Recopilación de lo que Sistach dijo sobre el caso Pousa en "Els Matins" de TV3
El arzobispo de Barcelona el cardenal Luis Martínez Sistach habló por vez primera en el programa de TV3 “Els matins” conducido por Josep Cuní, sobre el proceso de excomunión de Mn. Manel Pousa.
El director y entrevistador afirmó preguntándole al Sr. Cardenal:
Cuní: “Usted no ha permitido que vaya más allá el inicio de trámite de lo que se pedía fuese la excomunión del P. Manel…”
Sistach: “No, mire, lo que aquí tenemos nosotros, y claro estas cosas son difíciles de entender hoy en día porque fácilmente la emotividad y los sentimientos no ayudan a ver todos los aspectos…Bueno, es que la Iglesia en algunas cosas importantes como en el aborto o procurar el aborto ha puesto una censura importante: la excomunión latae sententiae, que quiere decir que automáticamente el que hace una cosa está allá. Esto lo han hecho (tenido) porque la vida humana es importantísima.



El 3 de diciembre de 1971 se produjo un hecho insólito en la historia de los nombramientos episcopales en España: la Santa Sede
Este domingo dábamos cuenta de los cuatro años de existencia de Germinans Germinabit, durante este corto periodo, con nuestras limitaciones y nuestros errores nos hemos convertido en un punto de referencia, y estamos convencidos de que hemos hecho un gran servicio a la Iglesia, especialmente a la que peregrina en nuestra tierra catalana. Hoy se cumple otra efeméride, el 20 aniversario de la Universidad Ramon Llull, una teórica Universidad Católica, que deja mucho que desear y que teniendo un inmenso potencial tanto económico como a nivel de alumnos, ha dejado escapar la posibilidad de convertirse en un verdadero centro de evangelización, y formación de bases cristianas.
Germinans cumple cuatro años de servicio a la Iglesia en Cataluña. No ha gustado ni gusta a todos: eso es imposible. Pero es una voz y es un estilo y es una voluntad de ser Iglesia que no se circunscribe únicamente a quienes escribimos. Como todo medio de comunicación (más aún, de comunión), está formado también por quienes nos leen, por quienes se sienten identificados con los valores que defendemos, por quienes ven en Germinans la voz de un sector marginado de la Iglesia, su propia voz.