¿No tienen obispos los sobrinos?
Escribe Jordi Llisterri en su blog un artículo titulado ¿No tienen sobrinos los obispos? En este artículo, se critica una charla del Arzobispo de Barcelona sobre el matrimonio y la familia cristiana. Para Llisterri, Monseñor Sistach sacó “a relucir todos los tópicos caducados sobre el mundo familiar", al hablar de las diversas formas de uniones actuales que no constituyen un matrimonio: las relaciones esporádicas, uniones sin celebración o uniones de personas del mismo sexo.
¿Cuál es la esencia del artículo? La necesidad de distinguir, según el autor, entre modelo teórico y realidad. Jordi Llisterri considera que el matrimonio cristiano (indisoluble, entre un hombre y una mujer, abierto a la vida) no es más que un modelo teórico. Eso sí, “un buen modelo. Todos los que intentamos practicarlo estamos de acuerdo.” Sin embargo, no se puede pretender que sea más que eso, un bonito ideal.

Acabo de leer la
San Ignacio de Antioquía es uno de los llamados Padres Apostólicos. Eso significa que conocieron a los propios Apóstoles y recibieron la fe de su predicación. Por lo tanto, nos muestran de una forma especial lo que enseñaron los Apóstoles y el comienzo de la Tradición en la que está basada la Iglesia y de la que nos podemos fiar plenamente. El propio Ignacio de Antioquía fue el primero en llamar “Católica” (universal) a la Iglesia.
Como probablemente hayan notado otros bloggers de Religión Digital, en los blogs dedicados a temas religiosos se reciben a menudo visitas de internautas que han tecleado búsquedas en Google del estilo de “razones para la existencia de Dios”, “¿Existe Dios?”, “¿por qué creer?", “¿cuál es la iglesia verdadera?” y otras similares.
Hace unos días que estamos ya en tiempo de rebajas, pero no sólo de ropa. El otro día leí un anuncio de página entera en El Mundo que me llamó la atención. El anuncio mostraba a una chica divirtiéndose en la playa y la leyenda:








