InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Pensamiento

4.02.10

De feminismos y feminismos

Me ha llamado la atención leer, en distintos blogs de este mismo portal, cómo a veces se critica durísimamente al feminismo y otras se ensalza al mismo como un gran logro de nuestro tiempo. Es una contradicción curiosa y creo que conviene analizarla un poco.

Bien, como es lógico, las palabras sólo son palabras, aunque algunas arrastren una historia accidentada. En sí no son buenas ni malas. Las nueve letras de esta palabra no son mejores ni peores que las demás. Lo que importa es el significado que se da al término en cuestión. Y creo que es evidente que la palabra “feminismo” no significa lo mismo para todo el mundo. Bajo el paraguas del término feminismo, coexisten multitud de interpretaciones de la vida, del ser humano, de lo que es la mujer y de su relación con Dios y con los varones. Algunas de esas interpretaciones son compatibles con la fe católica, mientras que otras muchas son claramente inadmisibles para un católico, lo cual crea una gran confusión.

Precisamente por esa confusión, hacen falta criterios sencillos para distinguir lo que es católico de lo que no puede serlo nunca. He recogido brevemente diez características que hacen que una determinada postura feminista sea contraria a la visión católica del mundo. Quizá los lectores puedan aportar otras. A mi juicio, si una postura que se autodenomina “feminista” rechaza estas características será en principio aceptable para un católico, al margen de que nos guste más o menos el término en sí.

Leer más... »

23.01.10

El sufrimiento de un niño

Hoy he pasado el día en el hospital, con uno de mis hijos. Gracias a Dios, ya está mucho mejor. Tiene un problema crónico y, aunque normalmente está controlado, de vez en cuando se le junta con una gastroenteritis o alguna otra cosa similar y hay que llevarle al hospital y, a veces, ingresarle unos días. El pobre, como ya sabe que en el hospital le van a pinchar y hacer perrerías, suele poner mala cara o echarse a llorar en cuanto ve una bata blanca.

El sufrimiento de un niño presenta una dificultad especial a la razón y se sustrae a cualquier intento de entenderlo. El dolor es quizá el mejor alfiler para romper los globos que infla el racionalismo al reducir la realidad a lo que el ser humano puede entender y dominar. La punta infinitamente aguda y concreta del dolor penetra en el globo y deja entrar la realidad que la mentalidad racionalista había excluido a priori.

Leer más... »

29.12.09

El falso dilema del Rey

Religión en Libertad inició hace tiempo una meritoria campaña para pedir al Rey que no firmase la futura Ley del Aborto, que convierte esta barbarie sangrienta en un derecho. Como es lógico, no podría estar más de acuerdo en que el Rey, como monarca, como cristiano y como ser humano, no debe firmar esta Ley inicua y repugnante (más aún, si cabe, que la que actualmente está en vigor).

Temo, sin embargo, que los cristianos caigamos en la tentación de entender de forma equivocada y simplista la cuestión y dejemos que otros elijan el campo de juego de la misma. Me refiero con esto a un error que creo que está muy extendido y que se refleja incluso en la encuesta que publica la propia Religión en Libertad sobre el tema, formada por una única pregunta con dos posibles respuestas:

Leer más... »

10.12.09

No poseemos la Verdad

Quaestio Quodlibetalis XXIII. Hace unos días, un comentarista, Gallizo, opinaba en un comentario que resulta imposible discutir con los cristianos, por el hecho mismo de ser cristianos:

El problema es que, con ustedes, resulta complicado, más bien imposible, confrontar las opiniones de los simples mortales, con el Magisterio y Dogma de la Iglesia que son Revelación, lo que para ustedes equivale a tener la Verdad absoluta y sobre eso no puede haber discusión y menos aún cambios.

Como suele suceder con los comentarios de Gallizo, es una afirmación muy interesante. Además, capta de forma sucinta y admirable lo que mucha gente piensa sobre este tema. Por lo tanto, creo que conviene considerar la cuestión, o mejor dicho, esta mezcla de varias cuestiones y responder a ellas lo mejor posible.

Leer más... »

6.12.09

¿Conviene participar en la encuesta de El País sobre los crucifijos?

El periódico El País realiza a menudo encuestas entre sus lectores a través de Internet. Las últimas han tratado temas tan diversos como el referéndum suizo sobre los minaretes, la obesidad como enfermedad o la privatización de la sanidad pública. Para los lectores que no sean españoles explicaré que El País es uno de los principales periódicos de España, de izquierdas y furibundamente anticatólico.

Considerando la ideología de El País, no es extraño que la encuesta que está realizando actualmente se refiera a la última polémica en la lucha contra la presencia cristiana en la sociedad española: la decisión gubernamental de retirar los crucifijos de las escuelas. La pregunta que hace a los lectores es muy sencilla: “¿Estás de acuerdo con la utilización de símbolos religiosos en la escuela?”

Leer más... »