Capítulo 9º: Final de Octubre: entre el acuerdo absoluto y las mayores diferencias
“¿Qué temperatura respira el Aula Conciliar?”. Pregunta y responde entre el 30 y el 31 de octubre de 1962, el padre Martín Descalzo:
“En esta segunda semana de diálogos podemos registrar un pequeño descenso de tensión. La primera semana, aún dentro de la más absoluta caridad, registró las posturas más opuestas. Desde la del Padre que opinaba que “alejarse del latín era caminar hacia el cisma” hasta la de quienes veían en el latín una barrera insuperable para todo apostolado litúrgico. Y, en medio, muchas posturas intermedias, casi la totalidad.
Los debates de esta segunda semana han registrado una mayor aproximación de opiniones, sin que esto excluya muy distintos modos de ver en cosas secundarias.
Así podemos registrar acuerdo absoluto en algunos temas tocados esta semana y mayores diferencias en otros."

Me sorprendió desde el primer día, a mí colaborador de postrema hora pero entusiasta seguidor desde la primera, que una web como Germinans dedicada al debate, a la reflexión y a la crítica sobre la situación de la Iglesia en Cataluña, que una página pues de esas características dedicase tanto espacio y casi diría tanta pasión a la liturgia.
El próximo día 28 de enero se va a cumplir un año del alumbramiento con fórceps de Sebastià Taltavull como obispo auxiliar de Barcelona. Desde entonces, el clero y la feligresía barcelonesa se pregunta: ¿dónde está Taltavull? Lleva un año de obispo auxiliar y para muchos es un perfecto desconocido. Pero sí existe respuesta al interrogante: en el Palacio Episcopal. Allí lo encontrarán a todas horas. ¿Recibiendo visitas? Quiá! Rodeado de papeles. “En la firma”, como se suele decir en el entorno judicial. Ejerciendo de mero y simple vicario general. Un número dos - absolutamente número dos- de la diócesis. Su misión de amanuense se ha visto notablemente incrementada con la última tarea que le ha encomendado el cardenal: elaborar el temario de formación permanente para sacerdotes y diáconos, con el título “El prevere, amic de Crist”.
Don Renzo, Excelencia Reverendísima, aunque usted no nos ve a los de a pie y sólo se ha entrevistado con los prelados de nuestra tierra, permita que le escriba esta carta un presbítero catalán, nacido en Cataluña, que habla y escribe en catalán, que celebra en catalán, que ama profundamente a su tierra y que le importa un cuerno que Cataluña sea o no un estado libre e independiente o España una unidad de destino en lo universal. Lo que a mí realmente siempre me ha importado, sin embargo, es la Iglesia, Una Santa Católica y Apostólica (los catalanes añadimos en el Credo también lo de “Romana”).




