El cardenal Tauran hablará si debemos temer al Islam en Granada

En Ecclesia digital he encontrado la siguiente noticia:

“Mañana, miércoles 1O de febrero, comenzará en Granada un Congreso que aborda el diálogo entre el Islam y el Cristianismo desde la Modernidad. Será un Congreso en el que se darán cita eminentes especialistas de las dos religiones, para hablar de los interrogantes que tanto el Islam como el Cristianismo se hacen mutuamente. El Congreso tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Comunicación Y Documentación, en el Campus Universitario de Cartuja.

El miércoles será el Cardenal Tauran quien se desplace desde el Vaticano hasta Granada para inaugurar el Congreso con una conferencia en la que se pregunta si debemos tener miedo al Islam. Jean Louis Tauran es el Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.

Pero hay otros ponentes de primer orden: Mons. Adolfo González, que es Presidente de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, de la Conferencia Episcopal Española, y Obispo de Almería; el catedrático de la Facultad de Teología del Note, Santiago del Cura; de parte del Islam intervendrán profesores de dos universidades del norte de África: “La Manouba”, de Túnez; y la Universidad Mohammed V, de Marruecos. También habrá otros profesores y miembros destacados del Islam en nuestro país.

Este Congreso está organizado por la Cátedra Andaluza para el Diálogo de las Religiones (CADIR), creada recientemente por la Facultad de Teología de Granada, cuyo director es el profesor José Luis Sánchez Nogales. Éste es ya el 2º Congreso de Teología que organiza el CADIR.

Cabe destacar que este Congreso se abre a la ciudad y a los granadinos, ya que los días 10, 11y 12 de febrero habrá conferencias en el Centro Francisco Suárez, junto a la Gran Vía. Serán de entrada libre y a las 8 de la tarde.

En muchas ocasiones, diversas personalidades del mundo de la ciencia y de la cultura han proclamado que la paz mundial no puede constituirse sin el trabajo convergente de las religiones, muy especialmente de las tradiciones que se remiten a Abrahán.

Esa convergencia requiere el diálogo. En el caso de cristianos y musulmanes el diálogo no se vislumbra fácil porque no partimos de una absoluta ausencia de memoria mutuamente herida.

Este congreso se convoca con la finalidad de reflexionar en el contexto de la modernidad acerca de las relaciones entre cristianos y musulmanes.”

Quien desee opinar sobre esta noticia tiene toda la libertad que desee. Muchas gracias.

Tomás de la Torre Lendínez

6 comentarios

  
ricardo
Me permito incluir en su blog esta noticia de radio, ya que usted toca frecuentemente este tema.
¡¡ RADIO MARIA se oye ya en Barcelona, FM106.6 !!
Gracias
09/02/10 5:52 PM
  
Luis Fernando
Dirá que no, que no debemos temer al Islam. Y la gente seguirá opinando lo mismo.
El miedo es libre.
09/02/10 7:08 PM
  
jose de maria
Por ahi existe un articulo en el que participa un sacerdote y un iman y este ultimo al ser cuestionado sobre el enseñar de mata un hereje (o sea nosotros) y tendras el sexocielo con miles de virgenes, se queda callado. Asi se las gastan, solo son mayoria en un pais y tratan de acabar con los que no piensan como ellos. Espero que el Cardenal sea realista.
09/02/10 8:46 PM
  
Luis Pedro Escacena
Pues sí. Debemos temerlo y mucho.
09/02/10 11:45 PM
  
Reciprocidad Ya
Pues para ser realistas sí debemos de tener miedo al Islam, aunque el cardenal Tauram no lo diga para no empeorar, creo yo, más la situación de los cristianos en los países musulmanes. Mientras ellos no reconozcan autenticamente el derecho a ejercer la libertad religiosa en sus paises y eso conlleva el poder predicar la religion que se quiera, así como cambiar de credo sin represarias, siempre veré en ellos unos fanaticos que exigen todos los derechos cuando no están en paises islamicos y ellos no dan nada. Y la finalidad de todo esto no es más que la islamización de Europa. Aprovechandose de nuestras leyes y de nuestras debiles democracias que no reconocen la identidad cristiana de nuestros pueblos e incluso las persiguen, los musulmanes gracias a la inmigración y apoyados por los petrodolares y gobiernos,que no les dan trabajo en sus paises de origen, pero en Europa financian grandes mezquitas y destinan grandes sumas de dinero para mandar clerigos e impedir que se integren en las sociedades de acogida.¿ si no a que responde que aquí en España vaya a concurrir a las elecciones un partido musulaman? ¿ Se presentan los emigrantes de los paises de Europa del este a las elecciones formando el partido ortodoxo? Pues No. Estamos bajo una colonización encubierta y como no reaccionemos a tiempo, el cristianismo desaparece de Europa.Esto no es racismo, sino defender la civilización occidental de gente fanatica y que no hace juego limpio.Reciprocidad ya.Esto los gobiernos occidentales tendrían que exigirlo con mayor contundencia ya.
10/02/10 12:43 AM
  
También Reciprocidad Ya
Suscribo totalmente el comentario de las 12.43 AM.
11/02/10 12:09 AM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.