¿Sistach a la curia?
Aún no ha llegado el 29-A y Barcelona es un hervidero de rumores en relación a la sucesión del arzobispo Martínez Sistach (en la fotografía, junto al Presidente Mas, en la Diada de Sant Jordi de ayer). Hace días que se viene murmurando un nombramiento curial que aceleraría el relevo en la archidiócesis. Cuando lo escuché me pareció sumamente descabellado: ¿Sistach a la curia, con 75 años, sin que existan precedentes de un traslado romano tras presentar la renuncia por edad de una importante diócesis metropolitana? Sin embargo, el bisbiseo se ha venido intensificando. Y la argumentación que se ofrece no parece desdeñable: como sea que el melón sucesorio de Rouco no se va abrir hasta que le caduque el cargo de Presidente de la Conferencia Episcopal en 2014, Roma - tan amante del equilibrio- iba a ofrecer una salida elegante al cardenal barcelonés que no pudiese ser interpretada como un agravio. El clásico promoveatur ut removeatur. Incluso existen algunos atrevidos que sitúan a nuestro obispo en el cargo de cardenal bibliotecario. La visita a Barcelona a primeros de este mes del cardenal Farina; los 78 años de edad de éste; su más que anunciada sustitución y la cierta ilusión que le haría a Sistach, que obtendría un destino curial nada complicado y que ya tuvo un prefecto catalán como fue el benedictino Anselmo Albareda, abonarían la plausibilidad del rumor.

El próximo domingo, 29 de abril, la Asociación Benéfica Jóvenes de San José organiza la peregrinación anual a Montserrat en sufragio del alma de mossén Jordi Moya, y como tributo de homenaje a este ejemplar sacerdote, fallecido hace poco más de un año. El acto central de la peregrinación será la Santa Misa solemne que se celebrará en el altar mayor de la basílica. Será a las cuatro de la tarde.
Ad maiorem Dei gloriam!
A las 7 de la tarde del lunes 16 de abril, se realizó la presentación del libro "El eneagrama de las pasiones", del hermano marista Lluís Serra Llansana (autor también de "Los códigos del despertar interior" y del próximo "El eneagrama de las relaciones"), en la sala Casaldàliga de la Librería Claret de Barcelona, con una asistencia de un centenar de personas.
El doble juego, siempre el doble juego. Tener dos discursos según a la galería a la que nos asomamos, éste es el carácter principal de la mayoría de los eclesiásticos con ganas de mandar en Barcelona. El doble juego, los dobles discursos, la doble medida. 




