3.11.15

¿Puede un abortista presentar un congreso de católicos y vida pública? Pues sí

El presidente de la Fundación Garrigues, Antonio Garrigues Walker, presentará el próximo jueves, 5 de noviembre a las 12:30 horas, en el Colegio Mayor Universitario de San Pablo, el XVII Congreso Católicos y Vida Pública, que este año profundiza en el tema de la democracia bajo el título Construir la democracia: responsabilidad y bien común.

Como muchos de nuestros lectores no saben quién es don Antonio, les copio unas declaraciones suyas del año 2009, cuando se acababa de aprobar la actual ley del aborto:

-El Congreso acaba de aprobar el proyecto de Ley del aborto, con el compromiso de la ministra Aído de buscar el consenso en artículos polémicos. ¿Habría respaldado el texto?

-Sí, lo que no quiere decir que esté a favor del aborto. Sí estoy de acuerdo con que la Ley es aceptable en términos comparativos con Europa y lo que tenemos que seguir es el clima europeo. En este terreno, como en otros, se está llegando a puntos límite, en donde es difícil tener opiniones dogmáticas.

-La Iglesia ha hablado incluso de excomunión para quienes hayan dado su voto.

-Respeto mucho las opiniones religiosas, profundamente dogmáticas en esta materia, pero no las comparto, sinceramente. Lo que se está haciendo es una cosa razonable y sensata. En este tipo de asuntos, como en otros, en España tenemos que empezar a saber dialogar, respetar la opinión ajena y aceptar que el otro casi siempre tiene la misma razón que nosotros. En definitiva, a conversar desde la libertad y en este tema nos podemos poner de acuerdo.

-¿Comete injerencia al tratar de limitar la competencia del Parlamento para ampliar esa Ley?

-Yo no soy quién para decirle a la Iglesia lo que tiene que hacer, pero a este estamento le ha llegado también el momento de pensar cuál es su papel en la sociedad, y tiene que valorar otros; por ejemplo, el de la intromisión tendrá que vigilarlo con mucho cuidado. Y darse cuenta de que estamos en una sociedad muy distinta a la de hace 30 años, el papel de la religión ya no es el que era entonces, ni va a ser.

-¿Quizás la Iglesia está un poco perdida en España respecto del papel que le toca en un Estado aconfesional y laico?

-La Iglesia tiene que aceptar que las cosas han cambiado profundamente y que, por tanto, debe cambiar profundamente, lo que no quiere decir que su papel sea menos importante. Les pido que lo acepten como lo han hecho los medios de comunicación, los abogados, los empresarios… y, además, tienen que empezar a centrar su capacidad de acción, que es alta, en asuntos muy importantes, como puede ser el ético, es decir, en conectar los valores religiosos con los éticos y morales, que es donde se está poniendo más de manifiesto el déficit.

-Deduzco que está de acuerdo en que la religión se imparta en los lugares de culto correspondientes a cada confesión y que en las aulas se enseñe ética.

-Creo en la libertad religiosa, un valor muy importante para mí, que debemos aceptar. El liberalismo no es sólamente una doctrina económica, sino también cultural; y el idealismo religioso consiste en aceptar que el concepto de «religión verdadera» es también peligroso. Una persona puede decir mi religión es verdadera, la religión católica es verdadera, y tendrá toda la razón en afirmarlo, pero cuando dice que es la única verdadera y las demás son falsas, ahí empieza a fallar el concepto auténtico incluso religioso.

Leer más... »

29.10.15

La dictadura china no es tan eficaz como la democracia española

Tras 35 años de su imposición, el régimen comunista chino ha puesto fin a la política de un solo hijo. La idea era impedir que la población creciera exponencialmente. Y lo han conseguido. Como bien explica Juanjo en su post, cuatrocientos millones no han podido nacer. Ríanse ustedes de cualquier otra masacre o crimen contra la humanidad pasada. No hay cosa que se le parezca.

Ahora bien, un buen número de chinos se ha saltado la ley. La tasa de fertilidad en el gigante asiático es de 1.5, o sea, un 0.5 más que si todos hubieran aceptado la imposición. Aun así hay que reconocer que la peor dictadura de la historia de la humanidad ha tenido bastante éxito en la labor de matar el futuro de toda una nación.

Ahora bien, ni siquiera esa dictadura ha conseguido lo que la maravillosa democracia española. Efectivamente, en España no hemos necesitado leyes que impongan el aborto y la imposibilidad de tener más de un hijo. Nos ha bastado con leyes que permitan matar a los no nacidos, leyes que favorecen el divorcio, leyes que destrozan la familia y un sistema económico que hace que tener una familia numerosa sea cosa de héroes. Nuestra tasa de fertilidad es de 1.2, tres décimas menos que la china.

