InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Nueva Era

28.09.13

Madrid acoge de nuevo una feria internacional de ocultismo

Chakras, numerología, esoterismo, chamanismo, tarot, terapias naturales, bolas de cristal, minerales, ángeles, hadas, duendes e inciensos. Los aficionados al esoterismo y las ciencias ocultas tienen una cita en Madrid durante toda la próxima semana. Todos esos términos se pueden escuchar en el intercambiador de Príncipe Pío de la capital española, donde se celebra el Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales desde el pasado 26 de septiembre y hasta el próximo 6 de octubre, según relata Efe.

Cámara para ver el aura

Más de treinta expositores, puestos de videncia, conferencias y charlas de profesionales marcarán las diferentes jornadas de este foro, que celebra su edición número 33. También hay sitio para la tecnología. La cámara Kirlian es capaz de captar el aura de las personas y, como cuenta el responsable del expositor, Óscar Morcillo, se trata de un trabajo “muy preciso” y que además es “popular” entre el público. “Podemos ver los colores del aura, que van cambiando a medida que crecemos y evolucionamos", explica Óscar, que lleva más de quince años trabajando en el mundo de las ciencias ocultas y siete con los temas relacionados con la cámara Kirlian.

Según una de las responsables del foro, Catalina Madaria, el público que acude al evento suele ser “especializado y asiduo”, aunque ha matizado que cada vez llegan nuevos aficionados al esoterismo y las ciencias ocultas, “sobre todo gente joven”. Y es que entre los expositores podemos observar muchos jóvenes, incluso como responsables de los mismos, como es el caso de Jorge, del Taller Esotérico Elena, que junto a su novia regenta un negocio que, a pesar de las dificultades, “da para vivir”. Piedras, minerales y madera en piezas que ellos mismos elaboran para ayudar a resolver problemas físicos, mentales o espirituales a través de las diferentes propiedades de los materiales.

Leer más... »

26.09.13

¿Quién es Osho? ¿Es válida su espiritualidad para los cristianos?

“No es lo mismo que todo sea Dios, que decir que Dios está presente en todos los seres”. Ésta es la respuesta, en resumen, que da el experto Roberto A. Federigo, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), a la pregunta: “¿Quién es Osho? ¿Es válida su espiritualidad para los cristianos?”, tal como ha publicado el portal Aleteia.

Tal como explica en su artículo, Osho (India, 1931) nació con el nombre Rajneesh Chandra Mohan y fue profesor de filosofía y sánscrito en la Universidad de Jabalpur. Pero en 1966 “abandona su puesto, recorre la India durante tres años y crea la Rajneesh Foundation. A partir de allí cambia su nombre por el de Bhagwan Shree Rajneesh (que traducido sería ‘Señor Dios’)”. Federigo señala que fue denunciado por fraude fiscal y se desplazó a los EE.UU., donde creó el ashram llamado Rajneeshpuram.

Desde entonces “su crecimiento fue vertiginoso”. En Europa inauguró una cadena de restaurantes y discotecas, sus adeptas comenzaron a practicar la prostitución para aumentar las arcas del gurú, poseía 92 Rolls Royce, seis aviones y una valiosísima colección de joyas. Además, la fiscalía del Estado de Oregon comenzó a recibir denuncias de padres sobre técnicas de lavado de cerebro en sus hijos y sobre la gran cantidad de armas que se ostentaban en dicho pueblo. Los miembros de la fiscalía encontraron en la comuna un arsenal con modernas armas (pistolas, ametralladoras Uzi-B, Magnum 44, fusiles de asalto m-16, etc. Fue condenado y volvió a la India, donde cambió su nombre por el de Osho y donde falleció en 1990.

¿En qué consiste su doctrina?

“El rajnesismo es una doctrina cargada de sincretismo, una suma de las distintas tradiciones de la India: hinduismo, budismo tántrico, con algo de sufismo y cristianismo”, explica Roberto A. Federigo. “De todo esto resulta un panteísmo que enseña que el universo estaría regido por una “bioenergía” o “energía vital”, es decir un “alma cósmica”. No da importancia a la razón, los sentidos ni a la fe como acceso al conocimiento, sino a la experiencia interior, de ahí su menosprecio a todas las religiones y a sus fundadores”.

Leer más... »

14.09.13

La Policía española investiga el uso ritual de sustancias alucinógenas

La documentación con la que trabaja la Policía Nacional sobre las llamadas «drogas emergentes» incluye copiosos capítulos sobre las «sustancias de abuso de origen vegetal». La clasificación oficial establece diez plantas de distintas procedencias, a lo largo y ancho de todo el globo, pero que en mayor o menor medida tienen su presencia en el mercado ilegal de Madrid, algunas de ellas, como la burundanga, asociada a fines criminales. Lo cuenta Carlos Hidalgo en ABC.

«Algunas llegaron a nuestro conocimiento a través de crónicas de los navegantes y conquistadores que se encontraban con los grupos de creyentes. Otras pasaron inadvertidas y se han redescubierto en fechas recientes», según un entendido. Efectivamente, ritos ancestrales, creencias tribales y hasta el culto a la muerte se asocian al uso, aún hoy día, de estas drogas, muy peligrosas y susceptibles de provocar la muerte.

