6.06.10

¿A qué espera Monseñor Ñañez para suspender al padre Nicolás Alessio?

Argentina está asistiendo a un espectáculo ciertamente lamentable. Los Kirchner y cía andan empeñados en seguir los pasos zapateriles en el camino de la ingeniería social y puede que logren que el matrimonio entre homosexuales sea una realidad en el país sudamericano. Como era de esperar, la jerarquía católica se ha manifestado en contra de forma bastante clara. Incluso los cristianos evangélicos, dando una lección a más de uno, convocaron una manifestación en contra del “gaymonio” que fue todo un éxito.

Pues hete aquí que un grupo de sacerdotes y religiosos católicos han apoyado públicamente, mediante la firma de un escrito, el dichoso matrimonio homosexual. Ante lo cual, el arzobispo de Córdoba ha llamado a capítulo al cabezilla de esos curas rebeldes, Nicolás Alessio, para pedirle que se retracten públicamente.

El resultado de la petición del arzobispo ha sido “fulminante". Al poco de reunirse con él, el padre Alessio participó en un programa televisivo en el que se debatió sobre la cuestión. Enfrente tenía a un político evangélico. ¿Quiénes creen ustedes que se mostró contrario al matrimonio homosexual? El político evangélico. ¿Quién lo defendió? El cura católico, a pesar de lo que había pedido Monseñor Carlos Ñañez.

Si a la Iglesia en Argentina le queda un mínimo de dignidad, que espero y confío en que así sea, ese sacerdote estaría mañana mismo suspendido. Si no la tiene, Nicolás Alessio seguirá siendo sacerdote y se podrá presentar como tal ante los medios de comunicación.

Leer más... »

5.06.10

Ya que el Papa está aquí...

Su Beatitud Crisóstomos II es el “mandamás” de la Iglesia Ortodoxa en Chipre. Entre sus cualidades destaca su apoyo claro y sin reservas a la causa ecuménica, más allá de declaraciones institucionales, cosa no demasiado habitual en los popes ortodoxos, aunque poco a poco van mostrándose más abiertos a recuperar la comunión con Roma. Fácil no va a ser, pero para Dios no hay nada imposible.

Pero si una cosa tiene clara el arzobispo ortodoxo chipriota es que la presencia del Papa en su isla hace que cualquier discurso alcance difusión mundial. De ningún otro líder cristiano se puede decir lo mismo. Cuando junto a Roma “locutas” la “causa” crece. Y en Chipre hay “causa”. Turquía intervino militarmente en 1974 para dividir la isla en dos estados, uno de los cuales sólo es reconocido por la propia nación turca. Y eso, lógicamente, no le hace gracia alguna a los chipriotas, clérigos incluidos.

Leer más... »

4.06.10

Corpus, ejército, gobierno, Primado

A los socialistas que gobiernan España les molesta profundamente que este sea un país de tradiciones profundamente relacionadas con la fe católica. En su afán por convertirnos en una nación laicista, en vez de aconfesional como dice la Constitución, están dispuestos a llegar hasta donde sea. La Cruzada sociata anti-cristianismo va dejando víctimas según va avanzando. La última ha sido la procesión del Corpus en Toledo.

La ministra de Defensa ordenó que el ejército no estuviera presente en dicha procesión. Cuando sus propios compañeros socialistas manchegos la presionaron para que cediera, ya que estamos ante una tradición de siglos, la señora Chacón admitió que los militares fueran pero a condición de que no rindieran honores a Cristo. Tampoco podían tocar el himno de España, con lo que se dio la circunstancia de que el mismo hubo de ser interpretado por la banda municipal de la capital toledana.

Por supuesto, lo ocurrido ha sentado a cuerno quemado no sólo en Toledo sino en el resto de España. El zapaterismo tiene la virtud de crear problemas donde no los había. A Zapatero y sus correligionarios la Cruz les produce el mismo efecto que a los posesos. No la quieren cerca. Les molesta, les irrita, la odian, la quieren sacar del espacio público. Y si para ello tienen que cargarse la tradición de una nación y de sus pueblos, pues se la cargan.

Leer más... »

3.06.10

Si tú tienes un lobby, yo también

Estados Unidos es un país de contrastes. De allí puede salir lo mejor y lo peor, pero con la particularidad de que la repercusión mediática en el resto del mundo es mucho mayor de la que tiene cualquier otra nación, como la española, que tenga esa cualidad dual.

Una de las peculiaridades de la sociedad norteamericana es que se organiza civilmente que da gusto. Allí los dos partidos mayoritarios -y casi únicos- van en muchas ocasiones a rebufo de lo que la gente opina. Una simple asociación local puede reventar la credibilidad de un alcalde o un gobernador por el hecho de no cumplir lo que ha prometido o por promover una ley “polémica". Y a nivel nacional, la cosa no cambia mucho. Es sabido el peso específico del voto cristiano a la hora de elegir presidente, congresistas, senadores e incluso fiscales.

EE.UU es por ello el país ideal para los lobbies. Los hay de todas clases y colores, con todo tipo de intereses políticos, económicos, sociales y hasta religiosos. Y precisamente es en el ámbito sociorreligioso donde los hijos del Mayflower han demostrado una capacidad de movilización prácticamente inexistente en el resto de Occidente. Sinceramente, ¿alguien se imagina en España una Asociación para la Decencia?

A decir verdad en nuestro país han cambiado bastante las cosas desde la llegada de HazteOir. Esa asociación civil ha sido una especie de pionera para que la derecha social española se diera cuenta de que no puede dejar en manos de la izquierda el asociacionismo cívico. Tras HO vinieron muchas otras siglas, tipo Foro de la Familia, Profesionales por la Ética, Derecho a Vivir, España Educa en Libertad, etc. La AVT también tiene mucho que ver con la movilización pacífica de la sociedad contra un gobierno indigno.

Leer más... »

2.06.10

¿Se pasará alguna vez de las palabras a los hechos?

El Cardenal Pell, a la sazón Arzobispo de Sidney, es sin duda una de las figuras más preclaras del colegio cardenalicio. Tanto, que es uno de los que más suena para sustituir al Cardenal Re al frente del dicasterio que se encarga, entre otras cosas, de presentar al Papa los candidatos para ser obispos en las diócesis de todo el mundo. Quiéralo Dios y quiéralo Benedicto XVI. Tendríamos asegurados buenos nombramientos episcopales durante muchos años.

Con motivo de la implantación del nuevo misal en inglés, que sirve para corregir una serie de imperfecciones en los textos vigentes hasta ahora, el prelado australiano ha escrito un artículo en el que se despacha a gusto. Me ha llamado poderosamente la atención el siguiente párrafo:

A medida que las iglesias protestantes se tambalean hacia la izquierda, ordenando mujeres al episcopado y a homosexuales, y cuestionando doctrinas siempre sostenidas sobre la Resurrección, el nacimiento virginal y la salvación, el Papa Benedicto XVI y la jerarquía católica están convencidos de que unas liturgias más ricas, más reverentes, son esenciales para el fortalecimiento de la fe y la práctica religiosa.

El cardenal está pensando en las iglesias protestantes con una rama liberal importante y no en las evangélicas, que no sólo no se inclinan hacia la izquierda sino más bien hacia el lado opuesto. Piensa, por ejemplo, en la iglesia anglicana y la luterana. Efectivamente, ambas están de capa caída y van camino de la hediondez espiritual más profunda. Por cierto, ¿por qué no repara el cardenal en que, precisamente, es con esas iglesias degeneradas con quienes más activo está el diálogo ecuménico? ¿Eso no nos dice nada? ¿No es un dato relevante?

Leer más... »