InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Junio 2009

6.06.09

Carta abierta al Nuncio de S.S. en España

Señor Nuncio:
Sabemos que a esta hora está usted participando en la consagración y toma de posesión del nuevo obispo de Asidonia-Jerez, junto a cardenales, arzobispos y obispos. Pero ya que está usted en Andalucía le voy a contar lo siguiente:

El Obispo de Guadix-Baza, Mons. Juan García-Santacruz, ha sido operado en el Hospital de Baza para implantarle una prótesis en la rodilla derecha. La operación, que tuvo lugar el jueves 4 de junio, transcurrió con total normalidad, según indicaron los doctores, y, tras un tiempo de recuperación, el enfermo fue llevado a planta.

El Obispo accitano, que en enero cumplió 76 años, viene sufriendo molestias en la rodilla a consecuencia de una lesión articular. Y, aunque ha recibido propuestas para operarse en otros hospitales del país, él ha querido operarse “en su tierra y entre su gente”, según manifestó recientemente, y por eso ha escogido para la intervención el Hospital de Baza. Cuando se recupere de esta intervención, seguramente tendrá que ser operado de la rodilla izquierda, que sufre una patología similar.

Se espera que en los próximos días reciba el alta y que pronto se pueda incorporar a su actividad.

Señor Nuncio, ¿considera usted que don Juan puede seguir así con la salud quebrada y con 76 años al frente de una diócesis tan antigua como Guadix, que fue evangelizada por San Torcuato, uno de los siete varones apostólicos enviados por San Pedro a evangelizar esta parte de Andalucía?. ¿Cuando va usted a nombrar un nuevo obispo para Guadix, para que don Juan que ha sido un bonus pastor de esa sede episcopal puede descansar los años que el Señor le conceda estar en esta tierra?.

Nos consta, Señor Nuncio, que nombrar un obispo no se puede hacer en una semana, como Dios hizo el mundo, pero, por favor, para los diocesanos accitanos es muy duro contemplar un obispo, como don Juan, que presentó su dimisión según manda el Código a los 75 años y va camino de los 77, impedido por su salud en los miembros inferiores de su cuerpo.

Sabemos, Señor Nuncio, que don Juan no recorre la diócesis andando, conocemos que conduce su propio vehículo, pues nos hemos montado con él, pero después de esta operación y la que la espera no tendrá la misma agilidad en las piernas para actuar con los pedales del coche episcopal.

Por lo tanto, aprovechando su estancia en la parte occidental de Andalucía, acuerdese de la parte oriental, donde se encuentra Guadix, y tenga a bien, cuando llegue a su oficina en la Nunciatura en Madrid, agilizar el nombramiento de un nuevo obispo para aquella diócesis de San Torcuato.

Y, un último favor, tenga ya en la mano el nuevo obispo de Córdoba, donde monseñor Asenjo está despidiendose y nunca se marcha a su nuevo destino sevillano.

Señor Nuncio, esperamos tenga a bien solucionar estos dos obispados andaluces, para que llegue algún día que los obispos andaluces de ahora tengan la vitalidad pastoral que tuvieron no hace mucho, cuando no había ninguna sede vacante, sino que la unión pastoral creaba una fuerza dirigida por el Espiritu del Señor.

Muchas gracias, Señor Nuncio, por aguantar estas líneas, pero es que salen del corazón de un cura andaluz preocupado por la Iglesia que peregrina en estas tierras.

Tomás de la Torre Lendínez

5.06.09

Candidatos de guardarropía al Parlamento Europeo

El próximo Parlamento europeo contará con 736 diputados, en él podrían estar personajes de lo más variopinto, como actrices, sacerdotes, cómicos o herederos de antiguas dinastías monarquicas europeas.

En el caso de Italia, la incorporación por el primer ministro a la lista de su partido de lo que en el país se conoce como “velinas", es decir, estrellas de la televisión conocidas básicamente por su belleza, generó una fuerte polémica entre Berlusconi y su segunda esposa, quien anunció que pedirá el divorcio.

