InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2009

17.10.09

La "manifa" de Madrid y la "manifa" de la ministra

Sinceramente me alegro que la la manifestación haya sido un éxito. Lo mismo que estoy de acuerdo con el discurso de Benigno Blanco, quien apunta que hoy ha comenzado una movilización cívica, que no debe quedarse ahí, sino seguir defendiendo la vida al precio que sea y exigiendo a los partidos políticos que retiren toda ley que justifique el matar a seres inocentes en el seno materno.

Mientras, la miembra ministra de una cosa llamada igualdad, señora Aído, ha comentado que se oyeron los mismos mensajes que hace veinticinco años. Pues, claro, señora, la sociedad que no está a favor de la muerte de nadie tiene los mismos argumentos desde que existe el cristianismo. Y de eso hace dos milenios y pico. Se lo recuerdo por sí no lo ha estudiado como es habitual en gente de su manera de pensar.

Y, esta señora, miembra del gobierno, afirma tan ufana: Nadie tiene el monopolio de la moral. Le ha faltado decir que la moral solamente la tiene un partido socialista que gracias a los votos se convierte en el padre y madre de todos y nos tiene que decir lo que es “moral” o “inmoral". Sin reconocer que todo ser humano nace, antes de cualquier religión, con la moral escrita en la ley natural con la que llegamos al mundo, si no encontramos a ningún herodes que nos trichen en lonchas o nos meta en un triturador de carne humana.

Ha proseguido la señora miembra ministra, ignorante si un feto de 12 semanas es un ser humano o no, afirmando que no cejaremos en nuestro empeño de modernización. Por favor, señora,¿ para usted matar a seres inocentes es un paso de modernización.? O¿de vuelta a una sociedad tribal y donde impera el sistema de la ley del más fuerte como en la selva?.

Seguramente, esta señora dormirá tranquila esta noche. Yo se lo deseo. Pero le ruego que oiga el clamor de la calle, porque legislar haciendose la sorda, es no saber gobernar para todos, sino solamente para los palmeros y palmeras, que consideran el aborto como la conquista de un derecho de la mujer de hoy, cuando solamente es una industria de la carnicería de carne humana. Humana, señora miembra ministra, humana. Y esto lo hacían los caníbales escondidos en las selvas.

Tomás de la Torre Lendínez

La manifestación en las cabeceras de la prensa

Los diarios adelantan este sábado el previsible éxito de la marcha contra la reforma de la ley del aborto.

ABC prevé un “clamor en defensa de la vida” y acompaña el titular con un dibujo de Antonio Mingote que ocupa toda la portada.

También La Razón habla de “defensa de la vida": la fotografía es para varias familias participantes en un acto contra el aborto.

La red Gürtel cobró por los actos del Papa el doble de su coste real, es el titular del diario del grupo Prisa.

“El aborto genera un negocio de 50 millones", es uno de los titulares de El Mundo.

“Aguirre se une a Aznar en la marcha contra la Ley del Aborto", es el titular de un diario que dirigía un escolar y que es del grupo de Mediapro.

La prensa del “oasis catalán” no trae en primera página ningún titular sobre la manifestación. Ni La Vanduardía ni el Periódico de Cataluña se hacen eco en portada de una manifestación contra el aborto, que tendrá lugar en Madrid, la capital de lo que queda de España.

Es lo mismo que ha hecho el episcopado catalán: organizar un acto de recuerdo de un obispo auxiliar de Barcelona que murió hace más de un año.

En la prensa local de Jaén encontramos:
El diario Ideal, edición de Jaén:

Los antiabortistas confían reunir a un millón de personas

El diario Jaén no trae ninguna referencia a la manifestación madrileña.
Se nota que está en la prensa oficial del “régimen socialista andaluz".

Conclusión personal:
Lo que no se publica no existe, deberán pensar los que ignoran la manifestación contra el aborto.

Se van a dar con un canto en los dientes. La manifestación ya es un éxito. Lo contaremos.

Tomás de la Torre Lendínez

16.10.09

Obispos ocultos y el nuevo Nuncio en la clandestinidad

Estamos en la víspera de la manifestación en favor de la vida en Madrid. Será un día memorable. El clima otoñal madrileño acompañará a todos los presentes. Esta muestra de expresión en favor de la vida y en contra del aborto marcará un hito histórico en la rebelión cívica contra legislaciones abortistas. El éxito del acto está asegurado.

