InfoCatólica / InfoRIES / Categoría: Mormones

12.01.14

EE.UU.: decomisan el rancho de la secta polígama de Texas

Un juez de Texas ordenó el decomiso del rancho “Yearning For Zion”, propiedad de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IFJSUD), después de que se recabaran evidencias de numerosos asaltos sexuales a menores de edad, según informa Notimex. La juez estatal Bárbara Walther dictaminó esta semana adjudicar al Estado de Texas el control de la propiedad de 680 hectáreas, ubicada en el condado rural de Schleicher, cerca de la comunidad de El Dorado, en el suroeste de Texas.

Los líderes de la IFJSUD, considerada como la mayor secta polígama de Estados Unidos, tienen 30 días para apelar la sentencia antes de que sea definitiva. La oficina del procurador general de Texas presentó una demanda en noviembre de 2012 para asumir el control del rancho con el argumento de que la propiedad había sido adquirida por la secta utilizando una operación de lavado de dinero con el fin de abusar sexualmente de niñas menores de edad.

En abril de 2008, cientos de agentes de la policía estatal entraron en la propiedad como parte de una investigación de abuso sexual infantil. Las autoridades estatales tomaron bajo su custodia a más de 400 niños que se encontraban en el rancho. La masiva remoción de menores y su separación de los padres dio pie al mayor caso de disputa de custodia registrado en la historia de Texas.

Leer más... »

30.11.13

Los testigos de Jehová y los mormones entran en la Comisión Asesora de Libertad Religiosa

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de ayer, 29 de noviembre, un real decreto que modifica la actual regulación de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa para incluir más confesiones religiosas, informa el Ministerio de Justicia, de lo que se hace eco la agencia Efe. El fin es ajustar, clarificar y perfeccionar ciertos aspectos de esta comisión, encargada de asesorar al Gobierno sobre esta materia.

La Ley Orgánica de Libertad Religiosa (del año 1980) dispone una composición tripartita y paritaria de la comisión de la que forman parte los representantes de la Administración del Estado, por un lado, y las iglesias, confesiones y comunidades religiosas entre las que estarán en todo caso las que tengan notorio arraigo en España, por otro, además de personas de reconocida competencia en la materia.

Desde la anterior regulación de 2001 han alcanzado la declaración de notorio arraigo en España varias confesiones: la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (2003), los Testigos Cristianos de Jehová (2006), el Budismo (2007) y la Iglesia Ortodoxa (2010).

Leer más... »

29.11.13

Los mormones inician la construcción de un gran centro en Cádiz

El primer consejero del presidente de la estaca (demarcación territorial) de Cádiz de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), Francisco José Martínez, acompañado por autoridades municipales, representantes civiles y numerosos miembros de la comunidad mormoma asistieron el pasado 27 de noviembre al acto simbólico de la colocación de la primera piedra de la nueva iglesia que se va a construir en la avenida Pery Junquera. Lo cuenta José F. Cabeza en Andalucía Información.

El acto contó con la intervención del coro de la IJSUD, las oraciones de dos de sus hermanos y de los parlamentos de las autoridades presentes, pero el momento cumbre se produjo cuando se dio la primera palada de tierra a cargo del primer teniente de alcalde, Francisco Romero, y el segundo teniente de alcalde, Ángel Martínez. Previamente se había depositado una cápsula del tiempo con las escrituras de la IJSUD, ediciones de periódicos del día, dibujos de los niños y sus deseos y monedas de curso legal.

Un gran edificio

El edificio que se va a construir será el más grande que tiene la secta en la provincia, va a ser sede tanto de los dos barrios de San Fernando como de la estaca de Cádiz y se espera que esté finalizado en un plazo de 22 meses. En una superficie algo superior a los 4.000 metros cuadrados se van a ocupar poco más de 800 metros en tres alturas, incluyendo aparcamiento subterráneo, lo que dará una superficie útil total de algo más de 2.100 metros, quedando una superficie exterior de más de tres mil metros libres que se usarán como aparcamiento, zona deportiva y zona ajardinada.

Leer más... »

14.11.13

El bautismo por los muertos: todos seremos mormones

Todos los muertos serán bautizados algún día mormones. Al menos, todos los muertos de los que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) tenga constancia escrita de que hayan existido. Así comienza un artículo de Justo Viladesans publicado por La Gaceta.

Todo gira en torno a la pregunta que se hace Pablo en la carta a los Corintos 15,29: “¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?”. Lo peliagudo no está en la respuesta (no hay), sino en la pregunta. A algunos, como a las sectas heréticas de los marcionitas y los montanistas, les sedujo la idea de que los muertos se pudieran bautizar “por poderes” y así salvar sus almas. Pero el bautismo es único y debe ser recibido en vida, y lo contrario es herejía y paganismo, como sentenció en el año 393 el Concilio de Hipona.

Mil ochocientos años más tarde, Joseph Smith, el iluminado estadounidense que fundó la secta de los mormones, restableció “la doctrina gloriosa del bautismo por los muertos”. Esa obra piadosa para un mormón –y equivocadísima para la Iglesia católica y el resto del cristianismo– sólo tiene un requisito: conocer el nombre del fallecido por el que un vivo se bautiza.

Microfilmando en el mundo entero

Por eso, a finales del siglo pasado, la IJSUD, siguiendo la doctrina de Smith, buscó libros de Registro de nacimientos y muertes por toda la Unión. Pronto, la primera habitación de la llamada Sociedad Genealógica de Utah, fundada en 1894, quedó pequeña para los tesoros registrales que allí se guardaban. En aquellos preciosos libros se podía seguir, por ejemplo, el paso por este mundo de un inmigrante mallorquín que hubiera llegado a la isla Ellis en busca de fortuna, con quién casó, dónde vivió, el hecho cierto de su muerte…

Leer más... »

16.09.13

Los mormones llegaron a España en los años 50 por las bases militares estadounidenses

Sesenta años después de la llegada a España de los primeros mormones, facilitada por la firma de los acuerdos entre Franco y Eisenhower para construir bases militares, los 50.000 miembros de esta secta que viven en nuestro país han dado el pasado 14 de septiembre la bienvenida a Élder M. Russell Ballard, uno de sus máximos líderes, tal como informa la agencia Efe.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) fue fundada por Joseph Smith en 1830 en Nueva York después de una serie de revelaciones que pretendían restaurar la autoridad de Dios, con apóstoles y profetas como en la antigüedad.

Presente en España desde los años 50, la IJSUD aspira a ser, poco a poco, «entendida» por los españoles, según explica Faustino López Requena, representante de los mormones en España. Este es uno de los anhelos de la secta en España: «Nos gustaría que nos percibieran como un grupo de cristianos deseosos de servir a la comunidad en la que viven», relata López Requena, que admite, sin embargo, que se sienten a gusto en España, donde no tienen problemas para vivir su religión.

Leer más... »