19.01.07

Dhiravamsa

Silencio querido lector. Vamos a meditar………. oooooooooom….. oooooooom….. oooooooooom…..

Mientras tus chakras se abren a la energía cósmica, deja una ventanita abierta de tu consciencia para leer la siguiente noticia:

Dhiravamsa

"¿Nuestro hogar está en llamas? Si no lo sabemos es muy mal asunto. Primero hay que reconocer que nuestra casa está en llamas; si no lo reconocemos, estamo viviendo en la oscuridad. Quizas no está completamente oscuro, pero está oscuro. ¿Qué podemos hacer? Hay que ir en busca de la luz. Creo que eso es lo que estamos haciendo, intentando encontrar la luz poquito a poco. Es importante mantener esta luz. ¿Teneís mas luz? Aunque vengan tormentes y ventoleras muy fuertes que van a tratar de llevársela, nosotros intentaremos mantenerla. Esa es nuestra tarea."
Dhiravamsa, "La Luz De La Conciencia"

En el mes de marzo tendremos la oportunidad de presenciar en Galicia la enseñanza de un gran maestro de la meditación Vipassana, Dhiravamsa. Será en el marco inigualable del Monasterio de Sobrado dos Monxes entre el 17 y el 24 de marzo.

Leer más... »

18.01.07

Un monje ortodoxo

En mi post de ayer señalé parte de las dificultades ante las que se encuentra el ecumenismo. Sin embargo, dado que estamos en la semana de la oración por la unidad de los cristianos, quiero contribuir al conocimiento de la realidad espiritual de los cristianos no católicos, ofreciendo fragmentos de obras escritas que difícilmente están al alcance de los católicos españoles.

Empiezo con una selección de sentencias de Silvano, monje ortodoxo que vivió a caballo entre el siglo XIX y el XX. Es bastante largo, pero merece la pena. Examinadlo todo, retened lo bueno:

El Señor nos ama infinitamente. Él me lo reveló en el Espíritu Santo que me dio, por su sola misericordia. Soy viejo y me preparo a la muerte, y he escrito la verdad; he escrito para el bien de los hombres. El Espíritu de Cristo desea la salvación de todos, desea que todos conozcan a Dios. Él, que ha dado el paraíso al ladrón, lo dará también a todo pecador penitente.

Leer más... »

17.01.07

Ecumenismo: de la utopía a la realidad.

Mañana, como cada año, comienza la semana de oración por la unidad de los cristianos. Podríamos llamar a esta semana ecuménica la semana de la utopía, pero no es una utopía cualquiera sino el fruto de la primera oración ecuménica nacida de labios de Cristo:

Jn 17,20-23
Pero no ruego sólo por éstos, sino por cuantos crean en mí por su palabra, para que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y Yo en ti, para que también ellos sean en nosotros, y el mundo crea que tú me has enviado. Yo les he dado la gloria que tú me diste, a fin de que sean uno, como nosotros somos uno. Yo en ellos y tú en mí, para que sean consumados en la unidad, y conozca el mundo que tú me enviaste y amaste a éstos como me amaste a mí.

Me maravilla que la petición de Cristo no es por una unidad meramente humana o utilitaria entre los cristianos. Lo que el Hijo pide al Padre es ni más ni menos que los cristianos seamos uno como Él es uno con el Padre. O sea, la unidad de la Iglesia ha de ser a imagen de la unidad sustancial en la Trinidad.

Leer más... »

16.01.07

Los obispos gallegos conocen y consienten esto.

Este post va a tener pocas palabras. Todos los años se celebra en alguna de las diócesis gallegas una romería conocida como "Romaxe de Crentes Galegos ", patrocinada o como mínimo promocionada por la Asociación Irima, de claro cariz nacionalista, lo cual, dicho sea de paso, no tiene porqué afectar al fondo de la cuestión de lo que el lector va a ver a continuación. Bien, he acá algunas imágenes de la "Eucaristía" tal y como se celebra en esa romería:

Leer más... »

15.01.07

Pues yo doy gracias a Dios por la Iglesia polaca

Corren tiempos difíciles para la Iglesia Católica en Polonia. Parece que después del caso del dimitido arzobispo de Varsovia, se van a investigar a más obispos y sacerdotes por su posible colaboración con el régimen comunista. Partiendo de que creo necesario que haya luz sobre el pasado, no me parece responsable el fijarnos sólo en aquellos que hayan podido ser débiles ante el poder civil omnímodo del comunismo marxista.

Porque, ¿habremos de olvidar ahora que esa misma Iglesia polaca ha dado a uno de los más grandes Papas de la historia?, ¿habremos de olvidar que esa Iglesia polaca fue determinante en la desaparición del comunismo no sólo en Polonia sino en toda Europa del Este?, ¿habremos de olvidar el mucho bien para fijarnos en el mal?

Leer más... »