InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Mormones

31.10.12

Salt Lake City, la ciudad mormona que espera el triunfo de Mitt Romney

Enclavado en el centro de Estados Unidos, éste parece otro país. Con cielo claro, la única tormenta de la que se habla llega por televisión desde la costa este, y suena lejana. Decididamente republicana, la Salt Lake City parece de fiesta. Hogar del monumental templo que es sede mundial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), paladea en estos días la posibilidad de que su hijo adoptivo favorito, Mitt Romney, se convierta en el primer presidente mormón del país.

“Si no lo consigue, igualmente habrá hecho mucho bien por la iglesia, ya que ahora es mucho más conocida y eso la libra de los prejuicios que la rodearon”, dice a La Nación Richard Earley, un profesor de Economía que se confiesa, igual que el candidato, mormón y republicano. Lo cuenta la redactora Silvia Pisani.

En todo caso, lo suyo no es una particularidad extraordinaria por aquí, sino, más bien, moneda corriente. De acuerdo con el último censo, el 63% de la población pertenece al credo, una condición que moldea la vida cotidiana en lo cultural y económico, con un ranking de prosperidad entre los más altos del país.

En lo político, la coincidencia es que los republicanos no tienen que preocuparse por Utah y que los demócratas no tienen mucha esperanza. De acuerdo con el sitio Real Clear Politics, las fuerzas de Romney se llevan aquí más del 60% de la intención de voto, mientras que los simpatizantes de Barack Obama apenas superan el 30%.

Leer más... »

22.10.12

El pasado del candidato Mitt Romney como "obispo" mormón

Los medios de comunicación continúan publicando información sobre los mormones, en torno al candidato republicano a la presidencia de los EE.UU., Mitt Romney, que es miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD). Reproducimos a continuación uno de los últimos artículos publicados. Se trata del titulado “Los feligreses de Romney", escrito para El País por su corresponsal David Alandete.

Antes que gobernador y candidato a la presidencia, Willard Mitt Romney fue y es mormón. Su identidad religiosa ha marcado su vida y ha condicionado su carrera. Fue misionero de su fe en Francia durante sus años jóvenes. Entre 1981 y 1986 fue obispo de una congregación en Belmont (Massachusetts, EE.UU.). Posteriormente, hasta 1994, ascendió en los rangos eclesiásticos para liderar espiritualmente a una docena de congregaciones, con 4.000 fieles, en la región. El País se ha trasladado a Belmont (Massachusetts) para conocer las peculiaridades que han rodeado la vida del “obispo” candidato republicano.

En su iglesia, la mayoría de feligreses que le asistieron en sus labores recuerdan a un pastor entregado y profundamente devoto, aunque algunas mujeres feministas no comparten esa noción. Recuerdan a alguien que imponía la doctrina mormona, aun por encima del sufrimiento personal.

Leer más... »

18.10.12

El candidato mormón Mitt Romney se gana apoyos entre los evangélicos de EE.UU.

Parece que las reticencias de los evangélicos conservadores frente al mormón Mitt Romney empiezan a diluirse. En el momento álgido de la campaña en EE.UU., los datos apuntan a un cambio de opinión significativo: a los protestantes en EE.UU. ya no les alerta tanto que el candidato republicano sea miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD). Incluso el destacado telepredicador Billy Graham ha mostrado su apoyo al republicano. Lo cuenta el medio Protestante Digital.

Una reciente encuesta del Public Religion Research Institute da varios datos interesantes. El estudio concluye que “los votantes evangélicos apoyan claramente a Romney pese a las diferencias religiosas con él”. Las cifras son claras. Mientras que en octubre de 2011 sólo un 40% de los evangélicos se mostraban favorables al aspirante a la Casa Blanca, ahora el apoyo ha crecido hasta el 67%. El cambio se explica en parte por los esfuerzos de Romney para dar a conocer un perfil más conservador que el que tuvo en su etapa como gobernador de Massachussets (uno de los estados más progresistas del país).

