8.10.10

Lean la carta de los padres de María

Creo que este va a ser el post más corto en la historia de “Cor ad cor loquitur", pero merece la pena. Sólo lo escribo para pedir a mis lectores que no se pierdan la “Carta de los padres de María” que acabamos de publicar:
http://infocatolica.com/blog/cartadirector.php/1010081141-carta-de-los-padres-de-maria

Es un canto a la vida en el seno materno.

Luis Fernando Pérez

7.10.10

Pues yo tampoco pienso alojarme en establecimientos de Sol Meliá

En una de esas campañas que suelen poner nerviosos a aquellos que son objetos de la misma, Hazte Oír pidió al máximo responsable de la cadena hotelera Sol Meliá que se opusiera a que uno de sus hoteles en Sevilla acogiera el IX Congreso internacional de empresarios del aborto, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de octubre.

La reacción de la cadena hotelera ha sido la de pedir a las organizaciones provida que cesen la campaña en su contra. Dicen que la misma es “absurda” e “injusta, y argumentan que la cadena “sólo ejerce la actividad que tiene encomendada, es decir alojar convenciones y clientes", por lo cual, según ellos, nadie “pueda decir que estamos a favor o en contra del aborto“. Además, afirman que no pueden cancelar la celebración de dicho congreso, “porque debe respetar el contrato firmado legalmente“.

Pues señores míos, precisamente ese argumento, el del respeto debido a un contrato, era el único que quizás les podría haber salvado un poco la cara. Si hubieran dicho algo parecido a un “lo sentimos mucho porque realmente estamos en contra del aborto y aseguramos que no volveremos a alojar un congreso de semejantes características en nuestros hoteles, pero ahora no podemos evitarlo“, pues podríamos mirar hacia otro lado. Pero no, lo que hacen es atacar a la campaña y defender su derecho a dar cabida a congresos de médicos que se dedican a matar a seres humanos antes de nacer. Lo siento mucho pero no pueden pretender que eso no implica complicidad moral con esos asesinos quebrantadores del juramento hipocrático, que expresamente dice “no daré a ninguna mujer pesarios abortivos“.

Leer más... »

6.10.10

Lo que va de Dilma a Bibiana

“Personalmente, soy de una familia católica. Estoy y siempre he estado a favor de la vida", dice una. “El Gobierno no puede compartir la afirmación de que la interrupción del embarazo sea la eliminación de la vida de un ser humano", dice la otra. Las dos son mujeres, las dos son de izquierda. La primera puede ser presidenta de Brasil. La segunda es un ejemplo de cómo cualquiera, sin capacitación o con ella, puede llegar a ser ministro o ministra en este país.

A Dilma Rousseff no le acaban de creer los cristianos brasileños. Por más que lleve días intentando presentarse como una entusiasta provida, existen vídeos en los que se la ve abogando por la despenalización del aborto. Por tanto, la peña anda con la mosca tras la oreja pensando que su defensa actual de la vida es una mera pose electoral. Así que, una de dos. O dice públicamente que entonces estaba equivocada, que ahora ve la luz y que se compromete expresamente a no favorecer legislativamente el aborto, o va a ser complicado que convenza a los millones de católicos practicantes y evangélicos brasileños que, loado sea el Señor, tienen muy en cuenta ese asunto a la hora de votar. O sea, exactamente lo contrario de lo que ocurre en España, donde la inmensa mayoría del personal pasa del aborto cuando tiene que depositar la papeleta en la urna.

Leer más... »

5.10.10

Supongo que el Cardenal Sistach no lo permitirá

La noticia la da hoy El Periódico: “Católicos de base recibirán al Papa con un rezo para que pierda poder”. Según Jordi Casabella, Església Plural prepara un acto de reflexión y plegaria que reivindicará un cambio del modelo de gobierno de la Iglesia católica que reste poder a la curia y al propio pontífice. La entidad ha invitado al resto de los movimientos católicos progresistas a unirse a su propuesta.

Además, se asegura que estos “católicos no-católicos” pretenden reunirse en una iglesia a la misma hora en que una multitud aclamará al Papa en la avenida de la Catedral, tras su aterrizaje en el aeropuerto de El Prat procedente de Santiago de Compostela, sobre las nueve de la noche del sábado 6. Església Plural confía en que al menos una decena de asociaciones de cristianos progresistas secunden la propuesta, que consistirá, inicialmente, en la redacción de un documento que recoja las reclamaciones que se darán a conocer coincidiendo con la visita del Santo Padre a la ciudad.

Bien, vamos a ver si quedan claras un par de cosas. La primera, que los ciudadanos miembros de esas organizaciones tiene perfecto derecho a reunirse, manifestarse, publicar comunicados y bailar sardanas hasta altas horas de la madrugada. Pueden criticar al Papa, a los obispos, a la Iglesia y al Altísimo. Pueden decir, como se asegura en la noticia, que el papado “no es un hecho inamovible e incuestionable". Pueden eso y mucho más. Ahora bien, lo que no pueden pretender es pensar como piensan y decir lo que dicen y a la vez ser católicos. Y de ninguna de las maneras pueden usar un templo católico para reunirse, manifestarse y publicar comunicados contrarios al Vicario de Cristo y la Iglesia.

Leer más... »

4.10.10

¿Un verdadero católico iría de la mano con los enemigos de la Iglesia?

Por si algunos no lo tenían claro, los católicos progres -léase también “críticos” y “heterodoxos"- con el Papa y la Iglesia tienen con quien ir de la mano. Efectivamente, esos católicos, que no son católicos por mucho que pretendan serlo, no están en comunión con la Iglesia sino con todo tipo de sindicalistas, laicos, ateos, librepensadores, colectivos de homosexuales y feministas.

Esos colectivos han decidido convocar una manifestación en contra de la visita del Santo Padre a España. Quieren reivindicar “el estado laico” y protestar por las, según ellos, “muchas prebendas que todavía disfruta la Iglesia Católica” en este país. Concretamente, el líder del Movimiento Laico y Progresista considera “intolerable” que “el dinero de todos los españoles se invierta en pagar la visita del Santo Padre", y estima que “cada hora que el papa pase en España costará 800.000 euros".

En un país libre como el nuestro, cada cual puede manifestarse por lo que le venga en gana. Yo no sé lo que puede costar al contribuyente español la visita del Papa, como tampoco sé lo que le costó en su día la visita del Dalai Lama o lo que le puede costar la visita de cualquier otro líder mundial político o religioso.

Lo que sí sé es que al Estado le cuesta dinero organizar la seguridad de los partidos de fútbol y otros eventos deportivos así como de los conciertos de estrellas del pop y del rock. También sé que el Estado reparte subvenciones al mundo de la cultura y del arte, que en muchas ocasiones desarrolla un tipo de actividad paralela y/o contraria al de las confesiones religiosas a la hora de transmitir determinado tipo de valores. Es decir, si el Estado se gasta algo de dinero para favorecer el ocio de los ciudadanos, ¿cuál es el problema en que vele por la seguridad del Papa y los católicos que quieren verle en vivo y en directo?

Leer más... »