Tambien en Italia, aunque en la lista de la centrista Unión de Cristianos Demócratas, encontramos a Emanuel Filiberto de Saboya, nieto del último rey del país y ganador del “Mira quien baila” local, concurso en el que asegura que participó para “ser mejor conocido por los italianos. Igualmente de sangre real es Gyorgy Habsburg-Lothringen, nieto del último rey austrohúngaro, que se presenta a las elecciones en Hungría.

En Finlandia, sin duda el candidato que más llama la atención es Mitro Repo, un sacerdote oortodoxo a quien la Iglesia Ortodoxa de su país suspendió el pasado 26 de mayo para el periodo de la campaña electoral y mientras dure la legislatura si fuera elegido, alegando un canon del siglo V que prohíbe participar en movimientos históricos o políticos.

En el caso de Chipre nos encontramos con Costas Kirikou escritor y agricultor de 51 años, también conocido como Utopos, que se presenta como independiente, prometiendo convertir la isla en un conjunto de perfectas ciudades-estado o “utopías". Utopos se ha presentado en dos ocasiones a la presidencia de Chipre y ha intentado, aunque sin éxito, conseguir un escaño en el parlamento nacional.

Por Bulgaria se presentan dos expresidentes de equipos de fútbol, acusados de varios delitos. Y en Francia, uno de los candidatos es Dieudonne B´Bala M´Bala, un cómico conocido por sus declaraciones antisemitas y su vinculación con los negacionistas del holocausto judio, quien ha dicho que el sionismo es un gran peligro para Francia.

A pesar de todos estos personajes de guardarropía, el domingo debemos ir a votar. Es mejor hacerlo que abstenerse. El derecho a votar y el deber de hacerlo han de completarse acudiendo a las urnas. Los criterios cristianos de la Conferencia Episcopal ya los pusimos aquí hace unos días.

A todos deseo un feliz día de elecciones europeas.

Tomás de la Torre Lendínez

4.06.09

El presidente Obama es un ignorante sobre historia

El mandatario estadounidense defendió la necesidad de que exista “libertad religiosa", ya que, según él, es un factor “central” para la convivencia. En este sentido, aseguró que el Islam tiene una tradición de “tolerancia” y puso como ejemplo de ello a Al Andalus.

“Las personas de todos los países deberían ser libres de elegir y vivir su fe", afirmó Obama en su esperado discurso dirigido a los musulmanes de todo el mundo desde El Cairo. “La libertad religiosa es central para la capacidad de las personas de convivir", opinó el presidente estadounidense.

En el caso concreto del Islam, subrayó que “tiene una orgullosa tradición de tolerancia". “Lo vemos en la historia de Andalucía y Córdoba durante la Inquisición", afirmó, para a continuación lamentar que “algunos musulmanes tienen la tendencia de medir su propia fe por su rechazo de la de los demás".

Estas palabras las ha dicho en su discurso en la universidad de El Cairo. Seguramente los que han escrito el discurso de Obama, que lee todo lo dice, aunque parezca que no para el que lo ve por televisión, son miembros de la Alianza de Civilizaciones y asesores del presidente del gobierno español, quien le ha dado las gracias por estas referencias históricas.

Sin embargo, en el libro La historia de España, firmado por César Vidal y Federico Jiménez Losantos, en la página 84, encontramos:

“¿Entonces no existió una convivencia feliz entres las tres culturas de al-Andalus?
La idea de que al-Andalus fue un lugar de pacifica convivencia entre las tres culturas es uno de los mitos más descabellados que se pueda imaginar. La realidad es que se trató de una sociedad ferozmente dividida y que esas divisiones incluso se extendieron a los propios musulmanes.

