¿Sigue siendo Cristo la luz de los pueblos?
Hoy les ofrezco algunos fragmentos de la homilía que pronunció Benedicto XVI el año pasado en esta fiesta de la Epifanía del Señor (es decir, lo que se suele llamar la Fiesta de los Reyes Magos).
Como sabrán, Epifanía significa en griego manifestación, ya que el Hijo de Dios se manifestó, por primera vez, a los pueblos paganos, en la persona de los Magos de Oriente. Con este motivo, el Papa se pregunta por lo que puede ofrecer Jesucristo al mundo no cristiano de hoy. Disfruten de un texto muy sustancioso y de algunas frases verdaderamente memorables

Una de las cosas que tienen en común todos los hombres, en todas las culturas y en todas las épocas es la necesidad de encontrar un sentido para la vida. Si bien la búsqueda es común a todos, las respuestas a la misma son tremendamente diversas. No sólo en las distintas épocas y culturas, sino en cada hombre en particular.
Hoy toca un villancico compuesto por mi mujer y yo que trata sobre los Reyes Magos. Es bastante marchoso y alegre, con un cierto aire caribeño.
A lo largo de la Historia de la Iglesia, se han presentado multitud de cuestiones difíciles y de complicada solución. En algún caso, como en la controversia llamada De auxiliis, el propio Papa tuvo que decidir que se dejara de polemizar sobre el asunto, porque los ánimos se airaban sin ningún resultado positivo. Otras cuestiones, sin embargo, tienen una solución muy sencilla. En mi opinión, la polémica suscitada desde ayer en torno al libro de Pagola y la es de estas últimas.
En su mensaje con ocasión del Ángelus, el Papa ha querido decir unas palabras a los participantes en la celebración en defensa de la familia cristiana que se ha celebrado hoy en Madrid. Entre otras cosas, el Papa ha dicho que las familias cristianas tienen una misión profética: manifestar ante el mundo el amor de Dios.



