1.01.14

Hoy en Belén nace un niño - Villancico

Como otras Navidades, traigo hoy al blog un sencillo villancico compuesto y cantado por mi familia. Grabar un villancico con los niños reduce mucho la calidad musical de la grabación, pero resulta mucho más divertido, navideño y, por supuesto, ruidoso (un número adecuado de panderetas y tambores caseros, y el éxito está asegurado).

Con el tiempo, me he ido dando cuenta de que, cuanto más cristiana es la Navidad que celebra una familia, más divertida, feliz, satisfactoria y emocionante resulta. A fin de cuentas, no hay comparación posible entre festejar con admiración el Milagro de los milagros y no celebrar nada pero bebiendo y comiendo mucho. “Feliz Navidad” y “Santa Navidad” son sinónimos.

Leer más... »

26.12.13

Dulcísimo Niño Jesús

Presentación en el TemploAún queda bastante Navidad por delante, ya que el tiempo litúrgico navideño se prolonga hasta el Bautismo del Señor. Así pues, para ayudar a los lectores a meditar durante este precioso tiempo, he traducido una oración latina tradicional, llamada Iesu Infans Dulcissime, es decir, Dulcísimo Niño Jesús.

No sé cuándo se compuso originalmente la oración, pero ya a comienzos del S. XIX fue recomendada vivamente por el Papa Pío VII, que concedió a quien la recitara numerosas indulgencias. Se trata de una breve meditación de los doce Misterios de la infancia de Cristo, algo más minuciosa que los misterios gozosos del rosario pero igualmente acompañada, como es lógico, por la Virgen. Al final, incluyo la versión en latín, para los que la prefieran.

Leer más... »

24.12.13

19.12.13

La verdadera reforma de la curia

Papa Francisco bSe habla mucho, en algunos medios, sobre la reforma organizativa de la Curia romana que va a realizar el Papa Francisco. No es un tema que me preocupe especialmente, la verdad. Me queda bastante lejos. Entiendo que los periodistas de información religiosa tienen que comer y, para ello, tienden a exagerar la relevancia de todo lo que sucede en Roma, pero dudo que los católicos en general tengamos que dedicar mucha atención a la forma en que la Curia se reorganiza (o intenta ser un poco menos desorganizada).

He leído una noticia sobre este tema, sin embargo, que me ha parecido interesantísima. Y que muestra que las prioridades del Papa Francisco están donde deben estar.

Leer más... »

18.12.13