Leer más... »

28.10.15

Nuestra fe no quedará sepultada para siempre en el cementerio de la mentira

Ni siquiera el más optimista de los oficialistas-buenistas puede estar contento con lo que ha ocurrido en los dos últimos años, con una Iglesia dividida en cuestiones que afectan a tres sacramentos y con el espectáculo de manipulación, filtraciones, quejas, enfrentamientos abiertos ante el mundo, textos heterodoxos (Relatio intermedia 2014) o confusos (resto de relatios) de los dos últimos sínodos.

Buena parte de ese embolado en el que nos han metido, y al que muchos buenos pastores se han visto empujados no por voluntad suya, gira en torno a dos conceptos diferentes e irreconciliables de la misercordia divina. Uno, herético, que es una copia barata de las tesis luteranas pero va incluso más allá de las mismas. Se trata de una misericordia que concede el perdón al pecador pero no transforma su esencia, su naturaleza caida, que sigue siendo esclava del pecado. A lo sumo, dicen, ese perdón ejerce una influencia benéfica que anima al perdonado a ser mejor persona. Es un concepto pelagiano o semipelagiano -va por barrios la cosa-, de la gracia.

El otro concepto lo expresó perfectamente nuestro Papa emérito cuando todavía era Papa reinante:

«Para evitar equívocos, conviene recordar que la misericordia de Jesús no se manifiesta poniendo entre paréntesis la ley moral. Para Jesús el bien es bien y el mal es mal. La misericordia no cambia la naturaleza del pecado, pero lo quema en su fuego de amor. Este efecto purificador y sanador se realiza si hay en el hombre una correspondencia de amor, que implica el reconocimiento de la ley de Dios, el arrepentimiento sincero, el propósito de una vida nueva. A la pecadora del Evangelio se le perdonó mucho porque amó mucho. En Jesús Dios viene a darnos amor y a pedirnos amor».

Palabras de S.S. Benedicto XVI en Asís, el 17 de Mayo de 2007, en su homilía en la plaza inferior de la basílica de san Francisco.

Por más que algunos quieran enterrar la verdad en el cementerio de la mentira, la verdad acaba resucitando e imponiéndose. Hay tantas posibilidades de que la fe católica sucumba a las estratagemas de los malvados que la atacan como de que Cristo se quedará sepultado para siempre en la tumba a la que fue a parar una vez crucificado.

Leer más... »

27.10.15

Recopilación de mis posts sobre los Sínodos

Por si a alguien le puede interesar, ahí van los artículos que he escrito hasta ahora acerca de los dos sínodos sobre la familia. Como la polémica no ha acabado, iré incluyendo más enlaces en el futuro.

Por si a alguien le puede interesar, ahí van los artículos que he escrito hasta ahora acerca de los dos sínodos sobre la familia. Como la polémica no ha acabado, iré incluyendo más enlaces en el futuro.

Pre-Sinodo 2014

¿Mis respuestas al cuestionario del Papa?

“Vendrá un tiempo en que no sufrirán la sana doctrina…” ¿Ha venido?

La posible comunión de divorciados y el posible cisma en la Iglesia

Ratzinger: “La Iglesia no puede aprobar prácticas pastorales que contradigan el claro mandamiento del Señor”

Pastoral en la verdad y la caridad

El cardenal Meisner pone la guinda del pastel con las palabras del Papa

Para saber cómo conducirse en medio de la confusión

El Obispo de Chur, la eucaristía y el pecado

La vía media no es solución de nada

Magnífica iniciativa de la Conferencia Episcopal Española… y de Roma

En guerra por amor a la verdad y por la verdad en el amor

Valiosísima conferencia del cardenal Velasio De Paolis

Trento y la cuestión de los divorciados vueltos a casar

La importancia de lo afirmado por el cardenal Baldisseri

Llamado a los teólogos fieles a la Iglesia

¿De qué fe estamos hablando?

