.

La Fiscalía solamente acusaba a la supuesta líder del grupo, V. A. R., alias Vibhuti, a la que reclamaba nueve años de cárcel, mientras que la acusación particular iba también contra otros seis miembros del grupo. Se les imputaban los delitos de asociación ilícita, lesiones psíquicas, intrusismo, estafa, apropiación indebida, contra la propiedad intelectual y contra los derechos fundamentales. El abogado defensor, Antonio Martínez Camacho, reclamaba la libre absolución al considerar que los acusados no habían cometido delito alguno. La juez Ángeles Pérez Botella, que estuvo como sustituta en el juzgado en el proceso, ha absuelto a los acusados de todos los delitos, en una sentencia que ha tardado más de nueve meses en salir a la luz. De todas maneras, el fallo no es firme y contra él cabe recurso ante la Audiencia Provincial.

Leer más... »

7.03.12

Católicos seducidos por las “terapias del alma”

El vicario general de la Diócesis de Leiria-Fátima, el P. Jorge Guarda (en la foto), miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), acaba de publicar un artículo de gran interés en la sección “Luz entre os homens” de su blog. Lo reproducimos a continuación traducido al castellano por la RIES

***

Jesucristo se presentó ante los hombres como la luz del mundo y afirmó que quien practica la verdad se aproxima a la luz “para que se vea que sus obras están hechas según Dios” (Jn 3,21). Exhortó a caminar en la luz y no en las tinieblas, pues “el que camina en tinieblas no sabe dónde va” (Jn 12,35). A los discípulos los previno para que no se dejaran engañar por falsos profetas que se “acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces”; deberían conocerlos “por sus frutos” (cf. Mt 7,15-20). Los frutos que no presenten las marcas del Espíritu de Cristo no se pueden reconocer como venidos de él. Por su lado, san Pablo, al saber de cristianos engañados por mensajes que les presentaron algunos, les exhortó a abrir los ojos para reconocer que se estaban apartando del verdadero Evangelio (cf. Gal 1,6-9). Estas alertas valen para los cristianos de hoy que se dejan confundir y engañar. Que busquen en la Iglesia, en sus múltiples propuestas, y encontrarán en ella la verdadera luz de Cristo, el evangelio y una auténtica familia espiritual.

Hoy en día hay mucha gente con la sensación de vacío en el alma. Más aún son los que experimentan malestar, incomodidad y problemas múltiples en la vida. Buscan soluciones o una mayor satisfacción espiritual y se encuentran con propuestas atractivas que les hablan de modo positivo, algunas veces con la indicación de haber recibido mensajes de figuras sobrenaturales como Jesús, la Virgen María, un ángel o un santo. Entonces dicen recibir de esas entidades celestes consuelo para sus problemas e instrucciones sobre el modo de resolverlos.

Leer más... »

15.02.12

A cualquier cosa llaman religión (1): los Jedis

El fenómeno religioso es un elemento inevitable en la actualidad tal como ésta se muestra en los medios de comunicación. Y entre muchas otras informaciones, a veces tienen una trascendencia exagerada fenómenos como mínimo marginales, cuando no extraños, al ámbito de lo espiritual. Recientemente hemos asistido a la difusión de dos supuestas “nuevas religiones” que llaman la atención por lo estrafalario y lo actual de sus contenidos. Seguro que los lectores han podido conocer algún dato sobre la existencia del “jediísmo” y del “kopimismo”, colocados así por orden de aparición.

Antes de entrar en detalles acerca de estos dos movimientos tan peculiares, conviene dejar clara una cosa, ya que los medios generalistas pueden inducir a confusión cuando afirman que tal o cual grupo –en este caso, los que vamos a analizar ahora– se convierten en “religiones oficiales” de un país determinado. El lector debe darse cuenta de que no es la consideración de la agrupación concreta como religión oficial de la nación lo que intenta explicar en un mal titular el medio de comunicación, sino que la noticia cierta es la inclusión del movimiento en el registro oficial estatal de confesiones religiosas. Si hablamos con propiedad, el concepto de “religión oficial” alude a la situación de confesionalidad de algunos Estados, en los que un culto es asumido de forma pública como religión establecida que suele incluir su reflejo en la legislación.

Dicho esto, la primera corriente, llamada jediísmo o jedismo, ha cristalizado en varios grupos entre los que destaca el Templo de la Orden Jedi. La cuestión parece una broma, y parece que nació así, como una burla a gran escala, en torno al año 2001. Algunas muy extendidas cadenas de correos electrónicos promovieron el responder a los censos de los países respectivos, en el apartado del culto profesado, con una nueva confesión: religión jedi o “Caballero Jedi”. Para los no iniciados, baste recordar aquí que se trata de una terminología cuyo origen es la célebre saga cinematográfica La guerra de las galaxias (Star Wars), del director George Lucas.

Leer más... »

13.02.12

Una mujer canadiense muere en un seminario New Age

Según informaron diversos medios norteamericanos, una mujer llamada Chantale Lavigne murió en el hospital tras su participación en ceremonia del seminario new age. En la información difundida por el diario mexicano Puente Libre, la víctima, de 35 años, falleció por hipertermia justo cuando realizaban una práctica consistente en cubrirse de lodo, envolverse en plástico e inmovilizarse en cajas de cartón con instrucciones de hiperventilarse por cerca de 9 horas.

El seminario Dying in Consciousness (Muriendo en conciencia) lo dirigía la gurú Gabrielle Fréchette, “terapeuta” que realiza estos seminarios desde hace más de dos décadas. La joven que murió participó en otras 85 sesiones de esta “terapia purificadora”, donde gastó prácticamente 19.000 dólares. Estas prácticas de simular la propia muerte están bastante extendidas entre algunos grupos de crecimiento personal, como meterse en ataúd para representar la propia muerte u otras similares.

Según explica el diario El Universal, Lavigne era una cantante canadiense, cuya muerte se ha convertido en una de las más inusuales de las que hasta ahora se tenga registro alguno. Además, explica que la gurú, Fréchette, además de impartir cursos de superación personal, ayuda a canalizar en cada persona a Melquisedec.

Leer más... »