InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Nueva Era

3.11.12

Crecen en España las sectas vinculadas a la Nueva Era

Cada vez hay más sectas en España que están vinculadas a la llamada Nueva Era, según informa Religión Confidencial. Se trata de grupos sectarios que tratan de llevar a la sociedad hacia una nueva espiritualidad. Esta tendencia recoge elementos de las religiones orientales además del espiritismo o las terapias alternativas. Mientras tanto, las sectas de tipo religioso bajan considerablemente en número de adeptos.

Según ha podido conocer Religión Confidencial de la asociación RedUne, que se encarga de realizar investigaciones sobre la presencia de las sectas en España, los grupos de índole religiosa han caído notablemente. Siguen teniendo peso, sin embargo, algunas sectas de impronta cristiana, como los testigos de Jehová. Según los datos a los que ha tenido acceso la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), más de 150.000 españoles pertenecen a esta secta. Por otra parte, hay más de 45.000 mormones.

A pesar de no existir un registro oficial en el que estén inscritos todos los grupos, la tendencia es que las sectas religiosas han caído, siendo sustituidas en parte por las denominadas New Age o “Nueva Era", que mezclan el culto con las nuevas terapias, sectas que se dedican a ocupar el espacio que no ha sido cubierto por las religiones convencionales, a través de temas demandados por la sociedad como puede ser: el crecimiento personal, nuevas terapias, sanamiento, esoterismo, tarot, etc.

Leer más... »

28.10.12

El 21 de diciembre… sabremos que somos Dios

Fragmentos de apocalipsis (19)

Siguiendo al artículo anterior (“Un fin del mundo… ¿metafísico?”), continúo comentando el libro Predicciones mayas metafísicas, cuyo autor es Rubén Cedeño. Cuando analiza la cultura maya, explica que esta civilización no es más que “un residuo que se salvó de los míticos Atlantes”, y la interpreta desde los presupuestos doctrinales de la Metafísica. De hecho, su dios del Sol sería un Maestro Ascendido de la jerarquía espiritual en la que creen los adeptos de estos grupos esotéricos. La ciudad real de Uxmal es el enclave en cuya correspondiente “ciudad invisible” –inexistente, claro– habita este Maestro, y es un importante lugar de poder.

En el mismo sentido habla de otros enclaves arqueológicos iberoamericanos. Y así hace también con los documentos y monumentos mayas que se han conservado. En cuanto a los restos arqueológicos, explica el autor que hay que tener mucho cuidado, y emplear espiritualmente sólo aquellos que no se utilizaron para cultos sacrificiales en algún momento de la historia: “metafísicamente, no se recomienda venir a esas pirámides a hacer meditaciones ni a recibir vibraciones. Esas prácticas pueden producir que ‘larvas astrales’ creadas por ‘magos negros’ atlantes se le peguen a quien las hace”. ¡Qué miedo!

Continuamos con la interpretación esotérica de todo lo que Cedeño pilla por delante: el célebre aro del juego de pelota maya tiene un relieve que “simbólicamente significa los Siete Rayos del Cuerpo Causal y la Corona de los Elohim que tenemos en nuestro Cuerpo Mental Superior, que sirve de vestidura a la Chispa Divina que todo ser humano lleva dentro, que consta de los Siete Rayos y almacena ordenadamente, la más pura esencia de las vivencias obtenidas durante la evolución”. También hay en la pirámide de Chichén Itzá otras cosas relacionadas con el planeta Venus, los atlantes, los lemurianos y otros pobladores mitológicos de nuestro planeta, vinculados a Sanat Kumara, un Maestro superior de éstos que fundó la Jerarquía Espiritual de Shamballa hace 18 millones de años… el Mesías y Señor del mundo, en definitiva. ¿Se han perdido a estas alturas del relato? Yo también.

Leer más... »

27.10.12

Un fin del mundo… ¿metafísico?

Fragmentos de apocalipsis (18)

Se acerca el 21 de diciembre de 2012 y la gente sigue preguntando por el fin del mundo. Me he acordado de que el año pasado estuve en una feria esotérica de ésas que se multiplican como las setas en tiempos de crisis, y por fin gasté algo de dinero. No me acerqué al tarot ni me fotografié en busca del aura, sino que compré un simple libro. Y como anuncia “lo que va a pasar” en el famoso fin del mundo que nos toca ahora, he procurado leerlo –y reseñarlo– antes de su fecha de caducidad. Se titula Predicciones mayas metafísicas y su autor es Rubén Cedeño. Lo edita Metafísica Ibérica, y precisamente en la caseta de esta organización es donde lo adquirí. No vayan a buscar en el Diccionario qué es la metafísica, que ya lo copio yo aquí: la parte de la filosofía que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principios y causas primeras. Pero aquí hablamos de otra cosa: de un movimiento esotérico contemporáneo denominado “Metafísica”. Hecha esta aclaración, continuamos.

