Cristianos de ayer y de hoy (XIV): Pedr
Probablemente, la mayoría de los lectores no haya oído hablar de Pedro Fernández de Quirós, un capitán hispano-portugués que exploró el Pacífico en el s. XVI y puso a Australia su nombre actual. Creo que son dignas de mención las palabras que pronunció en aquella ocasión.
El 14 de mayo de 1606, el día de la fiesta de Pentecostés de ese año, Fernández de Quirós avistó tierra (probablemente no el propio continente, sino la isla de Vanuatu) y la llamó Terra Australis Spiritus Sancti, es decir, la Tierra del Sur del Espíritu Santo.

El blog Tabira recogió el otro día una realizada al sacerdote José Luis Villacorta, profesor de la Universidad de Deusto. El tema de la entrevista era la Semana Santa bilbaína y se había escogido a este sacerdote por ser el “asesor religioso” de la Hermandad de la Virgen de Begoña de Bilbao.
El P. Masiá habla hoy en su sobre la inculturación en Japón. Critica que la traducción y las modificaciones de la liturgia propuestas por los obispos japoneses para su país hayan sido rechazadas por Roma.
Hace unos días, Tabira publicaba una muy interesante, a raíz del nombramiento de Mons. Iceta como obispo auxiliar de Bilbao.
Uno de los titulares de hoy en Religión Digital proclama “Tienen miedo a las encuestas” y subtitula “El Cardenal Cañizares arremete contra los socialistas”. Lo curioso es que, cuando se lee lo que verdaderamente ha dicho Monseñor Cañizares, no se encuentra absolutamente ninguna referencia a los socialistas como tales.








