El ratón en la doctrina eclesial

Se han cumplido cuarenta años de la creación del primer ratón de ordenador. Fue el 9 de diciembre de 1968 en Stanford, Estados Unidos. Era de madera y tenía dos ruedas, una horizontal y otra vertical, que al girar indicaban al ordenador el cambio de posición del puntero en la pantalla.

Tanto ha cambiado el ratón que hoy gracias a un clic podemos hacer un montón de cosas. Una lectora, por correo electrónico, usando su ratón me ha dicho que diga algo sobre la Doctrina Social de la Iglesia.

La Doctrina Social de la Iglesia pretende mostrar el significado social del Evangelio, ofreciendo sobre todo una visión integral y una plena comprensión del hombre, en su dimensión personal y social; y está dirigida a renovar desde dentro, con la fuerza del Evangelio, los criterios de juicio, los valores determinantes, las líneas de pensamiento y los modelos de vida del hombre contemporáneo.

La Doctrina Social de la Iglesia dicta los criterios fundamentales de la acción pastoral en el campo social: anunciar el evangelio; confrontar el mensaje evangélico con las realidades sociales; proyectar acciones cuya finalidad sea la renovación de tales realidades, conformándolas a las exigencias de la moral cristiana.

Podemos entender la Doctrina Social de la Iglesia como un rico patrimonio de enseñanza, que la Iglesia ha adquirido progresivamente a través del magisterio de los papas, el concilio, los obispos en sus diócesis, las conferencias episcopales, las comunidades cristianas, en los tiempos contemporáneos, como respuesta a los desafíos de la realidad humana y social, no como recetas técnicas, sino como juicio valorativo, dialogal y evolutivo, expresada en tres niveles de vinculación: “principios de reflexión", “criterios de juicio” y “orientaciones para la acción"; tomando como fundamento la dignidad de la persona humana, a la luz de la palabra de Dios y la tradición de la Iglesia, para construir una sociedad más justa y humana, conforme al designio del reino de Dios.

Es una obligación del cristiano conocer la Doctrina Social de la Iglesia. Por lo menos, en asuntos tan importantes como el derecho a la vida desde la cuna a la tumba, como temas sobre bíoética, tan actuales en estas horas y otros aspectos más.

Los documentos originales de la Doctrina Social de la Iglesia se encuentran en Internet, a los que podemos acceder gracias a los actuales ratones táctiles con un dedo, o de mano, cada vez más pequeños y transportables. Tambien se puede adquirir en las librerías de contenido religioso. Es cuestión de elegir.

Tomás de la Torre Lendínez

1 comentario

  
carmelo
No sabia que el ratón viniera de tan lejos. Gracias por su articulo, donde mezcla las noticias informáticas con ciencias religiosas.
15/12/08 12:20 PM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.