Colegios católicos sin religiosos
La crisis vocacional que ha sufrido la Iglesia en España no ha respetado a las órdenes religiosas, que son las responsables de la mayor parte de la escuela concertada en nuestro país. La situación se está poniendo tan peliaguda que, por una mera cuestión de ley de vida, en pocos años nos encontraremos con “colegios de curas” y “monjas” sin curas ni monjas.
El secretario general de la FERE-CECA asegura que mientras que buscan una forma de abordar la situación, lo que sí tienen claro es que no quieren que “se pierda ninguna escuela católica, ni tampoco su identidad cristiana". Como objetivo no está mal pero me temo que la pregunta no es qué se hace para lograr tal meta y sí qué es lo que se ha hecho o dejado de hacer para llegar a donde hemos llegado. Quizás la solución de futuro está en dar la respuesta correcta a la pregunta adecuada. Quizás esa respuesta nos ponga delante de un nuevo problema de difícil solución.
Tengo pocos motivos para ser optimista. Los religiosos españoles, al menos las voces que de ellos llegan a los medios, son especialistas en señalar lo que creen que hace mal la jerarquía y en reivindicar su autonomía. No todos son así, pero sí aquellos que mandan. Les encanta eso de ir en plan “profetas anti-sanedrines modernos". Ellos se presentan como más abiertos, más dialogantes, más ecuménicos, más cercanos a la sociedad, etc, etc. Pero se ve que no logran convencer a los jóvenes de que sigan su ejemplo.