José María Castillo vetado por la Compañía de Jesús en Andalucía
El asunto ha saltado a la prensa local, en el diario Ideal,edición impresa de Granada, en la sección de Cartas al Director, el pasado martes en la página 34, y el miércoles en la página 35, donde se expresan la defensa de Castillo en contra de la decisión que el provincial andaluz de los jesuitas, el padre Guillermo Rodríguez Izquierdo, ha tomado de prohibirle dar unos ejercicios espirituales a personas amigas de la Compañía.
Aquí tienen a los dos protagonistas: Castillo y el provincial andaluz.
José María Castillo Sánchez nació en Puebla de Don Fadrique, provincia de Granada, el 16 de agosto de 1929. Hoy es su cumpleaños número 84.
Estudió en Granada, donde ingresó en la Compañía de Jesús, que abandonó pasando a ser sacerdote de la diócesis de Guadix, cuyo obispo don Rafael Álvarez Lara lo ordenó de presbítero, estando en una parroquia rural, y después ingresó en la Compañía de Jesús, donde estuvo hasta el año 2007 que la abandonó por decisión propia.
Ha sido esencialmente profesor de la Facultad de Teología de Cartuja, en la ciudad de los cármenes, de donde fue retirada su venia docendi en el año 1988, por sus opiniones sobre la naturaleza de la Iglesia y sobre el misterio de la Santísima Trinidad.
Con motivo de sus ochenta años su pueblo natal lo declaró hijo predilecto y la universidad de Granada le distinguió como doctor honoris causa.
La militancia teológica de Castillo ha sido la teología de la liberación. Ha escrito muchos libros y artículos. En los últimos años se prodiga mucho en su blog titulado Teología sin censura, donde el 17 del pasado mes colgó una entrada titulada: “Si uno llama a su hermano imbécil”, donde se dolía de los comentarios que le dejaban los lectores. Seguramente le había sufrido ya el veto que le hacía el provincial de los jesuitas de Andalucía.
Guillermo Rodríguez Izquierdo, es el provincial actual de la Compañía de Jesús en Andalucía y Canarias. Sobre su vida y su misión al frente de los jesuitas existe un vídeo donde él es entrevistado en la televisión regional. Se expresa muy bien.
Conclusión
Castillo a quien en este Blog El Olivo he comentado algunas de sus ideas censurando sus conclusiones, recibe un correctivo más dentro de la Iglesia Católica.
Algunos, entre ellos él mismo, creen que con la llegada del nuevo Papa se volvería al libertinaje de tres década atrás. En la Iglesia existen actuaciones y conductas que serán sancionadas siempre, con el Papa Francisco o con quien venga detrás.
Espero que la tormenta suscitada por este veto acabe cuanto antes. Deseo feliz cumpleaños a Castillo.
Fuentes
Para saber más hagan clic aquí.
Y aquí también.
Tomás de la Torre Lendínez
9 comentarios
Dios lo sostenga para que sea guía de estos jesuitas locales. Felicidades.
Aún a riesgo de perder de su derecho,creo que a estas alturas de la vida,preferiría estar en el seno de la Iglesia que fuera de ella.
Un abrazo,don Tomás.
Según visiones de santas, muchos herejes se condenaron, no por equivocarse, sino por empeñarse en su error, y no querer rectificar con humildad.
Una de tristeza, por ver la división que hay dentro de la misma Iglesia y el peligro que ello conlleva "Divide y vencerás".
Otra de alivio, al ver que no todos los jesuitas son tan "progres", como me estaba empezando a temer. Siempre he tenido especial simpatía por ésta Orden.
Y además me he llevado una auténtica sorpresa. No sabía que el famoso y controvertido teólogo Castillo, fuera paisano mío, de la edad de mi madre que en Gloria esté, y de la Puebla de Don Fadrique.
Todos los días son días de aprender.
Padre, reciba un afectuoso saludo.
Los comentarios están cerrados para esta publicación.