15.02.10

Para ser libres nos liberó Cristo

Los cristianos sabemos que Cristo nos ha liberado. Sin embargo, es una de esas cosas que, de tan sabidas, a veces se olvidan. Por eso es una alegría cuando ocurre algo que nos recuerda que, sin mérito alguno por nuestra parte, Cristo nos ha liberado de los ídolos, los pecados, los vicios, la desesperanza y la muerte.

Algo así me ha sucedido esta mañana, al leer los comentarios a un artículo de Eleuterio, en el blog “Mera defensa de la fe“. El artículo se refería a la petición que ha hecho la Asociación para la Preeminencia del Derecho de demoler el Sagrado Corazón de Monteagudo, en Murcia. Lo que me llamó la atención fue el siguiente comentario, firmado por un tal Giordano Bruno (ningún parentesco conmigo), que criticaba lo que había afirmado el autor del blog:

Leer más... »

14.02.10

La peor idea del año

Como sólo estamos en febrero, puede resultar algo prematuro elegir ahora cuál va a ser la peor idea de este año 2010. Sin embargo, si bien no es completamente seguro que tengamos ya un ganador para esta categoría, estoy convencido de que nos encontramos por lo menos ante uno de los finalistas.

El Cardenal Walter Kasper, Presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, ha propuesto, en un encuentro ecuménico celebrado en Roma, la idea de redactar un “catecismo ecuménico”, en colaboración con varias confesiones protestantes. Este catecismo incluiría únicamente las partes de la fe que son comunes a los católicos y a los miembros de esas confesiones y sería una forma de hacer que los “logros” del ecumenismo llegasen a los fieles, en lugar de quedarse únicamente en el ámbito teológico.

Leer más... »

12.02.10

Entrevista a D. Guillermo Juan Morado

Como ganador ¡en dos categorías! del I Concurso de Blogs Católicos Espada de Doble Filo, he entrevistado a D. Guillermo Juan Morado, sacerdote diocesano de la diócesis de Tuy Vigo. En su blog de InfoCatólica, la Puerta de Damasco, se tratan temas muy diversos y los lectores ofrecen sus comentarios, discuten, y entablan amistades que, a veces, rompen los límites del mundo virtual.

Es un placer entrevistar a un sacerdote que, mucho antes de que el Papa hablase sobre el tema, se decidió a mantener un blog y a crear una quasi-parroquia virtual. No me cabe duda de que así cumple el mandato de Cristo de ir al mundo entero a anunciar el Evangelio.

………………………………………………….

Leer más... »

11.02.10

Paseando al perro

Hoy me ha enviado este correo una amiga, que ha empezado a trabajar hace muy poco tras un tiempo en el paro, contándome las cosas que se le ocurrían al pasear a su perro. Son unas líneas muy sencillas, sin sucesos extraordinarios ni grandes argumentos metafísicos.

Me han gustado porque, para el cristiano, todo habla de Dios, desde la liturgia hasta lo que vemos al pasear el perro. Si no vemos a Dios en las pequeñas cosas es muy poco probable que lo veamos en las grandes y, en ese caso, es de temer que algo no vaya bien en nuestra vida de fe. Y tiene la ventaja de que es un indicio muy sencillo: ¿Ves a Dios en lo que sucede a tu alrededor?

……………………………………………………………………….

Leer más... »

9.02.10

Conviene ser sinceros

Leo en InfoCatólica y otros medios que José Luis Mazón y la Asociación Preeminencia del Derecho piden la demolición del Sagrado Corazón que hay en Monteagudo, en Murcia. No me extraña, la verdad, que lo pidan, porque opiniones hay siempre para todos los gustos. Algunas claramente absurdas y disparatadas. Por otro lado, si el mismo Cristo fue azotado, burlado, coronado de espinas y crucificado, no puede sorprendernos que una estatua suya despierte enemistades.

En cambio, me han resultado muy curiosas las razones que se dan para apoyar esta petición. Dichas razones pueden resumirse en estas tres:

- El Sagrado Corazón atenta contra la aconfesionalidad del Estado, al ser un símbolo religioso en un espacio público.

- La estatua “profana el castillo hispano-musulmán del último rey islámico” de Murcia.

- Se trata de una reliquia del Franquismo.

Leer más... »