16.10.17

Oración de San Agustín para encontrar la paz

No nos vendrá mal, en esta época de turbación, conflictos y confusión, una oración para pedir de Dios la paz del alma, que no se puede conseguir por las meras fuerzas humanas, sino que siempre es un don del cielo.

San Agustín sabía muy bien lo que era no tener paz, vivir durante años con el corazón inquieto, buscando y buscando, sin saber dónde encontrar lo que tanto deseaba. “La paz os dejo, mi paz os doy", dijo Cristo, y hoy como en tiempos de Agustín, solo en él podemos encontrarla.

Leer más... »

12.10.17

¿Es la pena de muerte intrínsecamente mala?

Según informa Vatican Insider, el Papa Francisco ha pronunciado un discurso sobre la pena de muerte en un encuentro organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, con ocasión del 25º aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica en 1992.

En su discurso, el Papa Francisco ha afirmado que: “Se debe afirmar con fuerza que la condena a la pena de muerte es una medida inhumana que humilla la dignidad de la persona, sea cual sea el modo en que se lleve a cabo. Es en sí misma contraria al Evangelio, porque decide voluntariamente suprimir una vida humana que siempre es sagrada a los ojos del Creador y de la cual sólo Dios es en última instancia verdadero juez y garante. Ningún hombre, ni siquiera un asesino pierde su dignidad personal, porque Dios es un Padre que siempre está a la espera de que el hijo vuelva y, sabiendo que cometió un error, pida perdón y comience una nueva vida. A nadie, pues, se le puede quitar la vida, ni tampoco la misma posibilidad de una redención moral y existencial que redunde en beneficio de la comunidad”.

Leer más... »

6.10.17

Construyamos un monasterio contemplativo en el corazón de la Iglesia

Hace dos años, tuve la oportunidad de visitar el que quizá sea el monasterio más remoto de toda América: el monasterio contemplativo Mater Veritatis de Levicán (Chile). Nunca olvidaré los días que pasé allí, la belleza de la liturgia, la pobreza que hablaba de Cristo y la bienvenida y el cariño de la comunidad de Schola Veritatis. Era imposible no recordar las palabras de Pedro en el Tabor: Señor, qué bien se está aquí.

Recordando aquella ocasión, me alegra poder traer al blog, con ocasión de la festividad de San Bruno, esta entrevista, realizada al Superior de la comunidad, el P. Pedro Pablo Silva, con la esperanza de que los lectores disfruten de ella y de que quizá alguno se sienta movido por Dios para ayudar a estos monjes que están pasando por un momento difícil.

………………………………………

Leer más... »

4.10.17

La liturgia es un poema sagrado

“La Liturgia de la Iglesia puede considerarse un poema sagrado, en cuya creación han participado tanto el cielo como la tierra. Por él, nuestra humanidad, redimida en la sangre del Cordero sin mancha, se eleva en las alas del Espíritu hasta llegar al trono de Dios mismo.

No se trata de simples deseos, porque la sagrada Liturgia no solo muestra y expresa lo inefable y lo divino, sino que también, por medio de los sacramentos y la oración, suscita y lleva a plenitud las realidades sobrenaturales en las almas de los fieles, a los que comunica la gracia de la Redención. Incluso podría decirse que la misma fuente de la santidad de la Iglesia está totalmente contenida en su Liturgia, ya que, de acuerdo con el plan de Dios todopoderoso para nosotros, la Pasión de nuestro Señor se hace eficaz en nosotros por medio de los sacramentos, que son los canales que transmiten sus tesoros a nuestras almas".

Beato ldefonso Schuster, Liber Sacramentorum, 1923

Leer más... »

22.09.17

La trampa de la "no confrontación"

Leo en InfoCatólica que los obispos catalanes publicaron ayer un comunicado pidiendo "a todos los católicos que recen, que pidan la bendición de Dios sobre Cataluña, que vive un momento delicado de su historia". Nada que objetar sobre eso, por supuesto. Es cierto que podían haber pedido la bendición de Dios sobre el conjunto de España, que vive igualmente “un momento delicado de su historia", pero al menos se ve que han hecho un esfuerzo por no meterse en camisa de once varas.

Hay algo, sin embargo, que claramente han dicho con buena intención, pero, a mi juicio, es una barbaridad. Me parece interesante señalarlo aquí, porque es una metedura de pata políticamente correcta en la que con frecuencia caen los eclesiásticos de todo el mundo, también en el Vaticano. Me refiero a animar “a todos” a avanzar por el camino de la “no confrontación”. Esto suena bien y, sin ninguna duda, es políticamente correcto. El problema es que es moralmente incorrecto y terriblemente dañino.

Leer más... »