La sociedad se dividía en:
.dhmmíes: cristianos o mozárabes y judíos, sometidos a realizar el pago de la jizya, a llevar una ropa especial y a sufrir prohibiciones como las de montar a caballo o contraer matrimonio con una musulmana, y
.musulmanes: que lejos de disfrutar de una armonía igualitaria, se hallaban trágicamente divididos entre la aristocracia árabe, los musulmanes del norte de África y los muladíes o hijos de conversos españoles. Sólo los primeros disfrutaban de una sociedad que se sustentaba, en no escasa medida, en el saqueo y la esclavitud. A lo largo de los siglos siguientes, serían constantes los enfrentamientos no sólo entre los musulmanes, por un lado, y cristianos y judíos, por otro, sino, de manera bien significativa, entre los propios musulmanes, separados por razones fundamentalmente raciales".

Además, la ignorancia de Obama llega hasta mezclar la sociedad de las tres culturas y
la Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, que fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos, que tiene precedentes en instituciones similares existentes en Europa desde el siglo XIII. La Inquisición española estaba bajo el control directo de la monarquía. No se abolió definitivamente hasta 1834, durante el reinado de Isabel II.

Está demostrado que el señor Obama debe rodearse de mejores asesores sobre la historia de España. Y si fueran del equipo de la Alianza de Civilizaciones, utopía que pagamos todos los españoles, mejor es que se documenten con propiedad y no engañen reescribiendo la historia de una forma bucólica y pastoril, algo que los que conocemos nuestro pasado, no nos tragamos porque es una mentira “de bulto planetario".

Tomás de la Torre Lendínez

3.06.09

Un socialista menos

Un lector de este blog me envía por la cuenta de correo electrónico que existe en él la siguiente colaboración, que no desea firmar:

“Llevo tiempo pensando que yo he sido un socialista engañado y perdido entre la verborrea del partido. Mis padres y abuelos fueron socialistas. Desde que andaba a gatas siempre he recibido la doctrina socialista como una verdad indiscutible. Así crecí, estudié, milité y fuí elegido como concejal de mi pueblo durante una legislatura. La experiencia fue novedosa para mí, pero tuve que abandonar el cargo por razones del traslado laboral a la capital de la provincia donde resido.

Desde 1982 he visto cómo el socialismo en el poder entró para “cambiar una sociedad injusta en justa". Eso decían. Luego fue al contrario, se hicieron con el poder, robaron, mataron, situaron a los familiares en puestos de la administración; y con la caída del muro de Berlín se quedaron sin ideología.

A pesar de todo, en las reuniones del partido siempre nos decían que el cambio de España era irreversible. Les falló sus tácticas económicas. Y los votantes desearon que la derecha entrara a gobernar, que enderezó la economía, subió el empleo, el nivel de vida y todo iba bien, hasta que eligieron como secretario general del partido al actual presidente del gobierno.

A partir de este momento, el partido pegó un viraje: nos decían:
-Somos más que un partido políico, tenemos una ética que imponer en esta sociedad.
-Tenemos que introducirnos de lleno en la educación para preparar la sociedad del futuro, que será siempre socialista.
-Hemos de disponer de todos los medios de comunicación social, o estar en ellos.
-La cultura debe ser una de las formas de acostumbrar al pueblo a pensar según nuestros cálculos y contenidos.
-La ampliación de los derechos civiles tambien estarán en nuestro proyecto: homosexuales, divorcio, aborto…

-La religión católica la tenemos que “soportar” como sea. Quien sea socialista debe situarse en la izquierda del pensamiento cristiano.
-La oposición es un mal menor que debe existir, pero a quien no debemos dar ni agua, y estaremos vigilantes para que no vuelva a gobernar en España.
-Las autonomías son el mejor puente para llevar a todo el país a un federación de repúblicas.
-La economía será socialdemócrata. Ningún socialista pasará necesidad material.
-Todo esto lo debemos hacer sin estridencias, con buen rollo, con sonrisas y con las mentiras que sea necesarias.

Después llegó el 11 de marzo de 2004 y el 14 ganamos las elecciones. Desde entonces acá cualquier lector sabe todo lo que ha sucedido.

Con el paso del tiempo he reflexionado, he salido al extranjero, he visto todo lo que ha sucedido, he leído mucho sobre politología…y he llegado a la conclusión que conmigo se acaba una saga de socialistas españoles, pues no estoy dispuesto a vivir bajo la fórmula de lo políticamente correcto.

