InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Mayo 2012

6.05.12

¿Gran Hermano: vía de la nueva evangelización?

Fue un mal paso. El religioso Juan Molina entró en Gran Hermano contra la voluntad de sus superiores jerárquicos y tuvo que apechugar con su suspensión a divinis, que le tiene apartado de la comunidad desde que fue expulsado del programa televisivo.

Ahora, el llanero solitario, creador de los amigos más raros para su bazar de los sueños rotos, ha entrevistado a este desorientado sacerdote.

La conversación busca crear un mito, un héroe, un camino de “nueva evangelización” para que todos nos metamos en GH, o nos invéntemos un programa similar en el canal eclesial equis y el escribiente correspondiente se refocile de haber triunfado alguna vez en su vida de plumífero.

Nada más lejos de la realidad. El caso de Juan Molina ha sido una raya en el agua. La nueva evangelización no pasa por los focos de la casa de GH.

Leer más... »

5.05.12

Los comunistas andaluces actuan contra la asignatura de Religión en los centros públicos

No asamos y ya pringamos. Hoy se conocerá el nuevo ejecutivo andaluz salido del pacto entre socialistas y comunistas.

Pues no han tomado posesión y han tomado una decisión muy grave contra la Iglesia Católica, que imparte la asignatura de Religión en los centros públicos andaluces.

Los comunistas son siempre consecuentes con el odio que tienen a la Religión. En su programa electoral llevaron el echar a los profesores a la calle de un plumazo. Como aún no mandan han hecho otra cosa: el cheque libro=dinero público para costear los libros de los niños andaluces, inventado por los socialistas, desde ahora en adelante no pagará el libro de texto de Religión a los alumnos que pidan la asignatura libremente.

Leer más... »

4.05.12

Más “vigilancia” sobre Cáritas Internacional es necesaria

En la propia experiencia parroquial se encuentra uno con esta realidad:

Cáritas parroquial es un grupo de voluntarios cristianos que dejan su tiempo, su vida, y sus ideales de servicio a favor de los más pobres y necesitados de la comunidad.

Esta herramienta pastoral imprescindible en la misión parroquial tiene siempre la presencia del sacerdote, quien con la Doctrina Social de la Iglesia, con la comunión del resto de Cáritas parroquiales vecinas, o de la misma localidad, elaboran y planifican lo mejor posible la atención primaria, por lo menos en estas fechas de crisis económica, a los sufrientes vecinos metidos en el hoyo más trágico de la pobreza familiar.

Desde la vivencia con las Cáritas interparroquiales y la diocesana, se entiende que el Papa Benedicto XVI haya decidido sacar un decreto dirigido a controlar a Cáritas Internacional dentro de la Congregación Pontificia Cor Unum.

Posiblemente, el verbo controlar sea un tanto excesivo, pero es real. Mejor cabría decir: coordinar, colaborar, vigilar….

Leer más... »

3.05.12

2.05.12

El fanatismo político y religioso en Bolivia

Cuando a una nación como España le pegan una bofetada en toda la cara hace unos días por la nacionalización de los pozos petroleros argentinos, era de esperar que la segunda patada en toda la espinilla llegaría cuanto antes. Ya la tenemos en Bolivia con la nacionalización de la red eléctrica realizada ayer. En ambos casos la oposición socialista y comunista se alegra de tales robos internacionales, porque el fanatismo de los ladrones argentinos y bolivianos es el mismo que tiene el partido socialista y comunista.

Una prueba evidente del fanatismo existente en el cono sur de la América hispana la tenemos en el Santuario del Socavón, de la diócesis de Oruro, Bolivia, donde desde el domingo está creándose un ambiente irrespirable.

Un sacerdote, el padre Bernardino, capellán del Santuario, con 75 años, edad para jubilarse, es retirado de su cargo tras una conversación entre el padre provincial y el obispo diocesano de Oruro.

Un grupo exaltado de personas fanáticas montan en cólera contra la decisión, se plantan en huelga de hambre en la casa cívica de la localidad, y llegan hasta pedir la vuelta del capellán jubilado y la dimisión de monseñor Cristóbal Bialasik.

Leer más... »