InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Febrero 2010

12.02.10

Sobre el autor de Circus Christi

Fernando Bayona Gonzalez, nació en Linares, provincia de Jaén, en el año 1980.

Para conocer sobre su persona y su obra se puede conectar la siguientes direcciones digitales:

http://fernandobayona.blogspot.com/

http://www.fernandobayona.com/

http://www.fernandobayona.com/darkpast.swf

Aquí dejo algo que está colgado en la red.

Tomás de la Torre Lendínez

Lo que las mujeres católicas quieren para San Valentín

Tengo un amigo de los cuadros intermedios de la empresa de El Corte Inglés. Me habla sobre la crisis económica y el consumo. Señala que con motivo del Día de San Valentín se está moviendo un poco el mercado de regalos.

He encontrado una buena entrevista a una mujer sobre el día de San Valentín. Quien desee leerla entera puede pinchar aquí.

Quien desee opinar aquí tiene este blog. Muchas gracias.

Tomás de la Torre Lendínez

11.02.10

Los Obispos piden conocer las cuentas de la Cope

En Prnoticias hemos encontrado la siguiente información:

“La Conferencia Episcopal ha pedido de forma extra oficial las cuentas del Grupo COPE presentadas a los sindicatos en la última reunión para abordar los recortes propuestos por la empresa. En los Obispos hay preocupación.

En la Conferencia existe cierta intranquilidad después del complejo panorama planteado por la dirección de la COPE en diferentes foros. En su última aparición pública el presidente Alfonso Coronel de Palma reconoció que la red de televisiones locales Popular TV estaba buscando socios y que la empresa necesitaba ajustes de costes urgentes.

Es por eso que más de algún Obispo ha pedido tener acceso a estas cuentas y sopesar el verdadero alcance de la crisis. El propio Coronel ha reconocido que durante 2009 la cadena perdió 8,5 millones de euros, entre otras cosas por la caída de la publicidad del 13%.

En la Conferencia quieren más claridad sobre estos datos, pero además quieren saber de primera mano cuáles son las previsiones del equipo gestor para este año.


En algunos Obispos existe desconfianza ante la gestión de Coronel de Palma lo que se suma a la buena relación de la Conferencia con el director General Jenaro González del Hierro, quien actúa oficiosamente de enlace entre los clérigos y la gestión de la Cadena de radio.

EL FALLO DE LOS PLUSES: Estos días además se ha conocido la resolución de la demanda planteada por una trabajadora de Andalucía por el fin de los pluses de disponibilidad. En el fallo -que admite recurso de suplicación- se obliga a la cadena a reintegrar los pluses a la trabajadora y a devolverle sus condiciones anteriores.

Esta sentencia pude sentar un precedente respecto de todos los recortes de pluses puestos en marcha en diferentes delegaciones de la Cadena desde septiembre del año pasado.”

Parece que los obispos ya se están despertando. Y les preocupa el presente y el futuro de la cadena Cope. Es bueno que sigan por este camino.

Tomás de la Torre Lendínez

10.02.10

!A buenas horas, mangas verdes¡

Cuando alguien deja un cargo de responsabilidad en la educación española. Cuando, además es premiado por el zapaterismo reinante con una medalla. Cuando se da cuenta que sus años de servicio al régimen educativo han sido nefastos.

Entonces, esa persona que es el salesiano Manuel de Castro firma un artículo titulado: Motivo de preocupación. Para leerlo íntegro pinche aquí

El español castizo diría: !A buenas horas, mangas verdes¡.

Y ustedes, amigos lectores, ¿que opinan?.

Tomás de la Torre Lendínez

La Virgen del Pilar, quemada en Sierra Nevada, será colocada en el Mulhacén

Durante el mes de agosto pasado escribimos aquí un artículo dando cuenta de cómo habían incenciado la imagen de la Virgen del Pilar que estaba situada, desde hace casi treinta años, en la cima del Mulhacén, que es el pico montañoso más alto de la peninsula ibérica, situado en Sierra Nevada.

Hace unos días estuve allí, en la Hoya de la Mora, acompañando a un grupo de alumnos del instituto. Pude hablar con la persona que se quedó con los restos de la imagen destrozada, quemada y cuyo pilar está partido. Se trata de Ángel Abellán, un profesional de aquella zona, vecino del pueblo de Monachil, que me contó de primera mano cómo pasó aquel suceso en los primeros días del mes de agosto, que es cuando se celebran las fiestas del lugar, exactamente en torno al 5 de agosto, día de la Virgen de las Nieves.

Se ha introducido la costumbre, entre algunos gamberros y amigos del vandalismo, subir hasta el Veleta y Mulhacén a realizar botellones en las noches veraniegas. Entre estos indeseables, presuntamente, están los autores del incendio de la imagen de la Virgen del Pilar, que va a ser restaurada a costa del bolsillo de Ángel Abellán, y que para el verano próximo desea que vuelva a estar situada donde siempre estuvo en la cima del pico más alto de todas las tierras peninsulares.

Me dejó fotografíar la imagen y su estado actual, como puede apreciar el lector:

Esperemos que para entonces, si existe la nueva ley de libertad religiosa no impida el sueño de Ángel Abellán de colocar la imagen restaurada en su lugar.

Y esperemos que los vándalos nocturnos respeten una imagen de la Virgen del Pilar, que sirve como Madre de todas aquellas inmensas soledades de las alturas de Sierra Nevada, que durante el invierno sirve al deporte del esquí y en el verano es un lugar fresco para estar y realizar el deporte del alpinismo que tiene sus practicantes y adeptos.

Tomás de la Torre Lendínez