Por ejemplo, su rechazo al matrimonio homosexual ha tomado más importancia en su discurso (pese a que un presidente no tiene poder de decisión en este tema, por ser una competencia de los Estados). Su viaje a Israel en verano y su claro posicionamiento a favor del presidente israelí Benjamin Netanyahu en su conflicto con los palestinos también habría gustado entre la mayoría de evangélicos del país. Además, Romney se ha ganado la confianza de otro sector de ciudadanos generalmente religiosos con el apoyo a una plataforma que promueve la escolarización en casa (el conocido como “homeschooling”).

Convicciones morales compartidas

Un discurso en la Liberty University, la universidad protestante más conocida de EE.UU., también fue estratégico. Allí buscó terreno común con los potenciales votantes evangélicos al hablar de ética: “La gente de diferente fe, como la vuestra y la mía, a veces se pregunta si puede encontrarse en un propósito común, cuando hay tantas diferencias en credo y teología. Estoy seguro de que podemos encontrarnos en el oficio, en convicciones morales compartidas sobre nuestra nación que provienen de una visión del mundo común”.

Leer más... »

29.08.12

Los mormones y el dinero

A finales del pasado mes de julio el diario Businessweek ofrecía un extenso artículo de investigación sobre la secta de los mormones y sus negocios financieros. Sólo resaltaremos traducido algunos fragmentos, para seguir con las reacciones posteriores. Empecemos por el artículo de Businessweek, firmado por Caroline Winter.

Espíritu emprendedor norteamericano

A finales del pasado marzo, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) completó un ambicioso proyecto: un gigantesco centro comercial. Construido con alrededor de 2.000 millones de dólares, se trata del City Creek Center, que se encuentra justo enfrente de la emblemática iglesia neo-gótica del templo mormón de Salt Lake City. El centro comercial incluye un techo retráctil de cristal, 5.000 plazas de aparcamiento subterráneo, y cerca de 100 tiendas y restaurantes, que van desde la tienda de diamantes Tiffany hasta la marca Forever 21. Las pasarelas y zonas de paso van uniendo las zonas al aire libre con los impolutos cuarteles generales de la secta en Temple Square.

En la mañana de su grandiosa inauguración el himno nacional sonó y Henry B. Eyring, uno de los consejeros principales del actual presidente mormón, Thomas S. Monson, dijo a la multitud: “Todo lo que vemos a nuestro alrededor es evidencia del compromiso de larga data de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City”.

El recién inaugurado centro comercial City Creek Center refleja el espíritu emprendedor que anima hoy en día al mormonismo. El centro comercial es parte de un extenso imperio corporativo propiedad de la IJSUD que el liderazgo mormón dice que está ayudando a difundir su mensaje, permitiendo el aumento de autonomía económica y la construcción del Reino de Dios en la tierra.

Leer más... »

3.08.12

El templo de los mormones en Buenos Aires reabre sus puertas

El Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD, comunidad más conocida como mormones), ubicado en la autopista Riccheri, a pocos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Gran Buenos Aires, Argentina), podrá ser visitado en agosto por el público general. La IJSUD invitó a toda la comunidad a conocer las nuevas instalaciones, en un evento de características únicas, según informa Terra Argentina.

Desde el sábado 4 de agosto y hasta el sábado 25 de agosto, exceptuando los domingos 5, 12 y 19, toda la población sin distinción de edades está invitada a recorrer lo que los miembros de la secta llaman “Casa Abierta”. La Palada Inicial del Templo fue el 20 de Abril de 1983 y su construcción con características de arquitectura destacadas en la zona, hizo que durante muchos años miles de fieles se acercaran de todos lados del mundo a visitar sus instalaciones.

En 2009 fue cerrado para una ampliación y remodelación total de todas las instalaciones, con una importantísima inversión de obra. El proyecto arquitectónico llegó a su final para ser “re-dedicado” o consagrado en los próximos meses. La construcción abarca unos 4.446 metros cuadrados de construcción y como parte de los arreglos se sumaron dos alas nuevas, agregándose al acceso y los pavimentos de esa área.

Leer más... »