7.07.07

Embrionicida, favorable a la clonación, el aborto y la eutanasia = ministro de Sanida

José Luis Rodríguez Zapatero está dispuesto a dejar bien claro a los millones de españoles que forman parte de eso que se conoce como "derecha social", que mientras él sea presidente de gobierno se pondrán todos los medios habidos y por haber para hacer de este país, o lo que quede del mismo, un lugar inhabitable para ellos. Como no era suficiente con la negociación con los terroristas y su entorno, poniendo a su servicio a la fiscalía general del Estado, ni con las cesiones al nacionalismo separatista, con el matrimonio y la adopción de niños por homosexuales, con el divorcio express, ni con la asignatura de Educación para la ciudadanía, ni con la resurrección del espíritu de la Guerra Civil, ni con el apoyo a la dictadura castrista y a los regímenes populistas hispanoamericanos, el insigne Zapatero nos hace el favor de regalarnos como ministro de Sanidad al "científico" que más se ha caracterizado en este país por lograr que la ley permita a la ciencia médica realizar todas las barbaridades habidas y por haber, encarnando en su persona lo mejor del nazismo científico: sacrificio de la vida humana ante el altar del avance de la ciencia.

Dado que las competencias de Sanidad están traspasadas en su mayor parte a las comunidades autónomas, el nombramiento de Bernat Soria no busca mejorar la gestión sino dar una clara muestra de cuál es la voluntad política de este gobierno. La jugada quedaría redondeada si el ministro Bernat nombrara como Secretario de Estado de Sanidad al doctor Montes, ex-jefe de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Al fin y al cabo, un juez ha decidido que no es punible penalmente el hecho de que el doctor Montes realizara continuamente una mala praxis médica sedando a quien no había que sedar. Por tanto, Montes sería la mano derecha perfecta del Bernat Soria que afirmó en febrero pasado que hay que "limitar el uso terapéutico para determinados pacientes terminales y ayudarles a tener una muerte digna, porque se trata de un compromiso del médico con el paciente" y que "practicar la eutanasia requiere estudiar caso a caso".

Leer más... »

6.07.07

Por supuesto que hay que orar por la conversión de los judíos

… y de los budistas, y de los musulmanes, y de todos los hombres. Dios quiere que todos se salven y para eso envió a su Hijo. Es necesario, pues, que todos se conviertan a Cristo para ser salvos.

San Pedro lo tenía claro:

Hechos 4,12
Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

San Pablo lo tenía claro:

1ª Tim 2,5
Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

El propio Cristo lo tenía claro:

Juan 3,16-18
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado, pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

y 36
El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

Por tanto, quítese de cualquier texto litúrgico la expresión "pérfidos judíos", pero nunca la oración por la conversión de todo Israel. Conversión que de hecho fue profetizada por San Pablo (Rom 11,16) y que recoge el Catecismo. ¿Vamos a dejar de orar por la conversión de los judíos si el propio San Pablo dijo que no le importaría ser anatema si con ello se lograba dicha conversión?:

Rom 9,3-5

Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne, que son israelitas. De los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas. De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.

Amén,

Luis Fernando Pérez Bustamante

5.07.07

Sí se ayuda a las familias con unos euros

No es que quiera llevarle la contraria a Monseñor Cañizares, pero independientemente de que el actual gobierno sea el que más bombas lapa ha puesto a la institución familiar, la iniciativa zapateril de fomentar la natalidad con una paga de 2500 euros, aunque sea copiada del programa del PP, es menos que nada y sí es una ayuda a las familias. Obviamente no parece que vaya a haber muchos matrimonios que decidan tener un hijo sólo por ese dinero, pero quizás se animen algunos que van algo apuradillos económicamente y que estaban pensando retrasar la llegada de descendencia.

Cabría criticar la condición lineal de la medida, pues obviamente hay quienes no necesitan esos 2.500 euros y los hay a los que se les quedarán cortos. Pero algo es algo. Otra cosa es que la gente se deje engañar y se trague que a este gobierno le interesa la natalidad y la familia, cuando lo que es obvio es que lo único que le interesan son los votos de las próximas elecciones generales. A estas alturas de la película, sólo pican en esa caña los peces que tienen ganas de dejarse pescar, y andan buscando cualquier anzuelo suelto por las cenagosas aguas del socialismo patrio (perdón por la antonimia).

Ahora bien, un gobierno que de verdad quiera ver aumentar la natalidad y favorecer a la institución familiar, debe de tomar las siguientes medidas:

Leer más... »

4.07.07

Zapatero y la verdad se llevan muy mal

Hace unos meses Zapatero tuvo a bien replicar al mismísmo Jesucristo, quien había dicho que la verdad nos hace libres. El insigne leonés dijo entonces que "la libertad nos hace verdaderos". Ayer, en su discurso sobre el estado de la nación defendió la asignatura de Educación para la Ciudadanía en los siguientes términos:

También reforzamos los derechos y libertades al promover la educación para la ciudadanía en la escuela. Es una enseñanza imprescindible porque los valores y el respeto a las reglas de convivencia se conforman y fortalecen con el ejemplo de los padres pero se enseñan también y se reflexionan y ejercitan en la escuela. Si la familia es decisiva para la socialización, la escuela lo es para la ciudadanía. El aprendizaje crítico de los valores cívicos, la autoconciencia de los derechos y deberes fundamentales, el conocimiento de las instituciones democráticas son un objetivo imprescindible del proceso educativo en una sociedad de libertades y democrática. Eso pretende la educación para la ciudadanía. Una materia que solo enseña y enseña libertad. Una materia que no adoctrina, que no obliga a asumir un determinado criterio, que no impone ninguna ortodoxia; ya tuvimos bastantes décadas de ortodoxia, necesitamos décadas de libertad. Una materia crítica para que nadie entregue acríticamente a otro las decisiones sobre su estilo de vida.

Mire usted, señor Zapatero, me ha despejado todas las duda sobre lo pertinente de objetar contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Mientras usted esté al frente del gobierno de España, todos los padres que no quieran ver cómo sus hijos son convertidos en cobayas de la ingeniería social de un masón radical deben de hacer uso de su derecho a la objeción de conciencia.

Leer más... »

3.07.07

Monseñor Sistach tiene razón al equiparar el repudio con la actual ley del divorcio

"La Ley aprobada por el Parlamento respecto al divorcio hiere profundamente la estabilidad del matrimonio, hasta el punto de que este tipo de divorcio equivale prácticamente al repudio."

Ciertamente se puede decir más alto. Más claro no. Monseñor Lluis Sistach, arzobispo de Barcelona, no se anduvo ayer por las ramas al hablar sobre la actual legislación matrimonial en España. De hecho, muchas relaciones mercantiles o societarias están más protegidas que el matrimonio. Y cabría preguntarse si se puede llamar matrimonio a algo que puede disolverse irremediablemente aunque una de las dos partes no quiera. Y ojo que no siempre la parte que rompe, o provoca la ruptura por su comportamiento nefando, es la que al menos se lleva la peor parte. Conozco varios casos en los que el cónyuge que rompe por haber empezado otra relación sentimental es el que se queda en el hogar familiar, mientras que el otro, que no tenía intención de separarse, se encuentra en la calle y en no pocas ocasiones teniendo que pagar una pensión a la otra parte, que acaba metiendo en casa a su nueva pareja, con la que no se casa para poder seguir cobrando del anterior. Y eso con hijos o sin hijos por medio.

Leer más... »