12.07.10

La selección de fútbol como ejemplo

¿Otro post con motivo de la victoria de España en el mundial de fútbol? ¿se nos ha convertido este Luis Fernando en un cronista deportivo, en un “futbolero” más de los que tanto abundan en todas partes?

Pues no, tranquilos, no es el caso. Aunque me gustan los deportes, especialmente el fútbol, no pienso dedicarme a hacerles la competencia a los muchachos de Marca, As, Punto Pelota, Abellán y cía. Entre otras cosas porque tendría el mismo éxito que si ellos se pusieran a escribir sobre la doctrina social en los Padres de la Iglesia.

Pero como quiera que el mismísimo San Pablo usó un simil deportivo para transmitir una verdad espiritual -véase 1ª Cor 9,24 y ss-, pues yo creo que no tiene nada de particular que podamos extraer alguna conclusión interesante de lo ocurrido en estos días.

En primer lugar, cabe recordar que esta selección ha sido fiel a sus principios. Es decir, a pesar de la primera derrota, no ha cambiado de sistema de juego y se ha empeñado en hacer las cosas como sabe. Nada de especulación, nada de arredrarse ante las dificultades. Pues bien, si eso lo hacen unos futbolistas, ¿qué no habremos de hacer los cristianos en cuanto a la fidelidad a nuestros valores? ¿los cambiaremos cuando vengan momentos difíciles? ¿dejaremos de ser lo que somos para buscar una salida fácil en la vida?

Leer más... »

11.07.10

El éxito de un buen colegio católico

Ayer publicábamos la noticia de la buena marcha del colegio Edith Stein, que la Fundación Chesterton Educación fundó el año pasado en el barrio madrileño de Orcasitas. Dicha fundación ha logrado además que la Comunidad de Madrid le conceda licencia para abrir otro centro escolar en la localidad de Meco, más conocida en España por la presencia en su término municipal de un centro penitenciario en el que han acabado personalidades “famosas” de este país.

El interés de los padres de niños pequeños en Orcasitas parece que aumenta una vez que han comprobado que el colegio va camino de asentarse. El grado de satisfacción de los que ya han mandado a sus hijos en el primer año alcanza el notable alto. Y para el próximo curso, las matriculaciones han aumentado un 150%, que no es moco de pavo.

Desde un primer momento la línea de la dirección del centro ha sido clara. Es un colegio que, siendo católico, no depende de ninguna orden o movimiento eclesial concreto. O sea, son católicos sin más, sin otro apellido que el que indica fidelidad a unos principios y a unos valores que han formado parte de la sociedad antes de que Occidente optara por recorrer el camino de la apostasía.

Leer más... »

10.07.10

Ensañamiento satánico contra la Iglesia en Bélgica

Lo que está ocurriendo en Bélgica en las últimas semanas, con profanaciones policiales de tumbas cardenalicias incluidas, con la retención durante nueve horas del episcopado belga en pleno, con la filtración de noticias insidiosas y manipuladas sobre la archidiócesis de Bruselas y sobre el cardenal Danneels, empieza a tener toda la pinta de ser el resultado de un plan de acoso y derribo contra la Iglesia en dicho país, del que dudo que el mismísimo Satanás hubiera sido capaz de pergeñarlo “tan bien".

La última bajeza abyecta ha sido la publicación de una información por la cual se habría encontrado en el ordenador del cardenal la imagen de una niña desnuda. Aunque la fiscalía ha salido ya a aclarar que la imagen estaba en la caché y que se había descargado automáticamente en el ordenador del cardenal Danneels desde la página web la red VRT, el daño ya está hecho.

Días atrás ya se intentó relacionar a la archidiócesis de Bruselas con el asesino y pederasta Marc Dutroux, aunque se demostró que todo era una “gracia” de una revista británica, que había enviado a la archidiócesis belga material sobre ese hijo de Satanás para ver “cómo reaccionaba".

Aunque las aclaraciones de la fiscalía belga, cuya actuación cabe calificar de repugnante y propia de un régimen autoritario, suelen llegar pronto, la jugada es clara y de manual. Primero se lanza la insidia, se distribuye por todo el mundo gracias a internet, de manera que los medios de comunicación se hacen eco de la difamación y sólo al cabo de las siguientes 24 o 48 horas se explica la verdad, que por lo general no suele tener la misma repercusión mediática.

Leer más... »

9.07.10

La Legión tendrá como Comisario Pontificio a un canonista experto en economía

El Papa ha cumplido lo anunciado y ya ha nombrado a quien va a ser el máximo responsable de los Legionarios de Cristo. Se trata del arzobispo italiano Mons. Velasio de Paolis, miembro de los Misioneros de San Carlos, fundados por el Beato Juan Bautista Scalabrini, considerado como Padre y Apóstol de los migrantes.

Pero si algo parece destacar en la figura del prelado italiano es su condición de curial. Y dentro de la curia, en el ámbito del derecho canónico y los asuntos económicos. Obviamente el Papa habrá visto en él más cualidades, de orden espiritual y pastoral, pero esas son las que saltan más a la vista en un primer análisis sobre este nombramiento. De hecho, esto nos lleva a pensar que para dirigir la Legión hacía falta alguien que tuviera muy claro cuál es la ley por la que se gobierna internamente la Iglesia y además conociera bien el mundo de las “finanzas". Siendo los Legionarios una congregación donde el dinero no falta, es buena cosa que al frente haya un buen gestor.

En realidad, este nombramiento es sólo un paso más en el intento de Benedicto XVI de salvar a los Legionarios de la espantosa crisis en la que están sumidos tras darse a conocer que los peores presagios sobre su fundador, el indigno P. Maciel, eran ciertos. No sé bien si la llegada de Mons. De Paolis supone la salida inmediata de todos los que han sido hasta ahora dirigentes de la Legión, aunque es evidente que la misma ya no está bajo la autoridad del P. Corcuera. Veremos cuáles son las primeras acciones del Comisario Pontificio.

Leer más... »