9.01.09

Masiá quiere justificar lo injustificable

El padre Masiá sigue con lo suyo, que no precisamente lo de la Iglesia Católica.

En su blog «Vivir y pensar en la frontera», está publicando una serie de artículos donde intenta justificar lo injustificable: que en los primeros instantes del desarrollo humano, un hombre no es un hombre.

Así, para las autoridades usadas por Masiá – pero, ¿hay otra autoridad para la ciencia que el contraste de la teoría con los hechos? -, la vida se desarrollaría a saltos, de manera que durante los primeros instantes hablaríamos de un para o pre embrión

“…El término (para-embrión) considera al cigoto como embrión en sentido biológico-temporal sin darle las características plenas de embrión en cuanto carente de las potencialidades que le hacen poder ser caracterizado como potencia real, de forma intrínseca y autónoma, de la realidad biológica terminal definida como individuo-persona”.

Leer más... »

8.01.09

Monseñor Asenjo: «el Seminario será siempre objeto preferente de mi solicitud pastoral»

-¿Es verdad que en sus primeros meses residirá en el Seminario de Sevilla? ¿Será este centro formativo objeto de reforma a la vista de lo cuestionado que está?

-Residiré en el Seminario de Sevilla por razones prácticas, puesto que existe una zona en la que podré vivir con cierta holgura con mi madre anciana y enferma y la persona que la cuida. Por lo demás, el Seminario será siempre objeto preferente de mi solicitud pastoral. El Papa Pío XI le llamaba pupilla oculi episcopi, la niña de los ojos del obispo. Así debe ser, pues no en balde el Seminario es la esperanza de la diócesis.

Entrevista completa: Diario de Sevilla

5.01.09

Epifanía del Señor

1. ¿Qué es la Epifanía del Señor?

Epifanía es la fiesta instituida para celebrar la memoria de tres grandes misterios, de los cuales el primero y principal es la adoración de los Magos; el segundo, el Bautismo de Jesucristo; el tercero, su primer milagro en las bodas de Caná de Galilea.

2. ¿Por qué la fiesta de la adoración de los Magos, del Bautismo de
Jesucristo y de su primer milagro se llama Epifanía?

La fiesta de la adoración de los Magos, del Bautismo de Jesucristo y de su primer milagro se llama Epifanía, que quiere decir aparición o manifestación, porque en estos misterios claramente se manifestó a los hombres la gloria de Jesucristo.

Leer más... »

4.01.09

Fiesta del Santo Nombre de Jesús

Forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia

Introito. Fil 2,10-11; Salm 8,2

In nómine Jesu omne genu flectátur, caeléstium, terréstrium, et infernórum: et omnis lingua confiteátur, quia Dóminus Jesus Christus in glória est Dei Patris. Ps. Dómine Dóminus noster: quam admirábile est nomen tuum in univérsa terra!.v. Glória.

Al nombre de Jesús doblan la rodilla todas las criaturas del cielo, tierra e infierno; y toda lengua confiesa que nuestro Señor Jesucristo está en la gloria de Dios Padre. S. ¡Oh Señor y Dios nuestro!: ¡Cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra!. V. Gloria al Padre…

Leer más... »

3.01.09

Mero cristianismo (y V)

“Hasta que no hayáis entregado vuestro ser a Cristo no tendréis un autentico ser. La igualdad se encuentra sobre todo entre los hombres más «naturales», no en aquellos que se entregan a Cristo. ¡Cuán monotamente iguales son los grandes conquistadores y tiranos; cuán gloriosamente diferentes son los santos!

Pero ha de haber una auténtica entrega del ser. Debéis rendirlo «ciegamente», por así decirlo. Cristo os dará ciertamente una auténtica personalidad: pero no debéis acudir a Él sólo por eso. Mientras que sea vuestra propia personalidad lo que os preocupa no estáis acudiendo a Él en absoluto. El primer paso es intentar olvidar el propio ser por completo. Vuestro auténtico nuevo ser (que es de Cristo, y también vuestro, y vuestro sólo porque es Suyo) no vendrá mientras lo estéis buscando. Vendrá cuando estéis buscando a Cristo. ¿Os parece esto extraño?

Leer más... »