InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Mayo 2012

26.05.12

El iconoclasta Jairo del Agua

Estamos de acuerdo que es necesario purificar la piedad popular en torno a la veneración de los santos patrones de nuestros pueblos. Es necesario educar a los cristianos para que la religiosidad esté centrada en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, que actúa por las criaturas: la Virgen Santísima y los santos canonizados por la Iglesia de manera oficial y pública.

Pero de esta urgencia pastoral, llegar a afirmar que en la Iglesia sobran todas las mediaciones de los santos antiguos o nuevos, viejos o actuales, va un trecho que lo recorre Jairo del Agua, el iconoclasta, el señor que no se da cuenta que está fuera de la Iglesia, o si se da cuenta, y lo hace adrede tiene doble pecado.

Su artículo con un título multicolor y casi herético: El baile de los paraguas - (O cómo usar sacacorchos para forzar al “dios botellón"), colgado en Religión Digital, dinamita por los aires la fe de la Iglesia Católica en el culto a los santos.

Leer más... »

25.05.12

César Vidal contestado desde Radio María

Un día recibí un correo electrónico de un sacerdote de la diócesis de Cartagena, llamado Bibiano Escudero Conesa. Colabora con Radio María. Dirige un programa llamado El Dios de cada día. Es párroco muy cerca de la ciudad departamental.

Hablamos por teléfono y ajustamos una entrevista en su programa realizada por Skipe, bajo la supervisión técnica de Radio María.

El contenido del diálogo lo cerramos: Contestar a César Vidal desde una óptica sencilla para que la audiencia de Radio María, si no lee prensa digital ni tiene Internet, se empape de la larguísima manera de meterse contra la Iglesia Católica en España por parte de este señor.

Leer más... »

24.05.12

Los obispos andaluces temerosos del futuro del patrimonio artístico eclesial

Los obispos del sur de España terminaron ayer su habitual reunión en Córdoba. Viendo la crónica de esta sesión de trabajo afirmo que ha tenido dos vertientes importantes para esta tierra andaluza.

Los obispos andaluces de ahora están preocupados por el grandísimo patrimonio histórico y artístico eclesial existente por estos lares. Además les quita el sueño cual será el Reglamento que se haga a partir de la ley del patrimonio histórico de Andalucía, donde el nuevo gobierno socialista y comunista puede hacer mangas y capirotes sobre una riqueza patrimonial, bien ignorándola, o bien acercándose buscando una desamortización encubierta, a partir de la campaña orquestada sobre el pago del IBI y toda la filosofía que está detrás, donde la derecha ha entrado al trapo con los ojos tapados lo mismo que el caballo de un picador en una corrida de toros.

Por Andalucía, aún quedan vestigios de las desamortizaciones del siglo XIX, donde el masón Mendizábal entró a saco con las propiedades de la Iglesia tanto en tierras, como en monumentos que fueron destruidos para abrir plazas públicas y exclaustrar a los religiosos que tuvieron que cobijarse en muchos de los pueblos perdidos del interior de la tierra andaluza.

El miedo de los obispos se resume en esta frase de la crónica oficial:

“Son conscientes de la importancia de este Proyecto de Reglamento, que incide directamente en la gestión y la conservación del patrimonio cultural de la Iglesia, y del esfuerzo de conservación de dicho patrimonio, que la Iglesia realiza con la colaboración del pueblo cristiano.”

Leer más... »

23.05.12

La izquierda está detrás del IBI y ataca a la Iglesia Católica

Tanto Luis Fernando, como don Guillermo, como Carmen Bellver, tienen toda la razón la que estorba es la propia Iglesia Católica, que está siendo atacada por tierra mar y aire con el asunto del IBI.

El cerco, acoso y derribo viene encabezado por la izquierda alojada en el bazar de los sueños rotos, donde tienen su asiento el excura Vidal y su escudero Bastante, quienes echan bilis de todos los colores.

Hace unos días acusaban al cardenal Rouco de estar “ronco”, porque no se pronunciaba sobre el manido asunto del dichoso impuesto. En Cádiz, el cardenal madrileño acude a hablar de la Pepa, y le preguntan por la pela, por los dineros supermillonarios del IBI que la Iglesia, supuestamente, se mete en los bolsillos.

El cardenal contesta con el sentido más lógico y los artilleros Vidal y Bastante les falta nada para sacarse el trabuco del fajo, cual bandoleros decimonónicos, y disparar contra todo quien defienda al presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Yo soy uno de los que lo defiende, porque lleva toda la razón. Si Vidal y Bastante desean sacarme las tripas de un tiro que lo hagan, si tienen redaños para hacerlo, literariamente hablando claro.

Otro que lo ha defendido, desde su cargo de vicesecretario de asuntos económicos de la Conferencia Episcopal y como laico con los pies en la tierra ha sido Fernando Giménez Barriocanal, quien en el siguiente vídeo se expresa muy claro.

Leer más... »

22.05.12

Heredero y orgulloso de la verdadera Historia de España

Doy gracias a Dios que España tenga la historia que hemos vivido desde que el cristianismo se propagó por nuestras tierras, merced a la posible presencia de San Pablo, de los Varones Apostólicos, y de tantos santos y mártires que llenan nuestras páginas en los primeros siglos después de Cristo.

Doy gracias a Dios que España fuera una abanderada, ya en el año 301, de celebrar un concilio como el de Elvira, en las cercanías de Granada, donde acudieron los obispos de las diócesis existentes por aquellos remotos años. Tenemos la lista de ellos y las actas del mismo concilio. Por cierto, el celibato sacerdotal era norma en aquella reunión.

Doy gracias a Dios que España tuviera un obispo, Osio, de Córdoba, quien presidió el concilio de Nicea, el primero de los ecuménicos, donde quedó marcado el Credo de nuestra fe católica.

Leer más... »