InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Nueva Era

17.06.14

Aleteia: la Metafísica Cristiana, una mezcla de gnosis y esoterismo

¿Qué es la Metafísica Cristiana de Conny Méndez? ¿De dónde viene? ¿Es algo compatible con la fe cristiana? A éstas y otras muchas preguntas sobre un movimiento esotérico importante responde Miguel Pastorino, docente de Ciencias de la Religión en la Universidad Católica del Uruguay y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), en el portal Aleteia. Extractamos su artículo a continuación.

El artículo está encabezado por una frase de la gurú de Metafísica Cristiana que da una buena idea de lo que hay detrás: “La nueva manera en que llega la salvación: ya no viene por la sangre de Jesús, sino por hacer una oración de Saint Germain” (Conny Méndez).

¿Qué es la Metafísica Cristiana?

No es una religión, pero tiene contenidos religiosos y doctrinales; no se considera institución o grupo, pero se reúnen para cursos y conferencias; dicen no tener jerarquías ni mediaciones, pero existen “facilitadores” (guías) que hacen las veces de maestros; no tienen estructura sectaria, pero sus doctrinas y practicas han dejado graves secuelas psicopatológicas en muchos adeptos a causa de las mal guiadas prácticas de meditación e invocación de “maestros ascendidos”.

Leer más... »

16.05.14

Tribunal alemán no reconoce en un libro de la Nueva Era la autoría de Jesucristo

El caso de una mujer que aseguró haber escrito un libro dictado por Jesús abrió una curiosa disputa de propiedad intelectual resuelta por un tribunal alemán que dictaminó que los derechos de la obra pertenecen a la autora y no al Mesías. Lo cuenta el diario mexicano El Universal, al igual que otros medios extranjeros.

Se trata de Un Curso de Milagros (A Course of Miracles), publicado en 1975 por la psiquiatra estadounidense Helen Schucman. Antes de fallecer en 1981, la autora aseguró que había escrito en sueños diurnos siguiendo el dictado de una voz que atribuyó a Jesucristo.

Una asociación alemana aprovechó la situación y publicó el año pasado en su web varios pasajes del libro argumentando que la propia Schucman no se consideraba su autora. “Para muchos, no hay duda de que Jesús de Nazareth es autor del curso y por eso no se aplica la ley de ‘copyright’ a su obra”, señaló en un comunicado.

La asociación citada aparece como un grupo cristiano en algunos medios de comunicación, debido a su nombre oficial, Nueva Iglesia Cristiana del Esfuerzo Total. Sin embargo, se trata de una secta que mezcla elementos cristianos con doctrinas de la Nueva Era en clave de sanación y revelaciones superiores, en la línea doctrinal de Un Curso de Milagros. De hecho, está presente en algunos países iberoamericanos con el nombre de Centro de Milagros.

Leer más... »

10.05.14

La Nueva Era aprovecha la maternidad y el parto para la captación de mujeres

Los grupos espirituales y terapias alternativas de la Nueva Era han encontrado en el terreno de la maternidad un nuevo mercado a explotar, entrando de lleno en el terreno sanitario a la vez que en el humano y espiritual, a través de la psicología. La Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) está recibiendo diversas consultas e informaciones de madres preocupadas por este tema.

La defensa de la lactancia materna y del parto natural, debido a sus grandes beneficios comprobados, se ha convertido en el sector favorito tanto de terapeutas como de profesionales de la salud o psicología de la rama holística. Los grupos de apoyo a la maternidad, formaciones, charlas y talleres para madres son su objetivo principal y los diferentes portales de internet, el medio de difusión más utilizado al ser la fuente de información popular más consultada sobre embarazo, parto y crianza de los hijos.

Un momento vital para la captación

La sencilla razón por la que siempre ha sido la maternidad una de las etapas donde la Nueva Era fijó su atención desde el principio, es que supone un gran cambio a nivel personal en el que las emociones están a flor de piel, la salud y bienestar de los hijos preocupan a todas las mujeres, y todo momento de cambio vital a nivel profundo favorece la adopción de nuevas conductas.

Leer más... »

30.04.14

Luis Santamaría desentraña las versiones esotéricas y paganas del Camino de Santiago

Ayer, 29 de abril, comenzó en Santiago de Compostela el II Congreso Internacional de Acogida Cristiana y Nueva Evangelización en el Camino de Santiago, organizado por el Cabildo de la Catedral compostelana con los delegados de Peregrinaciones del Camino, y que hasta mañana, 1 de mayo, reúne a personas de diversos países relacionadas con la peregrinación jacobea y los albergues de la Iglesia Católica.

Entre los ponentes que abordan diversos temas jacobeos en el Aula Magna del Instituto Teológico Compostelano (complejo de San Martín Pinario) se encuentran obispos y sacerdotes, religiosas, profesores universitarios, historiadores, representantes de las administraciones y del mundo del turismo, etc. El congreso concluirá con la Misa del peregrino, presidida por el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio (que también tuvo a su cargo la ponencia inaugural).

La segunda ponencia del congreso estuvo a cargo del sacerdote de la Diócesis de Zamora Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), que expuso las “Nuevas formas de búsqueda en el Camino”.

Partió constatando la gran cantidad de personas que peregrinan a Compostela por motivos espirituales y no religiosos, y preguntándose: “¿Quiénes son estas personas? ¿Qué piensan? ¿En qué creen? ¿Qué van buscando en el Camino de Santiago?”. Como han observado bastantes autores, hay una espiritualidad subyacente que se enmarca en la New Age o Nueva Era.

Nueva espiritualidad, nuevas “biblias”

En la primera parte de su intervención, Santamaría destacó algunas obras que denominó “las ‘biblias’ de los nuevos peregrinos”, libros que han supuesto un hito en la interpretación esotérica o mágica del Camino de Santiago. Expuso los detalles de la primera novela de Paulo Coelho, dedicada precisamente a este tema, desde la perspectiva de una iniciación mágica en una sociedad secreta.

Leer más... »

24.03.14

¿Qué son las "constelaciones familiares"?

La organización “Constelaciones Familiares"… ¿es una secta? Ésta es la pregunta de una lectora del portal de información católica Aleteia, que ha contestado recientemente Julio de la Vega-Hazas, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), y que a su vez sintetiza un artículo más largo del autor publicado anteriormente en Zenit. Lo sintetizamos a continuación.

¿Qué es eso de las Constelaciones Familiares?

Constelaciones Familiares es el nombre de una organización que se presenta como un método de psicoterapia familiar desarrollado en sesiones tanto grupales como individuales. Todo en ella gira en torno a una persona, la de su creador y actual líder: Bert Hellinger.

En su método, la Terapia Sistémica Familiar, ya aparecía la expresión “constelaciones familiares”. Básicamente sus elementos son: la armonía familiar se rompe con acontecimientos traumáticos que se incorporan a una especie de inconsciente colectivo familiar y repercuten en sus miembros, incluso cuando ya han transcurrido varias generaciones.

En sesiones preferentemente colectivas con familiares, se trata de hacer aflorar todas los hechos generadores de ruptura, asumirlos y recomponer la armonía familiar necesaria para la salud psíquica personal, de forma que el entorno familiar vuelva a ser una verdadera “constelación” armónica, a semejanza de las estelares.

Leer más... »