5.07.13

Libros que harán que el verano haya merecido la pena

Lectura vacaciones 2Cuántos veranos han pasado en nuestra vida sin pena ni gloria, quedando en el olvido apenas llegamos, más cansados que nunca, al fin de las vacaciones. Nada hay más triste que mirar hacia atrás y ver cuánto tiempo perdimos, ese tiempo precioso que no se puede recuperar.

Este verano puede ser diferente. Puede ser un tiempo de gracia, en el que avancemos en el camino hacia el cielo, además de descansar tranquilamente si Dios quiere. ¿Cómo? Eso ya es cosa de cada lector y su confesor, así que yo me limitaré a sugerir algunos libros cuya lectura, sin duda alguna, contribuirá a que el verano haya merecido la pena.

Leer más... »

1.07.13

¿Tiene importancia la doctrina?

Henri de LubacEl otro día, intentaba explicarle a un lector ateo algo que a menudo sorprende a quienes llegan por primera vez a InfoCatólica: la importancia que se da aquí a mantener la doctrina católica tal como es y a rechazar las versiones heterodoxas de la misma. Es algo que, para muchos, resulta difícil de entender. Y no es extraño, en una época en la que se sostiene como dogma implícito que todo tiempo pasado fue peor y el mismo adjetivo “heterodoxo” tiene, en principio, connotaciones positivas, aferrarse a algo que tiene dos mil años de antigüedad parece absurdo.

En ese contexto, explicaba al lector ateo y antiguo cristiano que, desgraciadamente, es bastante probable que lo que le enseñaron como fe católica no fuese la fe católica. Muchísimas personas se han encontrado con una fe adulterada presentada como auténtica y, frecuentemente, han rechazado esa fe y se han alejado del catolicismo… con mucha razón, porque lo que rechazaban, en efecto, nada tenía de divino, sino que era una construcción humana, como todas las heterodoxias.

Leer más... »

27.06.13

¿Dios no existe porque el infierno no puede existir?

Portada TIME infiernoEn uno de los posts anteriores, un lector del blog, Gringo, ha puesto un comentario interesante. Como está algo enterrado por los 275 comentarios anteriores, voy a responder a él en este nuevo artículo.

El comentario en cuestión dice así:

“No, Dios no obliga a nadie amarlo… pero si no lo amas te manda al infierno. Y encima se supone que Dios te ama aunque tú no lo ames, pero si no le correspondes te manda al infierno. Al final Dios trae al mundo a las personas (porque todos venimos al mundo por voluntad de Dios ¿o no?), para que vivan unas pocas décadas en este valle de lágrimas, y para después hacerles pasar a algunos toda la eternidad en el llanto y rechinar de dientes. Y te dicen que Dios te ama.

Y eso es así aunque algunos no lo queráis admitir porque no os entra en la cabeza las contradicciones en las que os han educado desde pequeñitos. Dios te ama, aunque tú no le ames, pero te puede condenar al peor de los castigos para siempre, porque tú no le has amado, aunque él te ama. De locos”.

Leer más... »

24.06.13

Libros, un cura y tortilla en Guadalix de la Sierra

Presentación Guadalix 1El sábado tuvo lugar una presentación del libro De profesión, cura, de D. Jorge González, en el pueblo de Guadalix de la Sierra, antigua parroquia del autor. Tengo que reconocer que no iba yo tranquilo del todo. Teniendo en cuenta las meteduras de pata que un cura normal acumula durante nueve años (aproximadamente dos meteduras de pata por día en el mejor de los casos, así que calculen ustedes), tenía temores fundados de que nos recibieran con piedras. De hecho, llevé a mi esposa y a mis hijos para poder guarecerme detrás de ellos en caso de necesidad.

Sorprendentemente, los guadalixeños parecían contentos de ver a D. Jorge, vaya usted a saber por qué. Hasta nos prestaron la joya de la corona del pueblo para la presentación: la sala polivalente. Se trata de una sala noble, usada tanto para plenos del Ayuntamiento como para bodas por lo civil, y recordé al verla los viejos y castizos versos de Quevedo (1):

Tus grandes dones son tales
Y es tu ser tan excelente,
Que por lo mucho que vales
Te llaman polivalente.

Leer más... »

12.06.13

Palos a Dios porque boga y palos porque no boga

Prohibido el pasoEstos días, en el escaso tiempo que una mudanza me ha dejado libre, he estado releyendo la autobiografía de C. S. Lewis, Sorprendido por la alegría. Es un libro interesantísimo y, aunque supongo que lo habré leído ya al menos una docena de veces, cuando lo releo siempre hay algo que me llama la atención y en lo que antes no me había fijado.

En esta ocasión, me he quedado un rato pensando sobre una frase en la que Lewis habla sobre uno de los grandes obstáculos que encontró para su conversión, basado en su individualismo Cuando era joven, por su carácter, no deseaba nada con más fuerza que ser dejado en paz y naturalmente esta característica suya se reflejaba en su ateísmo y en su rechazo de Dios tal como lo describe el cristianismo:

Leer más... »