El niño mimado

“Dentro de la diez mandamientos de la ley de Dios, existe uno que es poco apreciado en los días que corren. Es el cuarto: Honrarás a tu padre y a tu madre.

La felicidad más completa de un matrimonio, es cuando Dios le llena con el nacimiento de un hijo, en especial en aquellas parejas que lo anhelaban largo tiempo, y por fín se realiza su deseo.

Los padres cuidan de este hijo, desde el primer momento en que viene al mundo. Al pasar de los años, ese hijo único, crece mimado y son colmados sus deseos. !Grave error de los padres¡. Hay que hacer ver al niño, desde pequeño, el valor que tienen las cosas, y lo que cuesta conseguirlas, de esta forma, se ha de distinguir entre un deseo o capricho o necesidad.

¿Y qué pasó con aquel niño a quien concedian todos los caprichos?

Pues que, salió a otra ciudad a estudiar y estaba al cuidado de su abuela. Como estaba acostumbrado a conseguir todo lo que se le antojaba, tropezó con la voluntad firme de la abuela, que no estaba dispuesta a darle así porque sí.

El niñó, mejor dicho, el adolescente, soberbio e impetuoso quso conseguir cierta cantidad de dinero para sus caprichos, y ante la negativa, llegó al extremo de levantar la mano a la abuela, con tan mala fortuna que cayó para atrás pengándose con el quicio de una puerta en la nuca, murió en el acto.

Aquel nieto, tras pasar por los tribunales correspondientes, estuvo en una residencia, por ser menor de edad penal, para rehabilitar a jóvenes delincuentes. Y hoy, con veinte años, está escribiendo estas líneas que envio, por medio del capellán de la cárcel, para que ustedes conozcan mi historia.

Actualmente, colaboro en el equipo interior de la capellanía de la prisión donde todavia me quedan algunos años. Estoy absolutamente arrepentido de lo que sucedió. He estudiado la carrera de derecho. Tengo unos grandes proyectos para cuando salga a la sociedad. Pienso crear un bufete de abogado y dedicarme a las causas cometidas por jóvenes…..así estoy en las manos de Dios: que El disponga de mí.”

Nosotros, en El Olivo, ponemos esta misiva. Ese es el deseo de su autor. Con esto se da por satisfecho. ¿Qué lecciones sacamos los lectores y visitantes?. Cada uno las puede escribir aquí o en su conciencia. La libertad es total.

Tomás de la Torre Lendínez

8 comentarios

  
Ana
Se siente en las manos de Dios:Para Dios no hay nadie perdido. Dios nunca niega su gracia y se puede valer de cualquier situación.
Hay que agradecer al chico el testimonio que da .
14/01/09 10:44 PM
  
Tomás de la Torre Lendínez
El poder de la gracia de de Dios es infinito,
cuando la persona está arrepentida.
15/01/09 9:07 AM
  
almanzor
buen ejemplo.
15/01/09 11:29 AM
  
María Lourdes
Muchísimas gracias por compartir esa valiosa carta con todos. Mi esposo no habla español, pero le comenté lo que dice ese joven y también le impresionó mucho. Que el Señor siga guiando el futuro de ese joven y le acompañe siempre con Su Gracia, Paz y Amor.
15/01/09 12:50 PM
  
ciudadano
Desgraciadamente ese caso, sin el trágico desenlace de una muerte, es excesivamente frecuente.

En este caso se trata de un niño, llamémosle por su nombre, malcriado por exceso de mimos y de atenciones; en otros casos ocurre por comodidad, es más cómodo hacer callar al niño cándole lo que quiera; o por falta de atención, cuántos niños llegan a casa después del colegio y se encuentran solos.

Lo cierto es que es preocupante las veces que a traves de los medios nos enteramos de los malos tratos de los hijos hacia los padres, de esos padres que han tenido que recurrir al tribunal de menores por que no saben qué hacer con su hijo.

Sin intentar debatir sobre si el legislador debe entrar a solucionar los problemas domésticos, y salvando las situaciones de malos tratos evidentes, creo que los padres están perdiendo una batalla muy importante, la autoridad frente a sus hijos.

Recientemente conocimos el caso de una madre que por dar una bofetada a su hijo ha sido condenada al alejamiento. Mañana esa condena le caerá a un padre por levantarle la voz a su hijo, o por negarle un capricho. ¿Vendrá entonces el legislador a educar a nuestros hijos?.

15/01/09 1:13 PM
  
María Lourdes
Cita de Historia del alma, la autobiografía de Sta. Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz, en la que habla de cómo ayudaba a cuidar a dos niñas de vez en cuando antes de entrar en el Carmelo:

"Cuando quería ver a mis dos niñas haciendo buenas migas entre ellas, en vez de prometer juguetes o bombones a la que cediese primero, les hablaba de las recompensas eternas que el Niño Jesús daría en el cielo a los niñitos buenos. La mayor, cuya razón empezaba ya a despertarse, me miraba con ojos resplandecientes de alegría, me hacía mil preguntas encantadoras sobre el Niño Jesús y su hermoso cielo, y me prometía entusiasmada ceder siempre ante su hermana. Y me decía que jamás en la vida olvidaría lo que la «gran señorita», como ella me llamaba, le había enseñado..."
16/01/09 12:27 PM
  
zahida
como se empezo en el escrito si desde el principio se pusieras normas y reglas y enseñar alos hijos a valorar lo k tenemos y no seder a sus caprichos ya k no siempre se podra seder en estos
28/01/09 1:04 AM
  
zahida
educar desde k estan pequeños y no seder siempre a lo k ellos kieren
28/01/09 1:05 AM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.