La selección de fútbol como ejemplo
¿Otro post con motivo de la victoria de España en el mundial de fútbol? ¿se nos ha convertido este Luis Fernando en un cronista deportivo, en un “futbolero” más de los que tanto abundan en todas partes?
Pues no, tranquilos, no es el caso. Aunque me gustan los deportes, especialmente el fútbol, no pienso dedicarme a hacerles la competencia a los muchachos de Marca, As, Punto Pelota, Abellán y cía. Entre otras cosas porque tendría el mismo éxito que si ellos se pusieran a escribir sobre la doctrina social en los Padres de la Iglesia.
Pero como quiera que el mismísimo San Pablo usó un simil deportivo para transmitir una verdad espiritual -véase 1ª Cor 9,24 y ss-, pues yo creo que no tiene nada de particular que podamos extraer alguna conclusión interesante de lo ocurrido en estos días.
En primer lugar, cabe recordar que esta selección ha sido fiel a sus principios. Es decir, a pesar de la primera derrota, no ha cambiado de sistema de juego y se ha empeñado en hacer las cosas como sabe. Nada de especulación, nada de arredrarse ante las dificultades. Pues bien, si eso lo hacen unos futbolistas, ¿qué no habremos de hacer los cristianos en cuanto a la fidelidad a nuestros valores? ¿los cambiaremos cuando vengan momentos difíciles? ¿dejaremos de ser lo que somos para buscar una salida fácil en la vida?