InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: Actualidad

5.06.09

No cabe un tonto más

El sindicato de la ceja zetapéica no tiene vergüenza ni la conoce. Hacen gala de su cinismo sin ruborizarse siquiera un poquito.

Ahora se han inventado el bautismo laico, algo así como una «ahogaílla piji-progre». Si con el bautismo el bautizado se configura con Cristo, siéndole infundidas las virtudes teologales de la fe, la esperanza y la caridad, con esta «ahogaílla piji-progre» el ser vivo pero no humano – o sí, yo que sé -, quedará configurado con Pedro Zerolo, recibiendo las virtudes progresistas de la alianza de civilizaciones, la sostenibilidad y la solidaridad transversal paritaria, quedando en condiciones el sumergido de luchar contra el cambio climático y la guerra de Irak, que como todo el mundo sabe fue culpa de Aznar.

Leer más... »

4.06.09

Virtudes frente valores. Interesantes palabras de Monseñor Martínez

La ética de los valores surgió como una alternativa a la subordinación de la moral a la metafísica y a la completa autonomía por esta preconizada por Kant. Sobre esta vía media se ha intentado fundamentar la moral sin pasar por la metafísica.

En principio, los valores serían cualidades objetivas que serían aprendidas a través de los sentimientos intencionales de la misma manera que los actos intelectuales conocen la verdad o los sentidos alcanzan la experiencia de los objetos. Existen los valores de la persona, los valores de cosas valiosas – esto es, los bienes -, lo valores de las vivencias intencionales y los valores sociales, colectivos; por último, tendríamos los valores por sí mismos y los valores por referencia.

Los valores se ordenarían según una jerarquía, a saber:

1º.- Lo agradable y lo desagradable.
2º.- Los valores vitales.
3º.- Los valores espirituales.
4º.- Los valores religiosos.

Leer más... »

24.05.09

Entre Zollitsch y Galarreta

Tras las declaraciones heréticas del Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Robert Zollitsch, vuelve al ataque ahora advirtiendo de la posibilidad de que se decretasen nuevas excomuniones a los obispos des-excomulgados de la FSSPX (ver la noticia aquí).

¿Ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio? Podría ser. Sin embargo si aumentamos la potencia del objetivo y lo aplicamos sobre el objeto - tal como me ha advertido un amigo - lo que se ve es algo más llamativo.

Leer más... »

23.05.09

Gloria nazarenorum

Es la madre y maestra y eso se nota. En sus cultos y en la estación de penitencia, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno es ejemplo para las demás.

Es discutible su antigüedad, pero no su preeminencia sobre el resto.

Ha sido la primera de las Hermandades de Sevilla que, obedeciendo al Santo Padre, ha incorporado la forma extraordinaria de la Liturgia romana, en la celebración del quinario al Señor.

Leer más... »

22.05.09

Otra vez Martini

El cardenal Martini se encuentra en el ocaso de su vida. Son momentos de recapitulación, de resumen de esta vida para prepararse de una manera especial para la otra. El hombre llega a su acabamiento biológico y ético hasta que llegue esa hora donde la voluntad quedará inmovilizada en el último fin que ha querido.

Carlo María Martini, sin embargo, sigue apegado a lo suyo, que parece no es lo de la Iglesia: sus saberes escriturísticos sólo le han servido para preñar la cristiandad de traducciones de la Biblia de dudosa catolicidad – verbigracia la Nueva Biblia Española -.

Y en llegando la hora de la retirada, Martini sigue enredando, ¡pobre cardenal!

El asunto del divorcio es un tema muy delicado, que tiene que ser tratado con justicia, misericordia y caridad. Las situaciones son complejas y difíciles, donde no se puede olvidar ni obviar el pecado personal, tapándolo con un buenismo infantil.

Leer más... »