A mís cincuenta años, tengo vida por delante para votar lo que me parezca en cada momento; deseo pensar por mí mismo; quiero ir a mi trabajo y si critican al gobierno en algo mal hecho unirme a la critica con total libertad; creo que es hora de vivir mi propia evolución personal y ética; no quiero ver a un cristiano y tratarlo como si le perdonara la vida; anhelo leer lo que me de la gana y vivir mi propia vida.

El lunes pasado me dí de baja en el partido. Fui a la agrupación, entregué mi carnet y salí tan contento. Deseo contarlo aquí. Pero le ruego que no deseo firmar por miedo a las represalias, ya que mi familia es muy conocida en el socialismo español, que para mí ha perdido el rumbo, el sentido común y el amor a la libertad.

No sé lo que pasará mañana, pero todo lo que está haciendo este partido lo pagará de una forma u otra. Los lectores más jóvenes lo verán. Estoy seguro.”

Ante semejante documento, creemos que lo deben valorar los lectores. Personalmente ya lo he hecho. Ahora toca a cada uno de ustedes.

Tomás de la Torre Lendínez

2.06.09

Curso de preparación al parto en Granada

En el marco de su programación para el mes de junio, el Centro Cultural Nuevo Inicio, perteneciente al Arzobispado de Granada, organiza unas “Jornadas teórico-prácticas de preparación al parto”, que tendrán lugar los sábados 20 y 27 de este mes. Purificación Vicente, enfermera y matrona del Centro de Salud de San Fernando de Henares (Madrid), con una amplia trayectoria en el campo de la sanidad y de la salud maternal, será la encargada de impartir estas Jornadas.

El curso tendrá lugar en el gimnasio del Colegio diocesano Virgen de Gracia (C/ Músico Vicente Zarzo, s/n) y se desarrollará en horario de 10 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas. Para participar, las parejas deberán inscribirse previamente, hasta el día 9 de junio. La inscripción y la participación en el curso son gratuitas y deberán formalizarse en el teléfono 958.21.63.23 o personarse en la Curia Metropolitana en horario de lunes a viernes, de 10 a 13:30 horas.

El objetivo del curso es “ofrecer a los futuros padres herramientas para disfrutar más plenamente del acontecimiento único que es la acogida en nuestro seno del don que supone siempre una nueva criatura, confiada a nuestro amparo”, explicó Ana Franco, Directora del Centro Cultural Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada, y organizador del curso de preparación al parto.

El curso está dirigido a parejas que estén esperando un hijo e incluye un programa teórico y práctico para que las madres puedan dar a luz en las mejores condiciones posibles.

El curso aborda aspectos como las primeras señales del parto, la dilatación, las ayudas durante el parto, y responderá a las preguntas formuladas por muchas madres sobre cuándo acudir al hospital, cuándo empezar a dar de mamar al bebé, cómo y hasta cuándo dar de mamar al neonato, y los problemas que pueden encontrar, así como el tipo de ayuda que puede prestar el padre antes, durante y después del alumbramiento.

Asimismo, Purificación Vicente enseñará a las madres, con ayuda de su pareja, técnicas de respiración, relajación, masaje y diferentes movimientos para un feliz parto.

De esta forma la Iglesia en Granada desea cooperar a la vida humana que va a nacer, ayudando a padres futuros a acoger esa vida con espiritu cristiano y formación técnica en la preparación al parto.

Una vez más, la Iglesia no solamente catequiza y educa con sus documentos, sino también impartiendo estos cursos prácticos a padres jóvenes para recibir el futuro fruto del vientre materno con sencillez, naturalidad y sentido de cooperación paternal y maternal, algo que según los estudios más actuales de la psicología infantil, es captada por el ser humano que un matrimonio alumbra a la humanidad.

Ese hijo se siente querido, acogido y amado desde antes de nacer. No tendrá los desvíos mentales que se encuentra uno en el discurrir cotidiano.

Tomás de la Torre Lendínez