Pero, los obispos españoles estarán ocultos detrás de sus ovejas, en vez de ponerse los primeros delante del rebaño. Han hecho un pacto de ocultación de sus personas. Y creo, por lo que sé, que lo cumplirán todos, incluidos los jubilados. Hace aunos días avisamos que se habían puesto de perfil. Hoy decimos que se ocultan sin dar razones. Se las he preguntado a uno de ellos. Se ha enfurecido por la pregunta. Y me ha contestado con un “no comment".

Y los más curioso, los obispos están ocultos, y Religión Confidencial afirma lo siguiente sobre el nuevo nuncio monseñor Fratini:

“La llegada del nuevo apostólico a España estaba prevista para mitad de octubre. Se barajaba como fecha más posible el 15 de octubre. Pero acontecimientos como la Manifestación contra el aborto de este sábado, habrían llevado a Fratini a decidir posponer su llegada a Madrid para arrancar con buen pie sus relaciones con el Gobierno español. Sin embargo, ayer mismo, hay quien afirmó haber visto al ‘diplomático vaticano’ por tierras españolas. La recepción oficial de monseñor Fratini podría celebrarse la semana que viene o la siguiente.”

Es decir, parece que tenemos un nuncio nuevo en la clandestinidad de España para no molestar a nada ni a nadie.

Sinceramente, el lenguaje políticamente correcto de nuestros obispos para no estar en una manifestación que apoyan y alientan en sus escritos, me parece fuera de lugar y una postura fria y poco comprometida con los cristianos españoles. Y que este mismo lenguaje políticamente correcto lo esté hablando el nuevo nuncio en la clandestinidad, me parece una escena más propia de una zarzuela madrileña, digna de ser llevada a las tablas teatrales cuanto antes.

Ruego a Dios que la manifestación sea un éxito. Y, le pido, al Señor, que perdone a nuestros obispos, porque ellos sabrán por qué lo hacen. Y al señor nuncio le ruego que salga a la luz, ya que es el representante del Papa en España.

Tomás de la Torre Lendínez

Tampoco con la derecha

Un lector peruano me pregunta cómo si no estoy de acuerdo con la izquierda será que soy de derechas. A este amigo y a todos los lectores les informo hoy que tampoco estoy en la derecha.

Tengo varios motivos biográficos para esta decisión. Pero la información que nos presenta InfoCatólica sobre la presencia de políticos y dirigentes de la derecha de España en la manifestación por la vida humana a celebrar mañana en Madrid es uno de los más importantes argumentos que dispongo para pasar de mi militancia en la derecha española.

Durante los gobiernos derechistas España fue un Estado-matadero de seres humanos indefensos en el vientre materno de manera clara y contundente. Durante los gobiernos derechistas en algunas comunidades autónomas se mantiene el aborto como una industria sin más, violando la vida de los seres engendrados en los senos de sus madres, que acuden a clínicas donde el embuste, el compadreo y el dinero circulan bajo capa de “legalidad” aparente.

Este entramado me produce asco, pues no puedo soportar la hipocresía, tradicional en la derecha española y tan cercana a personas que se dan golpes de pecho en una iglesia y están manteniendo esa legislación enemiga de la vida humana concebida en el vientre materno.

Esa hipocresía me produce más asco, cuando conozco a más de un caso de familias “bien situadas económicamente” que cuando en España no existía ninguna ley que “permitiera en los tres supuestos” la legalización del aborto, se marchaban a Londres, donde, previo pago de su importe, dejaban el estorbo de un hijo concebido dentro de una familia que no podía “permitir que el buen nombre y honor familiar” se manchara por un mal paso de la chica “inocente”.

Esto y otras más razones me impiden militar en la derecha rancia de esta España, que envejece y se envilece ante la legalización del aborto, poniéndolo como un derecho de la mujer, cuando lo que realmente es un “industria de la muerte” so capa de la legalidad abortista de la izquierda y la derecha españolas, que en esto son idénticas.