Comentarios sobre el Instrumentum Laboris (I)

Comentarios sobre el Instrumentum Laboris (II)

Comentarios sobre el Instrumentum Laboris (III)

Comentarios sobre el Instrumentum Laboris (IV)

El matrimonio cristiano es cosa de tres

Sobre el libro-entrevista al cardenal Müller

No hace falta que me cuentes historias…

Paciencia y confianza ante el espantoso ruido mediático alrededor del Sínodo

Era necesario que un obispo explicara lo que dijo el Papa sobre los divorciados vueltos a casar

El obispo de Amberes versus la enseñanza de la Biblia y de Trento

Sínodo 2014

Entera libertad para defender a la grey

El derecho de los fieles a saber lo que dicen sus pastores

El ejemplo de Santa Mónica debería aparecer en el Sínodo

María, destructora de todas las herejías, auxilia a tus hijos

África, una vez más, salva a la Iglesia

No saben bien quién es la Iglesia ni quién es su Señor

Ciudad sitiada

Confunde Señor, divide sus lenguas

Periodo inter-sinodal

Es preciso que entre vosotros haya disensiones

LifeSiteNews ofrece la posibilidad de darle las gracias al cardenal Burke

El cardenal Scola señala dos cosas fundamentales

Pretenden curar la desgracia de mi pueblo como cosa leve

El obispo de Amberes, contra la Escritura, la Tradición y el Magisterio

Jóvenes católicos en defensa de la fe atacada por su obispo

Sabiendo la verdad, ¿haremos caso a los que proponen la mentira?

Polonia, semper fidelis

Es otro evangelio, por tanto, anatema

El cardenal Kasper y “Santo Tomás versus Lutero”

Resumen de lo dicho por el cardenal Marx: “Haremos lo que nos dé la gana”

El síndrome de Herodías

Respecto al pecado mortal del adulterio

Lección de un pastor luterano que no se arrodilló ante el nazismo

Defensa de la fe, santificación y misericordia

Un párroco hace lo que debe y se monta un cirio en Facebook

Satanás se ríe ahora, pero venceremos por Cristo y en Cristo

No creen en el poder de la gracia. Eso es todo

Di no a las soluciones falsas que ocultan la obra del Espíritu Santo

Ser víctimas del pecado ajeno no nos da vía libre para pecar

Excomunión y acceso a la comunión: breve lección a los medios ignorantes y manipuladores

Cristo no murió por nuestras “situaciones irregulares”

Están robando al rebaño de Cristo el evangelio de la salvación

Que nos echen por fariseos, rigoristas y mala gente

Religión en la que los que están en grave pecado pueden comulgar

El Papa da la clave que toca aplicar en el sínodo

Qué gusto da oír a los pastores hablar claro

Cristo mismo sanará a los débiles en la fe que están siendo dañados

El cardenal Kasper habla de un cisma que tiene solución

Llamamiento a confirmar la enseñanza de la Humanae Vitae y la Veritatis Splendor

P. Pérez-Soba: Iglesia y Cristo, matrimonio y divorcio

¿Qué parte no entiende la Iglesia del evangelio de hoy?

Burke, cardenal católico de los pies a la cabeza

Sínodo 2015

Empieza el Sínodo: “Permanece en lo que aprendiste y creíste”

Y de estos fieles, ¿quién se ocupa pastoralmente?

Pastores a los que les estorba Cristo. Nos estorban ellos

Si me hubieran dado una acreditación ante la Santa Sede, ya no la tendría

Gracias, cardenal

Arrendará la viña a otros labradores

Examinad si los espíritus vienen de Dios

La fidelidad a Cristo no debería ser objeto de votación

No tenemos la menor intención de arrepentirnos de decir lo mismo que Cristo

Por gracia firmes en la fe, pese a quien pese

Post-sinodo

Ahora intentarán ganar en los medios lo que no pudieron en el Sínodo

Espectáculo dantesco y tomadura de pelo a los fieles

Nuestra fe no quedará sepultada para siempre en el cementerio de la mentira

—-

Continuará.

Luis Fernando Pérez Bustamante

Espectáculo dantesco y tomadura de pelo a los fieles

Como no habíamos tenido suficiente con la bronca continua durante dos años largos acerca de la comunión de los divorciados vueltos a casar. Como no han hecho suficiente daño a los fieles que, independientemente de su sensibilidad eclesial, han asistido al espectáculo de unos obispos diciendo una cosa y otros la contraria en algo que afecta, ni más ni menos, que a tres sacramentos. Como no les ha bastado con la manipulación lamentable del sínodo extraordinario -recordemos ese engendro herético de Relatio intermedia- y el semifallido intento de manipulación del sínodo general, del que advirtieron al Papa un grupo de cardenales. Como, en definitiva, la Relatio final del sínodo recién terminado no es sino un intento burdo de conciliar lo irreconciliable -posturas ortodoxas y heterodoxas-, el supuesto y falso consenso ha saltado hecho pedazos.

Ahora tenemos a unos cardenales y obispos diciendo que la Relatio final abre las puertas a la comunión de algunos divorciados y vueltos a casar y a otros diciendo exactamente lo contrario. ¿Y para eso han celebrado ustedes un sínodo? ¿para eso han llegado a un acuerdo sobre el texto final?

Leer más... »