Orgías a 30 euros en Las Rozas

Una de las más conocidas y cuya presencia en una secta de Las Rozas causó la alarma hace unos años es la ayahuasca o el yajé. Conocido también como «vid» o «cuerda de muertos» se produce de lianas de la cuenca amazónica. Suele ser un chamán el encargado de preparar la pócima, para tomarla en grupo y propiciar «viajes» extracorporales o astrales, como ocurrió en la finca roceña investigada por la Guardia Civil. Cobraba 30 euros por persona para orgías en un chalé. Realmente, tiene efectos sedantes, alucinatorios visuales y auditivos y en Europa, a diferencia de Estados Unidos, es ilegal.

Leer más... »

12.09.13

Colegios católicos que albergan actividades de la Nueva Era: también en Barcelona y Zaragoza

Ayer InfoCatólica publicó la noticia de que el Colegio Calasancio de Madrid (Nuestra Señora de las Escuelas Pías), perteneciente a la congregación de los escolapios, tenía previsto acoger el próximo mes de octubre el Foro 2013 Nueva Conciencia, organizado por la asociación Artes Adivinatorias y con la participación de destacados personajes de la órbita del esoterismo y de la Nueva Era. Congreso que, tal como ha sabido hoy, dos días después, al final no acogió el centro católico. Pero no es el único caso que se da en España, pensando en los centros educativos de la Iglesia católica que ceden sus espacios para actividades de la nueva religiosidad.

Foro de sanación y medicina alternativa en Barcelona

Un caso muy reciente es el que ha sucedido en Barcelona la semana pasada. Los días 6, 7 y 8 de septiembre se celebró en la ciudad condal el I Foro de Médicos y Sanadores, y fue precisamente en las instalaciones del conocido Colegio La Salle Bonanova. Según figura en la publicidad del encuentro, la actividad fue promovida por la recién constituida Asociación de Médicos y Sanadores, impulsada a su vez por el médico Francisco Barnosell y otros en “un intento de unir medicina y sanación”.

Por cierto, Barnosell también está previsto que intervenga como ponente en el Foro que se celebrará en el colegio escolapio de Madrid. Su presentación deja claro quién es: “ha trabajado con sanadores y chamanes, y ha tenido largas conversaciones con médiums, curanderos y otras personas inclasificables que le han ayudado a entender por qué ocurren muchas cosas en el mundo de la medicina natural o alternativa”.

Según explicaba el psicólogo Miguel Perlado en su blog EducaSectas, en el foro se habló sobre energía angélica, de la cirugía astral como sanación, de los niños médiums, de niños índigo, la terapia regresiva, constelaciones familiares, del sexo genuino, de la odontología holística, la telekinesis correctora y otro amplio repertorio de temas afines.

Leer más... »

16.08.13

Miguel Pastorino: en las sectas New Age hay extorsión religiosa y daño emocional

“Sectas de la New Age, lobos con piel de oveja". Así se titula la información que firma Danilo Picart en el medio Portaluz.org, y que incluye una interesante entrevista al experto uruguayo Miguel Pastorino, que es miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). En ella, Pastorino afirma que tras las múltiples manifestaciones de la New Age se articulan sectas que son un auténtico peligro para las personas y la sociedad.

Desde sus primeros años como seminarista, Miguel Pastorino tuvo la inquietud de ser fiel a la defensa de la fe, comprendiendo que en la doctrina de la Iglesia se asienta el bien común que permite el desarrollo en dignidad del ser humano y la sociedad. Hoy, desde la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), este sacerdote denuncia el error y riesgos inherentes a las sectas que han surgido en Hispanoamérica desde las diversas expresiones de la ‘Nueva Era’ - New Age.

En entrevista exclusiva con Portaluz, Miguel Pastorino, quien además es director de comunicaciones de la Arquidiócesis de Montevideo y trabaja en la formación de agentes pastorales, enfrenta sin tapujos a quienes tergiversan y pretenden reducir la realidad de Dios a un concepto de “energía”. Pastorino comienza su diálogo invitando a realizar un mea culpa como creyentes señalando que “las sectas crecen por el vacío espiritual que ha dejado la Iglesia”.

Embaucar y dominar

- ¿A quienes buscan captar las sectas inspiradas en la New Age?

- Los emocionalmente vulnerables. Asimismo adolescentes, jóvenes o adultos para quienes es atractiva una propuesta espiritual que no les plantea exigencias. Hace veinte años las personas argumentaban con ideas su cambio de religión. Hoy predomina el pobre, emocional y estético argumento de que «aquí me siento bien», «está lindo». Mucha gente ve y se mueve no desde las ideas, sino desde las emociones y basta que alguien le hable un poco lindo del cosmos, del oriente, le pongan un poco de música e inciensos. Es lo que hoy hacen muchos negocios de la fe.

Leer más... »