Tomás de la Torre Lendínez

15.10.09

Córdoba, capital del ecumenismo

(SIC y Ecclesia digital).” Desde el pasado lunes se está celebrando por vez primera en Córdoba, la sesión de trabajo del Grupo Mixto de Trabajo (GMT) entre la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de las Iglesias, presididas por el Metropolita Nifón de Targoviste (Patriarcado de Rumanía) y Mons. Diarmuid Martín, Arzobispo de Dublín (Irlanda).

El GMT fue creado el mismo año que era clausurado el Concilio Vaticano II, 1965, y es un organismo oficial consultivo para el diálogo ecuménico, en la modalidad de multilateral, que fomenta, evalúa y sostiene la colaboración entre el Consejo Mundial de Iglesias y la Iglesia Católica.

Durante estos días, se está abordando la situación ecuménica actual y la aportación de reflexiones concretas mediante estudios específicos, además de las implicaciones ecuménicas del fenómeno mundial de la migración. Así lo señaló Mons. Brian Farrell, Arzobispo Secretario del Pontificio del Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Santa Sede., al subrayar que la Iglesia Católica debe hacer un esfuerzo para educar sobre la riqueza de las tradiciones del resto de Iglesias, y “aprender unas de las otras”.

También, el GMT tratará cómo llevar a la vida diaria de los cristianos los procesos ecuménicos, así como el cambio de mentalidades para “purificar las ofensas y sufrimientos del pasado y buscar la conversión al Evangelio y Cristo”.

Tras una breve exposición de la historia de la Iglesia en la Diócesis de Córdoba, el Sr. Obispo ha reconocido “la importancia que tiene el ecumenismo espiritual, la oración, la conversión del corazón y la mortificación por la Sacrosanta intención de la unidad como la llamaba el Papa Juan XXIII”. Además, ha destacado el valor que tiene la implicación de todo cristiano y de la Iglesia en el camino de la unidad.

Los componentes del Grupo Misto de Trabajo, que están reunidos por primera vez en Córdoba desde el pasado lunes, han sido recibidos esta mañana, día 15, por D. Juan José Asenjo en el Palacio Episcopal. En primer lugar ha dado la bienvenida a todos los participantes en estas jornadas, manifestándole su alegría.

Por último, D. Juan José les ha deseado que este encuentro “suponga un hito importante en el camino a la plena comunión de la unidad de todos los que creemos en Cristo”.

Durante estos días, se está abordando la situación ecuménica actual y la aportación de reflexiones concretas mediante estudios específicos, además de las implicaciones ecuménicas del fenómeno mundial de la migración. Así lo señaló Mons. Brian Farrell, Arzobispo Secretario del Pontificio del Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Santa Sede., al subrayar que la Iglesia Católica debe hacer un esfuerzo por educar sobre la riqueza de las tradiciones del resto de Iglesias, y “aprender unas de las otras”.

Mañana, a las 19:30h. tendrá lugar la celebración ecuménica en el templo parroquial de la Inmaculada y San Alberto Magno; y el domingo, participarán en la celebración de la Eucaristía, presidida por Mons. Brian Farrell, en la Santa Iglesia Catedral, y en el culto dominical de los cristianos evangélicos, en las Iglesia Evangélica Batista de Córdoba.”

“Entretanto, cardenal Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, presentó esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el libro “Harvesting the Fruits. Basic aspects of Christian Faith in Ecumenical Dialogue. Ecumenical Consensus, Covergences and Differences” (Frutos. Aspectos fundamentales de la fe cristiana en el diálogo ecuménico. Consensos, convergencias y diferencias), publicado recientemente por la editorial “Continuum", de Londres.

“El libro -dijo el cardenal- es el resultado de dos años de intenso trabajo emprendido junto a los oficiales del Pontificio Consejo, en colaboración con los consultores e interlocutores ecuménicos". Analiza “las principales comunidades protestantes que fueron las primeras, después del Concilio Vaticano II, que entablaron un diálogo con nosotros” y traza un balance de ese encuentro, “analizando tanto el pasado como el futuro".

En el curso de la presentación, el cardenal Kasper anunció la celebración de un simposio, en febrero de 2010, donde teniendo como texto de base el volumen, se discutirá del futuro del ecumenismo occidental.”

Tomás de la Torre Lendínez