Es interesante ver cómo se presenta este grupo en el papel de propaganda que repartían en la feria, y que comienza directamente con una excusatio non petita: “la Enseñanza Espiritual Metafísica no va en contra de la iglesia católica ni de ninguna otra religión. Sus Enseñanzas están basadas en las más puras, bellas y constructivas instrucciones de los Santos y Maestros del cristianismo y de toda la humanidad. No practica ningún tipo ocultismo, esoterismo, espiritismo, arte adivinatoria, superstición ni superchería denominada como ‘Nueva Era’”. Es curioso que empiecen “aclarando” su no beligerancia antirreligiosa para pasar luego a decir todo lo que no son y no hacen. Es más curioso aún que, contradiciendo a esta retahíla de buenas intenciones, la colección en la que se enmarca el libro se llame “Ciencias de la Nueva Era” y que yo lo haya comprado en una feria esotérica. Serán casualidades.

Ya sabemos algo –es un decir– sobre la organización editora. ¿Y el autor? ¿Quién es el tal Rubén Cedeño? Pues todo un sabio, según parece, porque ha escrito 480 libros y ha dado numerosas conferencias en muchos sitios. Éste es, en resumen, su currículum. ¿Y de qué va el libro? ¿Se acabará el mundo en diciembre? Siento decirles que no. Al menos, eso es lo que afirma Cedeño. En la breve presentación se resume el contenido de la obra: “se ocupa de contrarrestar la mala influencia que producen los vaticinios nefastos, y se dedica a hablar de los tópicos más bellos, sabios, espirituales y trascendentales de la ‘Cultura Maya’. También se aboca a comentar la forma en que el ‘Calendario Maya’ predice un universo mejor a partir del año 2012”.

Leer más... »

27.09.12

Videntes y nuevas terapias para superar las crisis

Muchas personas están eligiendo las recetas de videntes, libros de autoayuda y El arte de vivir para terminar con su dolor. Infobae América consultó a especialistas, y Darío Mizrahi ha redactado el siguiente artículo, relacionado con el que hemos publicado recientemente sobre los libros de autoayuda.

Muchas de las terapias alternativas ofrecen algo tentador: solucionar los problemas y señalar el camino de la felicidad. ¿Pero puede ser todo tan fácil? “Con la farmacología y las terapias alternativas se difunde la ilusión de que la angustia se va a resolver rápido, aunque sea algo muy complejo. Son tratamientos que producen ciertos efectos, pero superficiales y transitorios. En cualquier momento las personas vuelven a sentir el mismo malestar o uno distinto. No se resuelve la causa de la angustia”, aseguró Enrique Novelli, psicoanalista de APA (Asociación Psicoanalítica Argentina), en diálogo con Infobae América. ¿Por qué tienen tanto éxito entonces?

Respuestas espirituales

La literatura de autoayuda vende anualmente millones de libros en todo el mundo. Desde Osho en la India, hasta Paulo Coelho en Brasil, casi todos los países tienen a escritores de este género entre los más leídos. Los une la importancia que le dan a la espiritualidad y a la capacidad que tienen las personas de hacer uso de ella para superar todos sus malestares y frustraciones. Por eso los autores abundan en consejos y recetas que, suponen, cualquiera puede aplicar obteniendo grandes resultados.

Leer más... »

24.09.12

Un joven estadounidense muere en Perú por consumo ritual de ayahuasca

Un curandero peruano confesó recientemente haber enterrado el cuerpo de un joven norteamericano de 18 años, quien murió en una sesión ritual de consumo de un poderoso alucinógeno de la selva, la ayahuasca, según informaba días atrás la agencia Associated Press.

José Manuel Pineda, de 58 años, quien se hacía llamar “Maestro Mancoluto” y administraba un albergue de retiro espiritual en la ciudad de Puerto Maldonado, en la región selvática de Madre de Dios (Perú), le dijo a la policía que se excedió en la cantidad de ayahuasca administrada a Kyle Nolan y éste murió, indicó a la AP el técnico Ramiro Ramírez, de la Policía de Puerto Maldonado.

Luego, con ayuda de su asistente, de nacionalidad alemana, y un carpintero peruano trabajador del albergue, enterró el cuerpo en un terreno aledaño de sembríos y denunció su desaparición, confesó Pineda el pasado 11 de septiembre al ser interrogado por la policía. Tanto Pineda como el asistente, Florian Schmatz, de 32 años, y el carpintero, Luis Enrique Mondragon, de 33, están detenidos.

Leer más... »